
El Señor de la Guerra: Netanyahu Nombra a Trump para el Nobel de la Paz
Benjamin Netanyahu, Primer Ministro de Israel, nomina a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz debido a su papel en la mediación de conflictos internacionales.
El precio del cobre se dispara más de un 11% tras el anuncio de un arancel del 50% por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
Estados Unidos08 de julio de 2025Ciudad de Nueva York, EE.UU., – El cobre, crucial para la economía global y principal exportación de Chile, ha visto un aumento histórico en su valor luego del anuncio realizado por el presidente Donald Trump sobre la posibilidad de imponer un arancel del 50% a las importaciones de este metal. En el mercado Comex de Nueva York, el precio de la libra de cobre se ha cotizado en aproximadamente US$5,6, lo que significa un incremento del 11,36% respecto al cierre del lunes, llegando a registrar picos de hasta 18% en algunos momentos de la jornada.
Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, comentó que "el precio de los futuros de cobre ha tenido su mayor alza intradía en décadas tras el anuncio de Trump". Esta sorpresiva medida no solo reconfigura el panorama de los mercados de materias primas, sino que también se produce en un contexto donde el cobre ya mostraba tendencias positivas, impulsadas por la transición energética y el resurgimiento de la producción industrial local.
La reacción del mercado fue casi instantánea. Con los recientes aumentos en las importaciones de cobre en los EE.UU. durante meses, ha habido una acumulación significativa de inventarios en Nueva York, lo que a su vez ha alterado significativamente los flujos comerciales que antes predominaban desde Londres y Shanghái. "La declaración de Trump no solo ha impactado de inmediato el precio del metal, sino que también ha activado una rotación importante en los portafolios globales", añadió Bustamante.
Inversores internacionales han interpretado este anuncio como una señal de que EE.UU. podría adoptar una política comercial más agresiva que afectará a la cadena global de suministro de metales estratégicos. Según Bustamante, “si esta tarifa se concretara, podríamos ver una reducción en la oferta en EE.UU. y un incentivo para acelerar las inversiones locales en procesamiento y refinación”.
Las acciones de la minera estadounidense Freeport-McMoRan han subido más de un 6% en respuesta a la noticia, mientras que la compañía mexicana Southern Copper también se benefició con un incremento de aproximadamente 3%. Bustamante observa que "este gravamen, de llevarse a cabo, podría generar represalias comerciales y presión inflacionaria en sectores dependientes del metal, pero también abriría nuevas oportunidades para países productores como Chile y Perú, que podrían beneficiarse de un ciclo prolongado de precios altos y mayor poder de negociación".
En el contexto nacional, el impacto de las declaraciones de Trump se sintió también en el mercado del dólar. Las operaciones más líquidas de dólar en Chile cerraron poco después de conocerse la noticia, con una caída tímida de $1,6, quedando en $942 en su punta vendedora.
La medida de Trump es aún una amenaza y no un anuncio oficial. Actualmente, no hay ninguna orden ejecutiva disponible en el sitio web de la Casa Blanca, lo que genera incertidumbre sobre la implementación concreta de estos aranceles. Sin embargo, expertos se preparan para un posible impacto significativo en el mercado global, considerando que EE.UU. es uno de los principales importadores de cobre.
Desde la administración de Donald Trump, la política comercial de los EE.UU. ha estado marcada por un enfoque nacionalista. La amenaza de imponer aranceles altos sobre el cobre, un recurso esencial para la industria tecnológica y de construcción, no solo busca proteger la producción local, sino también posicionar a Estados Unidos en el contexto de una economía global en transformación.
El cambio hacia una economía más verde y la creciente demanda de metales como el cobre son factores que han aumentado su relevancia en la geoeconomía mundial. Esto pone a los países productores, como Chile y Perú, en una posición más ventajosa, pero también les introduce en un campo de inestabilidad, ya que cualquier medida de represalia por parte de otros países implicaría un riesgo adicional.
Las decisiones de EE.UU. afectan no solo a los productores directos de cobre sino a toda la cadena de suministro global, incluyendo en industrias vinculadas a la construcción y la tecnología. Al alowar los costos de producción mediante aranceles, Trump busca fomentar la manufactura estadounidense, pero esta estrategia podría infligir costos indirectos a los consumidores.
Como dijo Bustamante, "aunque esta medida podría estimular ciertas áreas del comercio interno, es probable que genere un entorno inflacionario y represalias que dificultarían un crecimiento sostenido". En un mundo interconectado, los efectos de una política comercial agresiva pueden ser imprevisibles y causar inestabilidad económica global, afectando a todos los países involucrados.
La amenaza de aranceles de Trump sobre el cobre, mientras genera euforia en el precio del metal, también levanta banderas rojas sobre un posible conflicto comercial. Las repercusiones de esta política no se limitarán a EE.UU. y exigirá atención a los cambios del mercado global.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Benjamin Netanyahu, Primer Ministro de Israel, nomina a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz debido a su papel en la mediación de conflictos internacionales.
Donald Trump enfrenta críticas por dirigir la Casa Blanca con tácticas de jefe mafioso, según legisladores y analistas. ¿Un estilo autoritario o estrategia política?
El presidente de EE. UU., Donald Trump, impone un arancel del 10% a naciones que respalden las “políticas antiamericanas” de BRICS, marcando un cambio en el comercio global.
Donald Trump desata una fuerte crítica a Elon Musk y su intento de fundar el Partido América, lo que marca el fin de su alianza y sacude la política estadounidense.
Donald Trump desata críticas por usar "Shylock" en Iowa, un término antisemita. Líderes judíos condenan su retórica y piden responsabilidad.
Las devastadoras inundaciones en Texas causan al menos 50 muertos y 27 desaparecidos, sumando a una declaración de desastre en el condado de Travis. Se exhorta a evitar carreteras inundadas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Michele Labbé, economista de Chile Vamos, genera controversia al sugerir una reducción del sueldo mínimo, avivando el debate electoral para 2025.
La Fuerza Aérea de Chile detecta intento de traslado de sustancia ilícita desde Iquique a Santiago. Cinco implicados enfrentan la justicia, en un caso que sacude la institución.
Más de cien voluntarios se unieron en la creación de un nuevo espacio verde en la comuna chilena, contribuyendo a la protección del medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático.
La Fuerza Aérea de Chile se niega a brindar información sobre cinco funcionarios arrestados por tráfico de drogas, desatando un conflicto con la Fiscalía.
Arturo Squella, presidente del Partido Republicano, asegura que buscarán una lista independiente con aliados estratégicos, llamando a la unión de la oposición.
Descubre las predicciones zodiacales de julio de 2025, guiadas por la tarotista Valeria Ponce. ¿Qué te deparan los astros?✨
Una reunión crucial se llevará a cabo en La Moneda en medio de revelaciones sobre narcotráfico en el Ejército y la FACH.
Ministro Cordero advierte de los riesgos que enfrenta el país ante la creciente corrupción en las FF.AA.
Un incidente entre un inspector municipal y Carabineros desata la furia del alcalde de La Florida, quien califica la situación como "extrema" y "vergonzosa".
El precio del cobre se dispara más de un 11% tras el anuncio de un arancel del 50% por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.