
Este martes 7 de octubre de 2025, los astros prometen revelar nuevas oportunidades y desafíos. Descubre cómo afectarán los movimientos astrales a los signos del horóscopo en Ciudad de México.
´
Más de cien voluntarios se unieron en la creación de un nuevo espacio verde en la comuna chilena, contribuyendo a la protección del medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático.
05 de julio de 2025Este sábado 5 de julio, el parque Peñalolén se convirtió en el escenario de un significativo evento medioambiental al plantar el décimo bosque del programa "Bosques de Bolsillo". Esta iniciativa del Gobierno de Santiago busca establecer 33 nuevos espacios verdes urbanos en la Región Metropolitana (RM), con el objetivo de combatir la crisis climática que enfrenta la ciudad.
Durante la jornada, el Gobernador Orrego resaltó la relevancia del proyecto: "Plantamos el bosque de bolsillo número 10 en Peñalolén. Una iniciativa del gobierno que pretende recuperar la naturaleza para la ciudad. Primero involucrando a la comunidad; plantar un bosque es ya una experiencia educativa. Lo más importante es que lo estamos haciendo con la técnica Miyawaki, para que estos bosques crezcan más rápido y sean más sostenibles". Esta técnica, que permite un crecimiento acelerado de las especies, es fundamental para hacer frente a los desafíos climáticos y para mejorar la calidad de vida urbana.
El alcalde Concha también destacó la importancia de esta actividad, afirmando: "Estamos felices porque estamos plantando mil árboles en Peñalolén gracias a la inciativa de Bosques de Bolsillo, con el apoyo del Gobierno Regional. Peñalolén no es solo la comuna más sustentable de Chile, sino que entendemos lo fundamental que es cuidar nuestro medio ambiente". Esta frase subraya el compromiso de la comuna con la sostenibilidad.
El programa "Bosques de Bolsillo" incorpora una metodología innovadora que utiliza especies autóctonas adaptadas al clima mediterráneo, garantizando que el enfriamiento de la RM se produzca de manera acelerada. Además, consideraciones sobre la escasez hídrica han sido fundamentales, dado que las plantas utilizas requieren poca agua.
La mirada hacia el futuro es optimista, con planes de expansión para comunas como La Reina, Calera de Tango, Pedro Aguirre Cerda y Conchalí. Esto viene a reforzar el compromiso continuo del Gobierno de Santiago por desarrollar una ciudad más verde y sostenible.
La importancia de "Bosques de Bolsillo" no solo radica en su aporte medioambiental, sino que representa un movimiento dentro de un marco más amplio de acción política y social. La relación entre el Gobierno de Santiago y diversas comunas es crucial para el desarrollo sostenible de la ciudad. La colaboración entre la administración pública y la comunidad permite no solo transformar el paisaje urbano, sino también generar conciencia sobre el cambio climático.
Los proyectos como "Bosques de Bolsillo" pueden verse también como una respuesta a la creciente presión social por políticas más sostenibles. En un contexto donde la desigualdad social y el cambio climático son problemáticas interrelacionadas, este tipo de iniciativas buscan equilibrar ambos desafíos.
El desarrollo y la expansión de espacios verdes en áreas urbanas se vuelven aún más necesarios en tiempos donde las crisis ecosociales son evidentes. Tanto el Gobierno Regional como las municipalidades deben entender que iniciativas como estas no solo son públicas; son necesarias.
La implementación de la técnica Miyawaki demuestra que es posible cultivar una relación sinérgica entre desarrollo urbano y naturaleza. Sin embargo, la viabilidad de estos proyectos a largo plazo dependerá de una política continua que apoye la educación ambiental y el empoderamiento comunitario.
Es evidente que construir un tejido social robusto que promueva la sostenibilidad y el cuidado por el medio ambiente es esencial. "Bosques de Bolsillo" es sólo un paso en un camino más amplio que necesita seguir avanzando.
La iniciativa ha demostrado ser un modelo a seguir para otras ciudades en Chile y más allá, subrayando la crítica necesidad de integrar espacios verdes en el tejido urbano, tanto por su potencial estético como por su capacidad de contribuir a la salud pública y al bienestar comunitario.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
Este martes 7 de octubre de 2025, los astros prometen revelar nuevas oportunidades y desafíos. Descubre cómo afectarán los movimientos astrales a los signos del horóscopo en Ciudad de México.
Más de 80 dispositivos electrónicos fueron recuperados en operativo en el Persa Bío Bío.
En las ciudades de Chile, los espacios públicos cumplen un rol esencial en la calidad de vida de las personas. Plazas, parques y áreas verdes son lugares de encuentro, recreación y descanso que fortalecen la identidad urbana y el bienestar ciudadano.
El tipo de cambio en Chile refleja una baja moderada, influenciado por la corrección global del dólar y el desempeño del cobre en los mercados internacionales.
El juicio contra Héctor Espinosa y su esposa comienza con graves acusaciones de malversación y lavado de activos, que sacuden la PDI chilena.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La armada israelí intercepta barcos de la Flotilla Global Sumud, aumentando las tensiones en el Mediterráneo y la crisis humanitaria en Gaza.
En el contexto del dolor y la resiliencia, Jeannette Jara comparte su experiencia sobre la muerte de su primer esposo, Gonzalo, quien se suicidó cuando ella estaba a punto de cumplir 21 años.
En medio del intenso debate sobre la seguridad pública en Chile, la derecha ha optado por una burla simplista, calificando la Bolawrap como "boleadoras" prehistóricas en sus informes y declaraciones.
¿Está Chile cediendo su soberanía? Un periodista denuncia autorización de 90 barcos chinos en Iquique.
A tan solo seis semanas de las elecciones presidenciales en Chile, Jeannette Jara, la candidata oficialista y representante de los partidos de la coalición del gobierno actual, ha desvelado su programa de gobierno definitivo.
El tipo de cambio en Chile abre la semana con un valor de $967 por dólar, experimentando un ligero aumento de $1,2, lo que representa un 0,12% respecto al cierre anterior.
La candidata oficialista exige claridad y propone foco en la reconstrucción de Viña del Mar, en medio del debate por la toma de San Antonio.
El juicio contra Héctor Espinosa y su esposa comienza con graves acusaciones de malversación y lavado de activos, que sacuden la PDI chilena.
El tipo de cambio en Chile refleja una baja moderada, influenciado por la corrección global del dólar y el desempeño del cobre en los mercados internacionales.
Este martes 7 de octubre de 2025, los astros prometen revelar nuevas oportunidades y desafíos. Descubre cómo afectarán los movimientos astrales a los signos del horóscopo en Ciudad de México.