
Matthei Critica Propuesta de Kast Sobre "Chao Préstamo"
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, advierte sobre los riesgos que implica la propuesta de José Antonio Kast relacionada con el financiamiento de la PGU.
´
El ministro Luis Cordero anunció el cierre del Plan Estadio Seguro tras la tragedia en el Estadio Monumental, calificándolo de “fracaso estructural”.
Deportes14 de abril de 2025Santiago, Chile – En una conferencia celebrada el lunes 14 de abril de 2025, el Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, comunicó el cese del Plan Estadio Seguro, una iniciativa instaurada en 2011 con el objetivo de asegurar la protección en los encuentros de fútbol profesional en Chile. Esta determinación, adoptada tras el trágico suceso donde dos seguidores de Colo-Colo perdieron la vida en el Estadio Monumental el pasado 10 de abril, marca un cambio significativo en la lucha contra la violencia en los recintos deportivos. Desde The Times en Español, se analizan las razones detrás del cierre, sus implicaciones políticas y el nuevo enfoque propuesto por el gobierno de Gabriel Boric para manejar las concentraciones masivas.
El Programa, implantado en el primer mandato de Sebastián Piñera, pretendía eliminar los delitos y la violencia en los partidos de fútbol profesional. No obstante, después de 14 años, los trágicos incidentes en el Estadio Monumental evidenciaron las limitaciones de un sistema que no pudo adaptarse a los desafíos actuales. Cordero justificó el cierre destacando tres razones fundamentales: la estructura original del Plan dependía de competencias del Ministerio del Interior, ahora trasladadas al Ministerio de Seguridad Pública; las nuevas normativas de seguridad privada y las exigencias más estrictas chocaban con el diseño desactualizado del Plan; y señaló la transformación en el comportamiento de los delincuentes, que operan de manera más organizada durante los eventos deportivos para cometer sus fechorías.
Tras los disturbios del jueves pasado, donde una avalancha de hinchas sin entrada ocasionó dos muertes en el Estadio Monumental, las críticas contra Estadio Seguro se intensificaron. La dimisión de Pamela Venegas, responsable del plan, fue el preludio de la decisión tomada por el Ejecutivo. Cordero enfatizó que no todos los aficionados son culpables de la violencia, pero identificó a ciertos grupos, como las "barras bravas", como organizaciones que utilizan el fútbol como tapadera para actividades delictivas.
La iniciativa propuesta por Cordero, un nuevo sistema de regulación y autorización para eventos masivos en coordinación con Carabineros y el Ministerio Público, busca descentralizar las responsabilidades y evitar la figura de un único responsable de la seguridad, como era percibido el jefe de Estadio Seguro. A pesar de ello, la falta de información detallada sobre esta estrategia genera incertidumbre en cuanto a la coordinación entre las instituciones y el papel que asumirán los clubes frente a las barras. Estas incógnitas deberán resolverse con acciones concretas en medio de una fuerte presión social.
La determinación tiene importantes implicaciones desde el punto de vista político. Por un lado, el gobierno de Boric, de tendencia progresista de izquierda, pretende mostrar un enfoque firme contra la delincuencia en un ámbito delicado como el fútbol, un deporte que despierta fuertes emociones y refleja las tensiones sociales del país. Por otro lado, existe el riesgo de que se le acuse de actuar sin planificación si el nuevo sistema no produce resultados de manera rápida. La oposición, que en su momento respaldó Estadio Seguro, ya ha expresado dudas sobre la falta de claridad en los planes a futuro, mientras que los seguidores exigen medidas que no criminalicen a las mayorías pacíficas.
A pesar de que el anuncio del cierre de Estadio Seguro se hizo en Santiago, su repercusión se extiende a otras zonas como Tarapacá, donde el fútbol también enfrenta desafíos en cuanto a seguridad. En Iquique, los encuentros de Deportes Iquique han experimentado incidentes menores en años recientes, pero la carencia de un plan sólido podría complicar la realización de eventos en el Estadio Tierra de Campeones. La tragedia ocurrida en el Monumental y el fin de Estadio Seguro representan una advertencia para las autoridades locales, quienes tendrán que ajustar sus protocolos conforme al nuevo marco nacional.
El cese de Estadio Seguro marca el final de un episodio, pero da inicio a uno lleno de expectativas. Cordero ha ofrecido implementar un enfoque moderno, centrado en regular los eventos masivos y en perseguir de manera más efectiva a las organizaciones delictivas que operan en los estadios. Desde The Times en Español, instamos al gobierno a informar de manera transparente sobre los avances de este nuevo sistema y a involucrar a los clubes, seguidores y comunidades en su desarrollo. El fútbol chileno merece ser un espacio de alegría, y no de luto.
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, advierte sobre los riesgos que implica la propuesta de José Antonio Kast relacionada con el financiamiento de la PGU.
Cada signo zodiacal tiene su propio viaje influenciado por las estrellas, pero recuerda que el poder de manifestar tu destino siempre está en tus manos
Acusaciones sobre el reconocimiento en el Hospital de Alto Hospicio generan debate político
Los despidos por necesidad de la empresa crecieron un 20% en junio, marcando el mayor incremento en 16 meses. Expectativas ante resultados del INE.
El presidente estadounidense busca medidas drásticas contra el crimen, incluyendo la pena de muerte en la capital del país.
Recientemente, Deportes La Serena ha comunicado oficialmente el fin del ciclo de Cristian Paulucci como su director técnico mediante un escueto comunicado.
El mandatario se pronunció fuertemente sobre los violentos acontecimientos, enfatizando la necesidad de garantizar la seguridad de los chilenos en Buenos Aires.
Coquimbo Unido supera a Everton, marca un récord histórico y lidera el Campeonato Nacional con una sólida ventaja.
El golfista chileno terminó segundo en la emocionante definición realizada en Indianápolis.
La U Pierde Terreno en la Liga de Primera y No Presiona al Liderato
Descubre quién es el máximo goleador de la historia del fútbol. Analizamos cifras, récords, estadísticas y los posibles anotadores del futuro.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Revelan pantallazos que evidencian encuentros entre el comunicador y la DJ
Este domingo, el animador chileno Karol “Dance” Lucero admitió haber sido infiel a su esposa, Fran Virgilio, en un inesperado comunicado que se viralizó rápidamente en redes sociales.
José Antonio Kast se destaca con un 28% de apoyo en la encuesta, mientras Jara lo sigue con un 25%. Escenarios de segunda vuelta favorables para Kast.
El nuevo ministro de Economía respalda a la abanderada oficialista, destacando coincidencias en el programa progresista.
La eliminación del préstamo al Estado en la reforma previsional genera intensas reacciones políticas. La iniciativa del candidato republicano José Antonio Kast plantea redefinir el financiamiento de las pensiones, reabriendo heridas en un tema que había encontrado consenso.
El Gobierno de Chile se pronuncia en contra de la iniciativa del candidato José Antonio Kast, que propone eliminar el aporte solidario de la reforma previsional.
Parlamentarios chilenos instan al gobierno a respaldar acciones internacionales contra la dictadura de Nicolás Maduro. Las tensiones aumentan con el despliegue militar estadounidense en el Caribe.
Este horóscopo es un recordatorio de que la astrología no solo refleja nuestras vidas en el presente, sino que también nos invita a reflexionar sobre nuestro futuro.
Lautaro Carmona, con sus críticas al gobierno y defensa de Jadue, pone en jaque la candidatura de Jara, favoreciendo a la derecha en las presidenciales de 2025.
Recientemente, Deportes La Serena ha comunicado oficialmente el fin del ciclo de Cristian Paulucci como su director técnico mediante un escueto comunicado.