Niño de 13 años relata horror de esclavitud en Iquique: “Estuve 6 días sin comer y 3 sin tomar agua”

Un niño de 13 años en Iquique sufrió casi dos años de esclavitud y abusos por parte de su madrastra, quien lo privó de comida, agua y dignidad. Mientras ella enfrenta prisión preventiva.

14 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
NIÑO ESCLAVITUD IQUIQUE 3.jpg

En Iquique, Chile, un impactante caso de maltrato infantil ha conmocionado a la región de Tarapacá. Durante casi dos años, un niño de 13 años fue sometido a condiciones de esclavitud, abusos físicos y psicológicos por parte de su madrastra, G.C.E.A., de 51 años, quien se encuentra en prisión preventiva. Desde The Times en Español, nos adentramos en este dramático suceso que revela las deficiencias en la protección de menores y la urgencia de fortalecer las políticas públicas en Chile. 
  
 La pesadilla del menor se extendió desde noviembre de 2023 hasta el 9 de abril de 2025, período en el que su madrastra ejerció un control absoluto y despiadado sobre él. Lo aisló por completo, le impidió asistir a la escuela, le prohibió contactar a su padre, amigos u otros menores, y lo obligó a realizar duras tareas domésticas como única forma de acceder a la vivienda. 
  
 El niño fue privado de necesidades básicas, sufriendo la escasez de alimentos y siendo incluso privado de agua durante días. Además, se le negaba el acceso al baño, viéndose obligado a dormir en el patio, expuesto a las inclemencias del clima, incluso en las gélidas noches del norte chileno. 
  
 Los abusos físicos y psicológicos alcanzaron niveles extremos, incluyendo golpes con objetos contundentes, quemaduras con una plancha caliente, cortes con cuchillos, estrangulamientos con cordones y lesiones que dejaron heridas abiertas. Las agresiones reflejan no solo maltrato, sino una deshumanización sistemática que rozaba la esclavitud. 
  
 El caso salió a la luz gracias a una vecina que escuchaba llantos desde el patio desde octubre de 2024. A pesar de las alertas previas, las autoridades no lograron detener los abusos a tiempo, planteando interrogantes sobre la eficacia de los mecanismos de protección infantil en la región. 
  
 La madrastra enfrenta prisión preventiva por maltrato infantil, abuso físico y psicológico, y condiciones de esclavitud. Este caso ha indignado a la opinión pública y ha reavivado el debate sobre las políticas de protección a la infancia en Chile. 
  
 The Times en Español considera que este caso evidencia fallas estructurales en el sistema de protección de menores y la necesidad de reformas urgentes para prevenir situaciones similares en el futuro. La sociedad chilena debe unirse para garantizar la protección de los niños y que ningún otro menor pase por un infierno como el descrito en este desgarrador relato.

The Times en Español invita a sus lectores a reflexionar sobre este drama y a exigir justicia. ¡Síguenos para más información y análisis!

AFP__20230209__338V8D3__v2__Preview__FranceArtsLiteratureAcademieFrancaiseLlosa.jpgMario Vargas Llosa: el adiós a un titán literario y político que marcó América Latina

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
eventos en el estadio nacional dos.jpg

Ministerio del Deporte desmiente a Evelyn Matthei: Estadio Nacional cuenta con 322 cámaras de seguridad

The Times en Español
Deportes15 de abril de 2025

El Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes (IND) refutaron las declaraciones de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien afirmó en Radio Universo que el Estadio Nacional no tiene cámaras de seguridad. El recinto cuenta con 322 cámaras monitoreadas 24/7, integradas a un avanzado sistema de videovigilancia.

Gaspar Rivas (1)

Diputados proponen criterio de sangre para nacionalidad chilena: "No queremos nuevos chilenos que sean una carga"

The Times en Español
15 de abril de 2025

Un grupo de diputados, liderado por Gaspar Rivas, presentó un proyecto de reforma constitucional para reemplazar el criterio de suelo por el de sangre en la otorgación de la nacionalidad chilena. La iniciativa, que busca frenar la "crisis migratoria" y sus impactos, exige que al menos uno de los padres sea chileno para otorgar la nacionalidad por nacimiento.

PASTOR-SOTO-VLADO-MIROSEVIC-740x430

Vlado Mirosevic denuncia nueva amenaza de muerte del pastor Soto por ley de eutanasia

The Times en Español
15 de abril de 2025

El diputado y precandidato presidencial Vlado Mirosevic (PL) denunció una segunda amenaza de muerte por parte del autodenominado pastor Soto, ocurrida en una estación Copec de la Ruta 68, mientras almorzaba con su equipo. El incidente, grabado en video, está vinculado a su apoyo a la ley de eutanasia.

Eduardo Gordon Valcárce

Carabineros opta por mantener retrato de exgeneral condenado por corrupción en su galería de honor

The Times en Español
Chile15 de abril de 2025

Carabineros de Chile decidió conservar el retrato del exgeneral director Eduardo Gordon Valcárcel en su Galería de Honor, pese a su reciente condena por malversación de caudales públicos. La resolución, comunicada al abogado Luis Mariano Rendón, presidente de la Fundación Memoria Histórica, desató críticas por la falta de compromiso con la probidad.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Universidad de Harvard

Harvard pierde $2.260 millones en fondos federales tras desafiar a Trump

The Times en Español
Estados Unidos14 de abril de 2025

La administración Trump suspendió $2.200 millones en subvenciones y $60 millones en contratos a Harvard tras la negativa de la universidad a cumplir con exigencias federales, como eliminar programas de diversidad y revisar políticas de admisión, en un esfuerzo por combatir el supuesto antisemitismo.

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García