
Urgente llamado de alcaldes ante la demora en la Ley de Seguridad Municipal
Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.
´
La alcaldesa de San Miguel, Carol Bown (UDI), desató un escándalo al querellarse por un presunto fraude al fisco de $7.611 millones en el presupuesto 2025, apuntando directamente a la gestión de su predecesora, Érika Martínez (Frente Amplio). Las irregularidades, que comprometen servicios básicos de la comuna
Chile11 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Santiago, Chile, 11 de abril de 2025 – San Miguel está en el centro de la tormenta. La alcaldesa Carol Bown presentó una querella por fraude al fisco ante el 11.º Juzgado de Garantía de Santiago, acusando un daño de $7.611.495.901 en el presupuesto 2025, elaborado bajo la administración de Érika Martínez, figura del Frente Amplio (FA). Este escándalo expone un patrón de improvisación que golpea tanto a la comuna como al proyecto político del FA.
Un informe de la Dirección de Administración y Finanzas (DAF), solicitado por Bown a fines de marzo, destapó el desastre: el presupuesto 2025, aprobado en la gestión de Martínez, sobreestimó ingresos en $4.687.540.181, inflando la proyección a $23.067.595.877, un 22% más que los $18.380.055.696 recaudados en 2024. A esto se suman subestimaciones en gastos críticos –aseo, alumbrado público, riego de plazas y cobranzas–, dejando al municipio al borde del incumplimiento de contratos y obligaciones legales.
“Nos enfrentamos a un descalabro financiero sin sustento jurídico, heredado de una gestión que priorizó la política sobre la responsabilidad”, acusó Bown, quien asumió en diciembre de 2024 con un discurso de orden fiscal y seguridad. La querella, dirigida contra todos los responsables del presunto fraude, busca esclarecer cómo se gestó un daño que obliga a la municipalidad a recortar servicios esenciales para cuadrar las cuentas.
El caso no es aislado. En enero, Bown, respaldada por denuncias de Catherina Embry, exjefa de Contabilidad, reveló una malversación de $1.000 millones en fondos de salud durante la era Martínez, con pagos a supuestos “empleados fantasmas”.
La gestión de Martínez en San Miguel, según analistas, refleja el mismo problema: una administración más ideológica que técnica. “El FA llegó al poder con entusiasmo, pero sin la experiencia para manejar estructuras complejas como un municipio o un gobierno”, señaló a The Times en Español el cientista político Marco Moreno. La oposición, con figuras como Evelyn Matthei y José Antonio Kast, no ha dudado en capitalizar el escándalo, acusando al FA de “dejar un reguero de desorden” en cada espacio que toca.
Las irregularidades han puesto a San Miguel en una encrucijada. La sobreestimación de ingresos amenaza con paralizar servicios básicos, mientras los vecinos, ya golpeados por la inseguridad –evidenciada por casos como el reciente homicidio en la Alameda–, exigen claridad. “No podemos seguir pagando los platos rotos de una gestión irresponsable”, lamentó Ana María Gómez, dirigenta vecinal, en un concejo comunal.
Bown, por su parte, ha prometido una auditoría exhaustiva y medidas para recuperar la confianza. Sin embargo, la querella enfrenta un camino incierto: probar el dolo en el fraude al fisco requerirá una investigación rigurosa, y la polarización política podría enturbiar el proceso.
The Times en Español advierte que el caso de San Miguel no es solo un problema local, sino un síntoma de las debilidades estructurales del Frente Amplio. La gestión de Érika Martínez, marcada por decisiones financieras insostenibles, refleja el mismo talón de Aquiles que aqueja al gobierno de Boric, casos como este alimentan la percepción de un FA más hábil en promesas que en resultados.
El país observa con atención. Si la justicia confirma el fraude, el daño a la credibilidad del FA podría ser irreparable, justo cuando Boric lucha por mantener el control en un Chile convulsionado por la inseguridad y el descontento. San Miguel, como microcosmos, pone a prueba si el progresismo puede aprender de sus errores o seguirá tropezando con ellos.
San Miguel clama justicia, y el Frente Amplio enfrenta su hora de verdad. Mientras las arcas municipales sufren y los vecinos exigen respuestas, el legado de Érika Martínez se desmorona bajo el peso de la inexperiencia. ¿Podrá el FA levantarse o será este otro clavo en su ataúd político?
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.


La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

El precio del cobre sube 1,19% hasta los US$5,02 la libra, impulsado por compras tácticas tras la reciente corrección y por persistentes preocupaciones de oferta.

Luego de que la periodista Sol Milacura denunciara discriminación y, meses después, muriera por suicidio, la ministra Ximena Aguilera encomendó recabar antecedentes para aclarar lo ocurrido y determinar medidas.

El desafío para 2026 es seguir estableciendo espacios de encuentro e inspiración para adolescentes de todo Chile, conectándolas y motivándolas a explorar el fascinante mundo de las ciencias, la tecnología y las matemáticas.

El dólar en Chile arranca la jornada de este martes cotizando a $924,7, registrando una leve alza de $0,2 (+0,02%). Esta ligera subida se produce después de las correcciones significativas observadas el lunes, en respuesta a los resultados electorales.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Trump sugiere posible intervención militar en Venezuela, avivando tensiones.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

Pronóstico y predicciones para el Lanús vs Atlético MG. Consulta nuestras predicciones, información del partido y cuotas.

Los retiros de yoga, meditación y bienestar son una de las grandes tendencias del turismo actual. Sin embargo, pocos viajeros consideran los riesgos asociados a este tipo de experiencias.


Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.