
México rechaza aranceles de Trump y busca alternativas para proteger su economía
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
El presidente de la ANFP anticipa la confirmación de Sebastián Miranda y Ariel Leporati como dupla técnica para el cierre de las Clasificatorias.
Deportes27 de junio de 2025Santiago, Chile — El presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Pablo Milad, anunció que todo indica que la selección chilena contará con una dupla técnica interina para afrontar la última fecha de las Clasificatorias para el Mundial. Aunque hay algunos detalles por definir, el dirigente aseguró que el anuncio oficial se realizará en breve.
Desde la renuncia de Ricardo Gareca el pasado 10 de junio, tras la derrota 2-0 ante Bolivia, La Roja ha permanecido sin dirección técnica. Esta situación generó gran incertidumbre respecto a quién se sentará en la banca ante el inminente enfrentamiento con Brasil y Uruguay en septiembre.
Este jueves, surgieron rumores de que Sebastián Miranda, actual DT de la selección chilena Sub 17, junto a Ariel Leporati, asumirían la dirección técnica de manera interina. "De cierta forma sí, pero hay detalles que ver todavía", afirmó Milad en una entrevista para Radio ADN. Además, agregó que “se hará oficial próximamente, faltan algunas sincronizaciones de fechas. El gerente de selecciones dará a conocer la planificación hasta fin de año".
Otro anuncio relevante fue la reincorporación de Felipe Correa como gerente de selecciones. "Tuvimos entrevistas con varios aspirantes y encontramos que Felipe tiene la experiencia. Jugó fútbol hasta el sub 20, además de sus siete años en la selección. Eso lo avala, con su vocación de servicio", destacó Milad.
A su vez, confirmó que ya están programados amistosos ante Perú y Rusia para noviembre. "Los de noviembre están cerrados, uno es Moscú", comentó, agregando un toque de expectativa a los próximos compromisos de La Roja.
La incertidumbre que rodea el futuro de la selección chilena resalta la urgencia por encontrar una dirección clara en un momento crítico. Con el cierre de las Clasificatorias, los aficionados y expertos anhelan que esta dupla técnica pueda encaminar a La Roja hacia un mejor rendimiento en los próximos encuentros.
Con esta inminente designación, los desafíos que enfrenta La Roja son evidentes. A medida que se aproxima la fecha de los partidos contra Brasil y Uruguay, tanto los jugadores como los hinchas esperan que esta nueva dirección dé un giro positivo al equipo.
Análisis político por The Times en español
La situación actual de la selección chilena es un reflejo de un contexto más amplio en el tejido social y político del país. La búsqueda de un liderazgo claro dentro de la ANFP resuena con las demandas de mayor transparencia y eficacia en las instituciones deportivas, un anhelo que ha germinado entre los aficionados, especialmente en un país donde el fútbol es un símbolo de identidad y orgullo nacional.
La designación de un cuerpo técnico interino, aunque puede ser vista como un parche, plantea interrogantes sobre la gestión a largo plazo de la selección. El regreso de figuras como Felipe Correa sugiere un retorno a las raíces, una estrategia que podría fortalecer la confianza entre los jugadores y la afición. Sin embargo, el tiempo revelará si este enfoque es suficiente para reconquistar a un público cada vez más crítico y exigente.
En conclusión, la decisión de la ANFP de establecer un cuerpo técnico interino puede traer consigo una revitalización momentánea, pero también subraya la necesidad de un plan estratégico claro y una dirección firme para el futuro.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
Una explosión en Fundo El Carmen deja viviendas devastadas y preocupaciones por víctimas
Una jueza federal impide los arrestos de inmigrantes en Los Ángeles, condenando las tácticas de la administración Trump que se basan en raza, acento y ocupación como discriminatorias.
Después de casi 50 años, Héctor se reunió con su madre Margot, recordando la lucha por la verdad y justicia en Chile por adopciones ilegales.
Luto en el fútbol: el delantero del Liverpool y su hermano André Silva fallecen en un accidente de tráfico en la A-52. La comunidad deportiva llora la pérdida de una estrella.
El viento influye directamente en el rendimiento de los biatletas durante el tiro. Analizamos cómo se adaptan a estas condiciones cambiantes.
En un nuevo revés para la gestión de Aníbal Mosa, los accionistas de Blanco y Negro han vuelto a rechazar los estados financieros del 2024, lo que conlleva a una nueva votación en 60 días.
Con el crecimiento del mercado de apuestas deportivas y casinos online en América Latina, Chile no se ha quedado atrás.
Oklahoma City Thunder se impone 120-109 a Indiana Pacers en el quinto juego de las Finales de la NBA 2024-25, liderando la serie 3-2 aún con la destacada actuación de Jalen Williams.
El Mundial de Clubes arranca con un duelo que promete tensión desde el minuto uno: Boca Juniors choca contra Benfica este lunes 16 de junio en el Hard Rock Stadium de Miami, y el mundo del fútbol, y de las apuestas, ya están en vilo.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
En Puerto Montt, Chile, Carabineros incautó 9 toneladas de cobre robado y 18 millones de pesos, deteniendo a una persona en el sector Mirasol.
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
Andrea Russo, de 35 años, burló la seguridad del aeropuerto de Bérgamo y fue succionado por el motor de un avión Volotea, desatando conmoción y críticas.
Un crimen de honor que revela las profundas raíces de la violencia de género
La candidata presidencial Jeannette Jara insta a Evelyn Matthei a enfocarse en su campaña y analiza la relación con EE.UU. de resultar electa.
El horóscopo de julio de 2025 revela predicciones astrológicas para el amor, juego y desarrollo personal, guiadas por Valeria Ponce. Descubre tu destino.
Pérdida de un joven de 17 años en Temuco plantea la necesidad urgente de protocolos de emergencia en establecimientos educativos.
La descoordinación política entre el Gobierno y su base oficialista complica la esperada Ley de Permisología.
Juan Luis Urbina y Christian Ocaranza comparten detalles de su relación oculta en Rojo, Fama Contrafama, un hito en la TV chilena