
Chile lanza Copuchat: La primera IA con Identidad y acento Latinoamericano
Proyecto nacional busca crear un asistente virtual único, con lenguaje y modismos latinos para impulsar innovación y cultura digital en Chile.
´
La ex Miss Universo 2008, Dayana Mendoza, vuelve a estar en el centro de la controversia tras declaraciones en redes sociales donde rechaza la veneración de figuras religiosas icónicas en Venezuela, generando un intenso debate entre fieles católicos y evangélicos.
Latam09 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Caracas, Venezuela- La ex Miss Universo 2008, Dayana Mendoza, ha encendido las redes sociales y la opinión pública venezolana al expresar su rechazo hacia la veneración de figuras religiosas como San José Gregorio Hernández y la Virgen María, dos íconos profundamente arraigados en la cultura y la fe del país. En un video difundido el pasado 7 de abril, Mendoza, quien profesa la fe evangélica, afirmó que tales prácticas constituyen “idolatría” y desvían la atención de Jesucristo, a quien considera el único digno de adoración. “Estamos pidiéndole a un muerto que haga lo que solo Dios puede hacer”, señaló refiriéndose al recientemente canonizado José Gregorio Hernández, desatando una ola de reacciones encontradas.
Las declaraciones, que coinciden con la proximidad de la canonización oficial del “médico de los pobres” como el primer santo venezolano, han sido recibidas con apoyo por sectores evangélicos, pero también con fuertes críticas desde la comunidad católica, que defiende estas tradiciones como parte de su identidad espiritual. Usuarios en redes sociales han calificado sus palabras como “irrespetuosas” y “fanáticas”, mientras otros aplauden su postura como un llamado a reflexionar sobre la fe.
Desde la perspectiva de The Times en Español, este episodio refleja la tensión latente entre las corrientes religiosas en Venezuela, un país mayoritariamente católico pero con un creciente auge de movimientos evangélicos. Mendoza, conocida por su trayectoria como reina de belleza y su conversión al cristianismo evangélico, pone sobre la mesa un debate que trasciende lo personal y toca fibras culturales y sociales. Su crítica a San José Gregorio Hernández, una figura venerada por su legado humanitario y milagros atribuidos, llega en un momento sensible, apenas meses después de que el Papa Francisco autorizara su canonización el 25 de febrero de 2025. Este hecho histórico había unificado a muchos venezolanos en un sentimiento de orgullo nacional, lo que hace que las palabras de Mendoza sean percibidas como un desafío a esa cohesión.
El incidente también subraya el poder de las redes sociales como amplificador de opiniones y campo de batalla ideológico. Mientras algunos ven en sus declaraciones una defensa legítima de sus creencias, otros las interpretan como un ataque a la libertad religiosa y al respeto por las tradiciones ajenas. En un contexto de crisis social y económica, donde la fe sigue siendo un refugio para millones, este tipo de controversias revela cómo la religión continúa siendo un eje central en la vida pública venezolana.

Proyecto nacional busca crear un asistente virtual único, con lenguaje y modismos latinos para impulsar innovación y cultura digital en Chile.

Descubre lo que los astros tienen para decirte hoy. Desde la ciudad de México, la tarotista Valeria Ponce te brinda predicciones sobre amor, trabajo y bienestar personal. Aprovecha las energías del día y encuentra en ellas una guía para tu verso diario.

Durante su visita a Corea, Boric resalta vínculos culturales y comerciales, promoviendo un futuro de innovación y cooperación entre naciones.

La falta de consenso entre el Gobierno y la oposición complica la aprobación del presupuesto y alerta sobre la crisis económica en Chile.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

Suspensión del acuerdo energético marca un nuevo pico de tensión entre Caracas y Puerto España. Nicolás Maduro señala las maniobras militares como una amenaza inminente.

Escándalo en el Congreso de Perú: la congresista Lucinda Vásquez es criticada por un asesor que le corta las uñas en su despacho.

Nicolás Maduro acusa a Leopoldo López de promover invasión militar y bloqueos, intensificando la polarización política en Venezuela.

La ministra interina de Relaciones Exteriores de Colombia, Rosa Villavicencio, anunció la convocatoria a consultas del embajador colombiano en EE.UU., Daniel García Peña, tras tensiones crecientes y amenazas arancelarias.

El acuerdo de swap de divisas entre Estados Unidos y Argentina representa una oportunidad crucial para el país sudamericano en su búsqueda de estabilidad económica

La elección de Rodrigo Paz revierte polarización y abre puertas a la cooperación Chile-Bolivia, en un contexto de desafíos comunes.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.

Franco Parisi, candidato del Partido de la Gente, sostiene que el escenario de la segunda vuelta presidencial en diciembre favorecería a la candidata comunista Jeannette Jara, si compite contra los candidatos de derecha.

La candidata presidencial Evelyn Matthei instó al Presidente Gabriel Boric a no interferir en el proceso electoral, afirmando que prefiere ver a Kast que a ella en la segunda vuelta.

Un fenómeno inesperado se asoma en Chile: el respaldo silencioso hacia Harold Mayne-Nicholls, una muestra tangible de esperanza en tiempos de polarización.

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

La ampliación de la Ruta 78 en Santiago genera preocupación por la posible destrucción del Parque Víctor Jara y sus impactos ambientales.

El Sindicato de Trabajadores del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba inicia una huelga legal tras no alcanzar un acuerdo en la Negociación Colectiva con la dirección del colegio.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.