
Ministra de Defensa Adriana Delpiano confirmó búsqueda de helicóptero en Campos de Hielo Sur
La Fuerza Aérea de Chile moviliza todos sus recursos tras perder contacto con un Black Hawk en Campos de Hielo Sur, operativo en marcha.
´
La experta de la Universidad de los Andes propone una dieta equilibrada y más actividad física ante el alza de malnutrición por exceso en niños.
Chile07 de abril de 2025Santiago, Chile | 7 de abril de 2025 Las cifras del "Mapa Nutricional 2024" de la JUNAEB encienden alarmas: el sobrepeso y la obesidad avanzan entre los escolares chilenos, con un repunte en preescolar del 46.9% al 47.5% y un preocupante liderazgo en quinto básico, donde el 60% de los estudiantes enfrenta algún grado de malnutrición por exceso. La Dra. Eliana Reyes, directora de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de los Andes, propone un camino práctico: cortar el exceso de sal, azúcar y grasas, y reactivar el cuerpo con ejercicio, especialmente entre los niños.
“Chile arrastra un problema de obesidad alimentado por estilos de vida sedentarios y decisiones poco nutritivas, muchas veces impuestas por la falta de opciones accesibles”, sostiene Reyes. Según la especialista, las mujeres son particularmente vulnerables por una mezcla de influencias culturales, ambientales y hormonales que atraviesan su vida. Para contrarrestarlo, aboga por una dieta balanceada que no sacrifique nutrientes esenciales y se apoye en hábitos diarios que cualquiera podría adoptar.
Reyes sugiere medidas concretas: desterrar el salero de la mesa, decir no a los dulces y jugos azucarados, incorporar dos porciones diarias de frutas y verduras, elegir lácteos sin grasa añadida, privilegiar pescado o mariscos un par de veces por semana, y sumar legumbres sin combinarlas con embutidos. A esto añade la importancia de beber suficiente agua, revisar etiquetas para esquivar productos cargados de sellos y mantener una rutina activa con buen descanso nocturno.
Aunque estas ideas brillan por su simplicidad, su alcance real tropieza con barreras más grandes: la desigualdad limita el acceso a alimentos sanos y el sedentarismo está enraizado en la vida moderna. El diagnóstico del "Mapa Nutricional 2024" es claro, pero transformar esas cifras exige algo más que buenos consejos; requiere un esfuerzo colectivo que alinee educación, infraestructura y políticas públicas. Reyes apunta al corazón del problema, pero el cambio verdadero sigue siendo una meta esquiva.
La Fuerza Aérea de Chile moviliza todos sus recursos tras perder contacto con un Black Hawk en Campos de Hielo Sur, operativo en marcha.
En entrevista con el economista alemán Marc Friedrich, el candidato presidencial Johannes Kaiser cuestiona la conexión entre el Estado chileno y el narcotráfico.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La falta de políticas preventivas y las desigualdades territoriales están afectando la salud dental de los adultos mayores en Chile, donde menos del 1% mantiene una dentadura completa a los 80 años.
La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha revelado un significativo error de cálculo que impacta en las cuentas de luz de los ciudadanos. Este hallazgo sugiere que, a partir de enero de 2026, las tarifas de electricidad podrían experimentar una reducción notable. Este artículo explora el trasfondo de este error y lo que implica para las familias y empresas en el país.
¿Realmente aumentó en 100.000 el número de funcionarios? El CPLT desmiente a Kast: el aumento real de funcionarios públicos es de 9.400, no 100.000, destacando la importancia de datos verificados.
Analizamos si importan más los bonos de bienvenida o las ganancias reales al elegir una casa de apuestas en Chile. Conoce sobre cuotas, pagos y rollover.
El Presidente Boric enfrenta demoras en el aeropuerto por polillas en su equipaje y su comitiva tras exitosa visita a Italia.
El gobierno asegura que habrá una reducción del 2% en la boleta de luz a partir de enero de 2026 tras el reciente error de cálculo.
El candidato independiente Harold Mayne-Nicholls critica al gobierno por el aumento injustificado en las cuentas de la luz, exigiendo responsabilidad y una rápida compensación.
En un tenso encuentro, Parisi criticó el sistema educativo y la corrupción, llamando a un cambio urgente en la política chilena.
Andrés Chadwick Costa, hijo del exministro del Interior, fue sorprendido manejando un vehículo sin licencia de conducir y con documentos vencidos durante un operativo de fiscalización en las avenidas Apoquindo y El Bosque Norte, en Las Condes, este miércoles.
El Presidente Gabriel Boric acepta la renuncia del ministro de Energía, Diego Pardow, nombrando a Álvaro García como su sucesor.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.