
Kristi Noem: La "Cazadora de Inmigrantes" de Trump en Chile
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, visita Chile para tratar seguridad y coordinar esfuerzos contra la inmigración ilegal y crímenes transnacionales.
Chile se despide de Gareca tras eliminarse del Mundial
Deportes10 de junio de 2025Santiago, Chile — La era de Ricardo Gareca al mando de la selección chilena ha llegado a su fin tras la contundente derrota ante Bolivia (0-2), que dejó a la 'Roja' en el último lugar de las eliminatorias mundialistas. La decisión se formalizó en una reunión mantenida entre el técnico argentino y autoridades de la ANFP, incluyendo al presidente Pablo Milad y al secretario Jorge Yunge, en el vestuario del Estadio El Alto.
Gareca, visiblemente abatido, se dirigió posteriormente a los jugadores para comunicarles su salida. Aunque en un principio no quería ofrecer declaraciones a la prensa, finalmente accedió a despedirse de los medios. En su discurso, afirmó: "Tuvimos una reunión en el vestuario... Intentamos pelear todo. Quiero agradecer a todos por el respaldo". Esta vez, su voz baja y su gesto grave reflejaban el peso del momento.
"Quiero dejar bien en claro que nunca hubo un tema económico... Sentí el respaldo de la dirigencia", prosiguió Gareca, que dirigió al equipo en 13 encuentros oficiales, de los cuales solo ganó uno. Su gestión tuvo un saldo de 8 derrotas y 3 empates, lo que evidencia un rendimiento por debajo de las expectativas, considerando también que Chile se encuentra fuera de la próxima Copa Mundial.
El contexto de su salida también es relevante. Según fuentes cercanas, su contrato contenía una cláusula que permitía a la ANFP romperlo sin indemnización si la selección quedaba eliminada de forma matemática. No obstante, se maneja la información de que el propio Gareca habría renunciado tras la última derrota, lo que convierte su salida en un tema de discusión más amplio sobre su gestión.
Con la salida de Gareca, la ANFP se enfrenta al desafío de encontrar un nuevo entrenador que no solo pueda devolver la competitividad al combinado nacional, sino que también devuelva la confianza a una afición que se siente traicionada por los resultados recientes.
La salida de Ricardo Gareca no solo es un asunto deportivo, sino también un reflejo de un clima social y político en Chile que demanda cambios y resultados tangibles. Durante años, figuras del deporte han servido como símbolos de unidad nacional, y su fracaso puede entenderse como un eco de la frustración más amplia que siente la ciudadanía ante promesas no cumplidas. La reconstrucción de la selección puede ser vista como una metáfora del país mismo, que busca levantarse de sus propias cenizas tras años de crisis política y social.
El nuevo entrenador deberá navegar estas aguas turbulentas, enfrentándose a no solo expectativas deportivas, sino también a un anhelo de regeneración emocional entre la población. En un contexto donde los procesos se perciben como lentos e ineficaces, el fútbol se convierte en una plataforma de esperanza para muchos, en un país que necesita tanto deportivamente como socialmente una reinvención urgente.
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, visita Chile para tratar seguridad y coordinar esfuerzos contra la inmigración ilegal y crímenes transnacionales.
Se declara Alerta Roja y cancela Alerta Amarilla por tsunami en las comunas costeras desde Arica hasta Magallanes tras sismo de magnitud 8,8.
El Partido Nacional Libertario presenta un plan integral para enfrentar la crisis bucal en Chile, enfocándose en prevención y acceso garantizado.
Diputados advierten sobre la crisis laboral y su divergencia con la OCDE, llamando a acciones concretas para revertir la situación.
Oportunidades en viñas chilenas transforman el panorama de inversión global.
Claudia Sheinbaum, la presidenta de México, critica los comentarios machistas de Javier Hernández en redes sociales. La polémica despierta un debate sobre el rol de las mujeres en la sociedad.
Marcus Rashford se une al FC Barcelona en préstamo, buscando relanzar su carrera tras años difíciles en el Manchester United.
La influencer chilena comparte su lucha personal en redes mientras se prepara para el certamen NPC Worldwide en Medellín, Colombia.
Chelsea se consagra campeón tras un sólido 3-0 al PSG, reafirmando su grandeza mundial.
Luto en el fútbol: el delantero del Liverpool y su hermano André Silva fallecen en un accidente de tráfico en la A-52. La comunidad deportiva llora la pérdida de una estrella.
El viento influye directamente en el rendimiento de los biatletas durante el tiro. Analizamos cómo se adaptan a estas condiciones cambiantes.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La reciente separación de Marité Matus y Camilo Huerta saca a relucir el apoyo económico de Arturo Vidal. ¿Qué implicaciones tendrá esta situación en sus vidas?
La vocera Camila Vallejo lamenta los ataques del candidato republicano y enfatiza la necesidad de propuestas constructivas.
Un temblor registrado en la madrugada del martes 29 de julio sorprendió a los residentes de la zona norte de Chile. Según el informe del Centro de Sismología de la Universidad de Chile
Se demanda acción del Gobierno tras balacera y brutal golpiza en Concepción.
Luis Alberto Iván Martínez, empresario de Funeraria Iván Martínez, fue detenido por un arma visible en su auto, pero tiene permiso.
Un fuerte terremoto se registró en el océano Pacífico norte, en las costas de Rusia.
Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
Terremoto de magnitud 8.7 en Rusia genera alerta de tsunami en Japón y otros territorios. Chile también evalúa posibles impactos.
El SHOA emite alerta de tsunami en Chile tras terremoto en Rusia. Precaución en regiones costeras y preparación fundamental.
Se declara Alerta Roja y cancela Alerta Amarilla por tsunami en las comunas costeras desde Arica hasta Magallanes tras sismo de magnitud 8,8.