
La comunidad de apuestas en línea se caracteriza por una amplia gama de funcionalidades e innovaciones, desarrollando plataformas intuitivas que son altamente valoradas por especialistas.
´
La ex Miss Universo 2008, Dayana Mendoza, vuelve a estar en el centro de la controversia tras declaraciones en redes sociales donde rechaza la veneración de figuras religiosas icónicas en Venezuela, generando un intenso debate entre fieles católicos y evangélicos.
Latam09 de abril de 2025Caracas, Venezuela- La ex Miss Universo 2008, Dayana Mendoza, ha encendido las redes sociales y la opinión pública venezolana al expresar su rechazo hacia la veneración de figuras religiosas como San José Gregorio Hernández y la Virgen María, dos íconos profundamente arraigados en la cultura y la fe del país. En un video difundido el pasado 7 de abril, Mendoza, quien profesa la fe evangélica, afirmó que tales prácticas constituyen “idolatría” y desvían la atención de Jesucristo, a quien considera el único digno de adoración. “Estamos pidiéndole a un muerto que haga lo que solo Dios puede hacer”, señaló refiriéndose al recientemente canonizado José Gregorio Hernández, desatando una ola de reacciones encontradas.
Las declaraciones, que coinciden con la proximidad de la canonización oficial del “médico de los pobres” como el primer santo venezolano, han sido recibidas con apoyo por sectores evangélicos, pero también con fuertes críticas desde la comunidad católica, que defiende estas tradiciones como parte de su identidad espiritual. Usuarios en redes sociales han calificado sus palabras como “irrespetuosas” y “fanáticas”, mientras otros aplauden su postura como un llamado a reflexionar sobre la fe.
Desde la perspectiva de The Times en Español, este episodio refleja la tensión latente entre las corrientes religiosas en Venezuela, un país mayoritariamente católico pero con un creciente auge de movimientos evangélicos. Mendoza, conocida por su trayectoria como reina de belleza y su conversión al cristianismo evangélico, pone sobre la mesa un debate que trasciende lo personal y toca fibras culturales y sociales. Su crítica a San José Gregorio Hernández, una figura venerada por su legado humanitario y milagros atribuidos, llega en un momento sensible, apenas meses después de que el Papa Francisco autorizara su canonización el 25 de febrero de 2025. Este hecho histórico había unificado a muchos venezolanos en un sentimiento de orgullo nacional, lo que hace que las palabras de Mendoza sean percibidas como un desafío a esa cohesión.
El incidente también subraya el poder de las redes sociales como amplificador de opiniones y campo de batalla ideológico. Mientras algunos ven en sus declaraciones una defensa legítima de sus creencias, otros las interpretan como un ataque a la libertad religiosa y al respeto por las tradiciones ajenas. En un contexto de crisis social y económica, donde la fe sigue siendo un refugio para millones, este tipo de controversias revela cómo la religión continúa siendo un eje central en la vida pública venezolana.
La comunidad de apuestas en línea se caracteriza por una amplia gama de funcionalidades e innovaciones, desarrollando plataformas intuitivas que son altamente valoradas por especialistas.
Las iniciativas de los candidatos presidenciales de Chile apuntan a mejorar el empleo mediante diversas estrategias, desde aumentar el salario mínimo hasta reducir impuestos a las empresas para promover la creación de empleo.
La controversia surgida en la centroizquierda chilena se intensifica tras las críticas del presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, hacia el exministro de Hacienda Mario Marcel, generando división en el bloque oficialista y cuestionamientos sobre la candidatura de Jeannette Jara.
En este día, vive cada momento con gratitud y autenticidad, y observa cómo el universo responde a tu energía.
El integrante del Partido Comunista, Juan Andrés Lagos, critica la violencia discursiva contra Lautaro Carmona y advierte sobre el intento de silenciar a su partido.
El senador Rodrigo Paz, tras ganar en los comicios, plantea un enfoque pragmático hacia Chile, priorizando la economía y la seguridad.
Estados Unidos destaca un despliegue naval en el Caribe, mientras ALBA ofrece respaldo a Maduro por acusaciones de narcotráfico.
Trump autoriza el despliegue de buques de guerra para combatir el narcotráfico
La máxima instancia judicial de Perú congela indagaciones sobre la presidenta hasta 2026, fortaleciendo el fuero presidencial.
La Justicia considera que la libertad de expresión protege al presidente en sus comentarios como ciudadano
Estados Unidos logra una incautación récord de activos de Nicolás Maduro, incluyendo jets y propiedades valoradas en más de $700 millones.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Recientemente, Deportes La Serena ha comunicado oficialmente el fin del ciclo de Cristian Paulucci como su director técnico mediante un escueto comunicado.
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, advierte sobre los riesgos que implica la propuesta de José Antonio Kast relacionada con el financiamiento de la PGU.
Un corte de agua programado afectará a seis comunas de la Región Metropolitana desde este viernes 5 de septiembre hasta el domingo 7 de septiembre. Aguas Andinas ha habilitado puntos de abastecimiento para mitigar inconvenientes.
Ilaisa Henríquez, conocida como DJ Isi Glock, reveló que se querellará contra el animador Karol Lucero por grabar a mujeres sin su consentimiento, acusando delitos graves relacionados.
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
Un alarmante 73% de los trabajadores en Chile no consideran que su labor actual les brinde sentido ni realización personal, de acuerdo con un reciente estudio.
La 6° Semana Internacional de la Montaña reúne a más de 30 expositores que ofrecerán una variedad de actividades deportivas, turísticas y de servicios enfocados en la conservación y disfrute de los recursos naturales de la región.
Lollapalooza Chile, uno de los festivales más esperados del país, vuelve al Parque O'Higgins en marzo de 2026 con un line up estelar
En este día, vive cada momento con gratitud y autenticidad, y observa cómo el universo responde a tu energía.
La controversia surgida en la centroizquierda chilena se intensifica tras las críticas del presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, hacia el exministro de Hacienda Mario Marcel, generando división en el bloque oficialista y cuestionamientos sobre la candidatura de Jeannette Jara.