
Presidente Boric se prepara para histórica reunión con el Papa León XIV en el Vaticano
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
´
El ministro Luis Cordero anunció el cierre del Plan Estadio Seguro tras la tragedia en el Estadio Monumental, calificándolo de “fracaso estructural”.
Deportes14 de abril de 2025Santiago, Chile – En una conferencia celebrada el lunes 14 de abril de 2025, el Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, comunicó el cese del Plan Estadio Seguro, una iniciativa instaurada en 2011 con el objetivo de asegurar la protección en los encuentros de fútbol profesional en Chile. Esta determinación, adoptada tras el trágico suceso donde dos seguidores de Colo-Colo perdieron la vida en el Estadio Monumental el pasado 10 de abril, marca un cambio significativo en la lucha contra la violencia en los recintos deportivos. Desde The Times en Español, se analizan las razones detrás del cierre, sus implicaciones políticas y el nuevo enfoque propuesto por el gobierno de Gabriel Boric para manejar las concentraciones masivas.
El Programa, implantado en el primer mandato de Sebastián Piñera, pretendía eliminar los delitos y la violencia en los partidos de fútbol profesional. No obstante, después de 14 años, los trágicos incidentes en el Estadio Monumental evidenciaron las limitaciones de un sistema que no pudo adaptarse a los desafíos actuales. Cordero justificó el cierre destacando tres razones fundamentales: la estructura original del Plan dependía de competencias del Ministerio del Interior, ahora trasladadas al Ministerio de Seguridad Pública; las nuevas normativas de seguridad privada y las exigencias más estrictas chocaban con el diseño desactualizado del Plan; y señaló la transformación en el comportamiento de los delincuentes, que operan de manera más organizada durante los eventos deportivos para cometer sus fechorías.
Tras los disturbios del jueves pasado, donde una avalancha de hinchas sin entrada ocasionó dos muertes en el Estadio Monumental, las críticas contra Estadio Seguro se intensificaron. La dimisión de Pamela Venegas, responsable del plan, fue el preludio de la decisión tomada por el Ejecutivo. Cordero enfatizó que no todos los aficionados son culpables de la violencia, pero identificó a ciertos grupos, como las "barras bravas", como organizaciones que utilizan el fútbol como tapadera para actividades delictivas.
La iniciativa propuesta por Cordero, un nuevo sistema de regulación y autorización para eventos masivos en coordinación con Carabineros y el Ministerio Público, busca descentralizar las responsabilidades y evitar la figura de un único responsable de la seguridad, como era percibido el jefe de Estadio Seguro. A pesar de ello, la falta de información detallada sobre esta estrategia genera incertidumbre en cuanto a la coordinación entre las instituciones y el papel que asumirán los clubes frente a las barras. Estas incógnitas deberán resolverse con acciones concretas en medio de una fuerte presión social.
La determinación tiene importantes implicaciones desde el punto de vista político. Por un lado, el gobierno de Boric, de tendencia progresista de izquierda, pretende mostrar un enfoque firme contra la delincuencia en un ámbito delicado como el fútbol, un deporte que despierta fuertes emociones y refleja las tensiones sociales del país. Por otro lado, existe el riesgo de que se le acuse de actuar sin planificación si el nuevo sistema no produce resultados de manera rápida. La oposición, que en su momento respaldó Estadio Seguro, ya ha expresado dudas sobre la falta de claridad en los planes a futuro, mientras que los seguidores exigen medidas que no criminalicen a las mayorías pacíficas.
A pesar de que el anuncio del cierre de Estadio Seguro se hizo en Santiago, su repercusión se extiende a otras zonas como Tarapacá, donde el fútbol también enfrenta desafíos en cuanto a seguridad. En Iquique, los encuentros de Deportes Iquique han experimentado incidentes menores en años recientes, pero la carencia de un plan sólido podría complicar la realización de eventos en el Estadio Tierra de Campeones. La tragedia ocurrida en el Monumental y el fin de Estadio Seguro representan una advertencia para las autoridades locales, quienes tendrán que ajustar sus protocolos conforme al nuevo marco nacional.
El cese de Estadio Seguro marca el final de un episodio, pero da inicio a uno lleno de expectativas. Cordero ha ofrecido implementar un enfoque moderno, centrado en regular los eventos masivos y en perseguir de manera más efectiva a las organizaciones delictivas que operan en los estadios. Desde The Times en Español, instamos al gobierno a informar de manera transparente sobre los avances de este nuevo sistema y a involucrar a los clubes, seguidores y comunidades en su desarrollo. El fútbol chileno merece ser un espacio de alegría, y no de luto.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
La marcha busca concienciar sobre Alzheimer y fomentar la unidad y apoyo a afectados y familiares.
¿Alguna vez te has topado con un casino online que ofrece bonos gigantescos, juegos llamativos y promesas de pagos rápidos, pero no está regulado?
Las casas de apuestas extranjeras son como un escaparate internacional: ofrecen lo que quizás no encuentres en tu propio país, pero también tienen riesgos.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
El delantero chileno Alexis Sánchez, tras un paso discreto por Udinese, volverá a España para jugar en el Sevilla, donde se reunirá con Gabriel Suazo.
Un enfrentamiento lleno de historia y emoción se vivirá este 31 de agosto en Macul, donde Colo-Colo y la Universidad de Chile se medirán en el Superclásico 198 de la Liga de Primera División chilena. Ambos equipos querrán aprovechar esta oportunidad para mejorar sus posiciones en la tabla.
Pronóstico Liverpool vs Arsenal en la Premier este 31/08/25. Encuentra el favorito, predicciones, cuotas clave y la recomendación experta.
La polémica se desata tras el gesto noble de Kamil Majchrzak al regalar su gorro a un pequeño fanático en el US Open. La indignación mundial sigue aumentando por el acto de un adulto que se apropió del obsequio.
La candidata de Chile Vamos revela su propuesta ideal para el deporte nacional
Más de 200 jóvenes se reúnen en un evento que promueve la integración y el deporte, todo encabezado por Carabineros de Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El mandatario venezolano asegura que la presencia estadounidense es una clara amenaza militar. Marco Rubio, señalado como un "señor de la muerte", intensifica el conflicto.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
Jannete Jara destaca unidad y participación ciudadana en lanzamiento de su campaña presidencial durante las Fiestas Patrias en Santiago.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.