
Chile Alza la Voz: Preocupación por Operaciones Militares en el Caribe y su Impacto Regional
Chile expresa preocupación por operaciones militares en el Caribe y llama a priorizar el diálogo y la cooperación.
´
La ex Miss Universo 2008, Dayana Mendoza, vuelve a estar en el centro de la controversia tras declaraciones en redes sociales donde rechaza la veneración de figuras religiosas icónicas en Venezuela, generando un intenso debate entre fieles católicos y evangélicos.
Latam09 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Caracas, Venezuela- La ex Miss Universo 2008, Dayana Mendoza, ha encendido las redes sociales y la opinión pública venezolana al expresar su rechazo hacia la veneración de figuras religiosas como San José Gregorio Hernández y la Virgen María, dos íconos profundamente arraigados en la cultura y la fe del país. En un video difundido el pasado 7 de abril, Mendoza, quien profesa la fe evangélica, afirmó que tales prácticas constituyen “idolatría” y desvían la atención de Jesucristo, a quien considera el único digno de adoración. “Estamos pidiéndole a un muerto que haga lo que solo Dios puede hacer”, señaló refiriéndose al recientemente canonizado José Gregorio Hernández, desatando una ola de reacciones encontradas.
Las declaraciones, que coinciden con la proximidad de la canonización oficial del “médico de los pobres” como el primer santo venezolano, han sido recibidas con apoyo por sectores evangélicos, pero también con fuertes críticas desde la comunidad católica, que defiende estas tradiciones como parte de su identidad espiritual. Usuarios en redes sociales han calificado sus palabras como “irrespetuosas” y “fanáticas”, mientras otros aplauden su postura como un llamado a reflexionar sobre la fe.
Desde la perspectiva de The Times en Español, este episodio refleja la tensión latente entre las corrientes religiosas en Venezuela, un país mayoritariamente católico pero con un creciente auge de movimientos evangélicos. Mendoza, conocida por su trayectoria como reina de belleza y su conversión al cristianismo evangélico, pone sobre la mesa un debate que trasciende lo personal y toca fibras culturales y sociales. Su crítica a San José Gregorio Hernández, una figura venerada por su legado humanitario y milagros atribuidos, llega en un momento sensible, apenas meses después de que el Papa Francisco autorizara su canonización el 25 de febrero de 2025. Este hecho histórico había unificado a muchos venezolanos en un sentimiento de orgullo nacional, lo que hace que las palabras de Mendoza sean percibidas como un desafío a esa cohesión.
El incidente también subraya el poder de las redes sociales como amplificador de opiniones y campo de batalla ideológico. Mientras algunos ven en sus declaraciones una defensa legítima de sus creencias, otros las interpretan como un ataque a la libertad religiosa y al respeto por las tradiciones ajenas. En un contexto de crisis social y económica, donde la fe sigue siendo un refugio para millones, este tipo de controversias revela cómo la religión continúa siendo un eje central en la vida pública venezolana.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Chile expresa preocupación por operaciones militares en el Caribe y llama a priorizar el diálogo y la cooperación.

Camila Vallejo resalta la legitimidad de las discrepancias entre Jeannette Jara y el Gobierno Boric para fortalecer la democracia.

La paralización de obras en La Moneda genera debate sobre gestión y comunicación institucional en Chile.

Chile expresa preocupación por operaciones militares en el Caribe y llama a priorizar el diálogo y la cooperación.

Boric reconoce al Hostal Naira y rinde homenaje a Violeta Parra, fortaleciendo lazos culturales entre Chile y Bolivia.

El saludo distante entre Boric y Milei eclipsa la ceremonia de Rodrigo Paz Pereira, reflejando la fricción política en la región.

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.

Gabriel Boric asiste a la investidura de Rodrigo Paz en Bolivia, marcando un renacer en relaciones bilaterales tras 19 años.

Gabriel Boric llama a la acción climática en la COP30, priorizando justicia social y responsabilidad global.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Trabajos de Restauración en La Moneda un Año de Transformaciones Nocturnas

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.

Brandon Judd asume como embajador de EE.UU. en Chile, enfocándose en seguridad y comercio para fortalecer lazos históricos.

En un mercado repleto de alternativas, conocer las marcas más confiables y sus características te ayudará a tomar una decisión informada que se ajuste a tu estilo de vida y preferencias.

Más de 200 líderes apoyan a Jeannette Jara y defienden una política basada en diálogo y justicia en tiempos de polarización.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

José Antonio Kast cierra su campaña presidencial ante 12 mil personas en el Movistar Arena, desafiando a Jeannette Jara en un polarizado Chile.

Chile expresa preocupación por operaciones militares en el Caribe y llama a priorizar el diálogo y la cooperación.