Crisis agrícola en EE.UU.: los despidos de Musk desatan una invasión de especies y amenazan la seguridad alimentaria

La eliminación de 6.000 empleos en el Departamento de Agricultura, impulsada por Elon Musk y su controvertida oficina DOGE, ha desatado un caos sin precedentes en Estados Unidos. Desde Santiago, The Times en Español analiza cómo la falta de inspectores y controles fitosanitarios abre la puerta a especies invasoras, inflación alimentaria y colapsos portuarios, poniendo en jaque la estabilidad económica del país.

Estados Unidos10 de abril de 2025Periodista Digital The Times en EspañolPeriodista Digital The Times en Español

Elonk
Elon MuskEPA-EFE

Washington D. C, 10 de abril de 2025 – Lo que se vendió como una revolución en la eficiencia gubernamental se ha convertido en un desastre para la seguridad alimentaria de Estados Unidos. La decisión de Elon Musk, a través de su Departamento de Optimización Gubernamental y Eficiencia (DOGE), de despedir a 6.000 trabajadores del Departamento de Agricultura (USDA) en marzo ha desencadenado una crisis que golpea desde los puertos hasta los supermercados. Inspectores fitosanitarios, biólogos y entrenadores de perros rastreadores, esenciales para proteger los cultivos de plagas y enfermedades, fueron sacrificados en nombre de un supuesto ahorro, dejando al país vulnerable ante una oleada de especies invasoras y un sistema agrícola al borde del colapso.


Los puertos clave, como Los Ángeles y Miami, están en caos: las inspecciones se han reducido en un 35% en personal de cuarentena y hasta un 60% en equipos de detección de contrabando agrícola. Esto ha generado retrasos, pérdidas de productos perecederos y un encarecimiento de precios que ya se siente en los bolsillos de los consumidores. Derek Copeland, exentrenador del Centro Nacional de Perros de Detección, advirtió que amenazas como el caracol africano gigante o el escarabajo asiático de cuernos largos podrían devastar cultivos y ecosistemas sin que haya capacidad para contenerlas.


El impacto trasciende lo local. Mike Lahar, experto en regulación aduanera, alertó que la falta de controles rigurosos podría permitir la entrada de plagas con consecuencias catastróficas para la economía nacional, especialmente en un contexto global marcado por pandemias, conflictos y crisis climáticas. Las comunidades rurales y pequeñas empresas, menos preparadas para absorber estos golpes, serían las más afectadas por una potencial escasez e inflación alimentaria.


Las críticas no se han hecho esperar. Expertos señalan dos posibles explicaciones para este fiasco: una intención deliberada de desmantelar el Estado para favorecer la privatización de sectores estratégicos, o simplemente una arrogancia que subestima la complejidad de la gestión pública. "Dirigir un gobierno no es como lanzar cohetes", afirmó un analista, cuestionando la mentalidad de Silicon Valley que Musk ha intentado imponer.


Mientras DOGE presume de trabajar 120 horas semanales, sus decisiones –marcadas por errores como filtraciones de datos sensibles y ahorros inflados de 8.000 millones de dólares– han sembrado más dudas que certezas. Con el USDA debilitado y los puertos desbordados, Estados Unidos enfrenta el riesgo de una crisis agrícola sin precedentes, una ironía para una iniciativa que prometía eficiencia.

Musk quiso jugar al salvador con DOGE, pero su tijera ciega ha cortado donde más duele. Sin inspectores ni controles, el país queda a merced de plagas que podrían arrasar cosechas y disparar precios. Si esto no es un sabotaje disfrazado de reforma, es una muestra brutal de incompetence. Mientras las comunidades rurales tiemblan, la pregunta es clara: ¿quién pagará el costo de este experimento fallido?

Sigue este y más análisis en The Times en Español, tu ventana al impacto global de las decisiones que transforman el mundo.




Aton_984379.jpg“Se fue a los gritos”: El fallido encuentro entre Milei y Trump que desata un nuevo escándalo

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Bitcoin

Bitcoin salta a un nuevo récord de USD 123,000

Diego Arenas
Estados Unidos14 de julio de 2025

La criptomoneda líder, Bitcoin, ha alcanzado un impresionante nuevo récord, sobrepasando la barrera de los USD 123,000 este lunes, impulsada por un renovado interés de los inversores, especialmente tras la intervención del presidente de EE.UU., Donald Trump.

Te puede interesar
Bitcoin

Bitcoin salta a un nuevo récord de USD 123,000

Diego Arenas
Estados Unidos14 de julio de 2025

La criptomoneda líder, Bitcoin, ha alcanzado un impresionante nuevo récord, sobrepasando la barrera de los USD 123,000 este lunes, impulsada por un renovado interés de los inversores, especialmente tras la intervención del presidente de EE.UU., Donald Trump.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Ahora, el canal RT en español, en VIVO
Lo más visto
Punto Prensa Presidente Boric

El Emotivo momento entre el presidente Boric y su hija Violeta

Lucía Rivas
Tendencia14 de julio de 2025

El Presidente Gabriel Boric comparte un emotivo momento con su hija Violeta en redes sociales, lo que resalta su conexión familiar. Paula Carrasco publicó una fotografía de ambos durmiendo juntos, acompañada de la frase: "Dormir juntos, soñar juntos".

Bitcoin

Bitcoin salta a un nuevo récord de USD 123,000

Diego Arenas
Estados Unidos14 de julio de 2025

La criptomoneda líder, Bitcoin, ha alcanzado un impresionante nuevo récord, sobrepasando la barrera de los USD 123,000 este lunes, impulsada por un renovado interés de los inversores, especialmente tras la intervención del presidente de EE.UU., Donald Trump.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.