
Matthei Critica Propuesta de Kast Sobre "Chao Préstamo"
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, advierte sobre los riesgos que implica la propuesta de José Antonio Kast relacionada con el financiamiento de la PGU.
´
El ministro Luis Cordero anuncia querella contra 20 hinchas tras incidentes mortales en el Estadio Monumental, marca el fin de Estadio Seguro y apuesta por el Registro Nacional de Hinchas para frenar la violencia.
Deportes14 de abril de 2025SANTIAGO, CHILE - 14 DE ABRIL DE 2025 En una jornada marcada por el luto, el ministro de Seguridad Pública de Chile, Luis Cordero, anunció medidas drásticas tras los trágicos eventos del jueves pasado en el Estadio Monumental, donde dos hinchas de Colo Colo perdieron la vida, presuntamente atropellados por un carro policial. Este lunes, desde Santiago, el secretario de Estado confirmó que se presentará una querella contra más de 20 hinchas identificados, quienes habrían ingresado al recinto y participado en los disturbios que desencadenaron el caos.
Cordero, visiblemente contundente, señaló que la acción legal es resultado de un trabajo conjunto entre la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) y Blanco y Negro, la concesionaria que administra Colo Colo. “No solo tenemos imágenes, sino también sus identidades personales. Colo Colo nos informó que presentará la querella hoy”, afirmó, subrayando la importancia de sancionar a los responsables para evitar que la violencia empañe el fútbol chileno.
El ministro también aprovechó para declarar el fin del programa Estadio Seguro, una iniciativa que, según sus palabras, “nunca fue una estructura orgánica, sino un programa presupuestario que ha fracasado”. La decisión llega tras años de críticas al plan, incapaz de contener los recurrentes episodios de violencia en los estadios. En su lugar, Cordero abogó por un cambio profundo en la gestión de eventos masivos, destacando la colaboración público-privada como clave para una solución estructural.
En este contexto, el Registro Nacional de Hinchas (RNH) emerge como una de las principales apuestas del gobierno. Implementado de forma piloto desde 2024 y obligatorio a partir de 2025, el sistema utiliza biometría facial para verificar identidades y controlar accesos, con el objetivo de identificar a los asistentes y prevenir actos delictivos. “El RNH tiene consecuencias muy relevantes para construir una estructura permanente de seguridad”, aseguró Cordero, destacando su potencial para devolver la confianza a las familias que asisten a los estadios.
Sin embargo, el ministro fue categórico al rechazar la idea de reincorporar a Carabineros dentro de los recintos deportivos. “Sería un retroceso que los policías vuelvan al estadio”, sentenció, argumentando que la seguridad debe recaer en los organizadores y en tecnologías modernas como el RNH, en lugar de depender de la presencia policial.
Cordero también explicó que la legislación actual se centra en dos pilares: prevenir incidentes y garantizar que no se cometan delitos dentro de los estadios. “Necesitamos un cambio de política que aborde los eventos masivos de manera integral”, afirmó, llamando a todos los actores del fútbol a asumir sus responsabilidades.
La tragedia del Monumental ha reavivado el debate sobre la seguridad en el fútbol chileno, un tema que lleva décadas sin resolverse. Los incidentes, que incluyeron actos vandálicos y enfrentamientos, llevaron a la suspensión del partido de Colo Colo por Copa Libertadores, una medida que el gobierno justificó ante la falta de condiciones para continuar.
La renuncia de Pamela Venegas, exjefa de Estadio Seguro, y la imputación de los carabineros involucrados en las muertes completan un panorama de crisis que exige respuestas urgentes.
Mientras las investigaciones avanzan, la querella contra los hinchas identificados marca un precedente en la lucha contra la violencia en el fútbol. Sin embargo, la pregunta persiste: ¿será el Registro Nacional de Hinchas la solución definitiva o solo un parche temporal?
La decisión de Luis Cordero de poner fin a Estadio Seguro y apostar por el Registro Nacional de Hinchas refleja un intento por modernizar la seguridad en el fútbol chileno, pero no está exenta de riesgos. Por un lado, el RNH promete mayor control y trazabilidad, algo crucial en un contexto donde las barras bravas han operado con impunidad. Sin embargo, su implementación plantea desafíos logísticos y éticos, como la protección de datos personales y la exclusión de hinchas que no puedan acceder a la tecnología requerida.
La querella contra los 20 hinchas es un mensaje claro contra la violencia, pero podría ser insuficiente si no se aborda el problema de fondo: la falta de coordinación entre clubes, autoridades y la ANFP. Además, culpar únicamente a los hinchas ignora la responsabilidad de los organizadores, cuya planificación de seguridad falló estrepitosamente en el Monumental. La negativa a reincorporar a Carabineros en los estadios, aunque coherente con un enfoque preventivo, puede generar vacíos en el control de multitudes, especialmente en partidos de alta convocatoria.
El discurso de Cordero, aunque firme, peca de optimismo al presentar el RNH como una solución estructural. Sin una ley robusta que sancione con severidad los actos violentos y sin un cambio cultural en las hinchadas, el fútbol chileno seguirá atrapado en un ciclo de tragedias. Este episodio debe servir como un punto de inflexión, pero solo el tiempo dirá si las medidas anunciadas logran devolver la seguridad a las familias que anhelan disfrutar del deporte sin temor.
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, advierte sobre los riesgos que implica la propuesta de José Antonio Kast relacionada con el financiamiento de la PGU.
Cada signo zodiacal tiene su propio viaje influenciado por las estrellas, pero recuerda que el poder de manifestar tu destino siempre está en tus manos
Acusaciones sobre el reconocimiento en el Hospital de Alto Hospicio generan debate político
Los despidos por necesidad de la empresa crecieron un 20% en junio, marcando el mayor incremento en 16 meses. Expectativas ante resultados del INE.
El presidente estadounidense busca medidas drásticas contra el crimen, incluyendo la pena de muerte en la capital del país.
Recientemente, Deportes La Serena ha comunicado oficialmente el fin del ciclo de Cristian Paulucci como su director técnico mediante un escueto comunicado.
El mandatario se pronunció fuertemente sobre los violentos acontecimientos, enfatizando la necesidad de garantizar la seguridad de los chilenos en Buenos Aires.
Coquimbo Unido supera a Everton, marca un récord histórico y lidera el Campeonato Nacional con una sólida ventaja.
El golfista chileno terminó segundo en la emocionante definición realizada en Indianápolis.
La U Pierde Terreno en la Liga de Primera y No Presiona al Liderato
Descubre quién es el máximo goleador de la historia del fútbol. Analizamos cifras, récords, estadísticas y los posibles anotadores del futuro.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Revelan pantallazos que evidencian encuentros entre el comunicador y la DJ
Este domingo, el animador chileno Karol “Dance” Lucero admitió haber sido infiel a su esposa, Fran Virgilio, en un inesperado comunicado que se viralizó rápidamente en redes sociales.
José Antonio Kast se destaca con un 28% de apoyo en la encuesta, mientras Jara lo sigue con un 25%. Escenarios de segunda vuelta favorables para Kast.
El nuevo ministro de Economía respalda a la abanderada oficialista, destacando coincidencias en el programa progresista.
La eliminación del préstamo al Estado en la reforma previsional genera intensas reacciones políticas. La iniciativa del candidato republicano José Antonio Kast plantea redefinir el financiamiento de las pensiones, reabriendo heridas en un tema que había encontrado consenso.
El Gobierno de Chile se pronuncia en contra de la iniciativa del candidato José Antonio Kast, que propone eliminar el aporte solidario de la reforma previsional.
Parlamentarios chilenos instan al gobierno a respaldar acciones internacionales contra la dictadura de Nicolás Maduro. Las tensiones aumentan con el despliegue militar estadounidense en el Caribe.
Este horóscopo es un recordatorio de que la astrología no solo refleja nuestras vidas en el presente, sino que también nos invita a reflexionar sobre nuestro futuro.
Lautaro Carmona, con sus críticas al gobierno y defensa de Jadue, pone en jaque la candidatura de Jara, favoreciendo a la derecha en las presidenciales de 2025.
Recientemente, Deportes La Serena ha comunicado oficialmente el fin del ciclo de Cristian Paulucci como su director técnico mediante un escueto comunicado.