
El “reseteo” de Jeannette Jara para reestructurar su campaña presidencial en Chile
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
Una semana de impacto mundial: aranceles radicales de Trump sacuden los mercados, Marine Le Pen queda fuera de la política francesa, Yoon Suk-yeol pierde el poder en Corea del Sur y, en Chile, la destitución de Isabel Allende agrava la crisis del gobierno de Gabriel Boric de cara a la carrera presidencial.
Editorial05 de abril de 2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, marcó la agenda global esta semana al imponer aranceles del 25% a los automóviles extranjeros, una decisión que desató una guerra comercial inmediata. Países como China, Japón y la Unión Europea respondieron con contraaranceles, generando una reacción en cadena: las bolsas de Asia, Europa y Wall Street cayeron, los precios del petróleo se hundieron y el oro alcanzó nuevos máximos como refugio ante la incertidumbre. Trump también extendió 75 días el plazo para un acuerdo con TikTok y urgió a la Reserva Federal a bajar los tipos de interés, mientras Jerome Powell alertaba sobre los riesgos económicos de estas medidas proteccionistas.
En Francia, Marine Le Pen, figura clave de la extrema derecha, fue condenada a cuatro años de prisión por malversación de fondos de la UE, quedando inhabilitada para cargos públicos y fuera de la carrera presidencial. En Israel, Benjamin Netanyahu nombró y luego descartó a Eli Sharvit como jefe del Shin Bet, desafió una orden de arresto de la CPI viajando a Hungría y anunció la salida de su país de la Corte, profundizando su aislamiento internacional.
En Asia, Corea del Sur vivió un terremoto político: el Tribunal Constitucional confirmó el impeachment de Yoon Suk-yeol, destituido tras imponer la ley marcial en diciembre, dejando al país en una transición incierta. En el ámbito empresarial, Donald Trump Jr. y Eric Trump planean fusionar su empresa de datos con una de minería de criptomonedas, buscando liderar la minería de Bitcoin. En tecnología, Intel, con su nuevo CEO Lip-Bu Tan, brilló en Las Vegas, mientras ChatGPT alcanzó 20 millones de suscriptores de pago.
Económicamente, EE. UU. reportó un aumento de 228.000 empleos en las nóminas no agrícolas y 155.000 en las nóminas privadas, con una inflación estable a nivel global, salvo un leve repunte en Italia.
En Chile, la política se estremeció con la destitución de la senadora Isabel Allende (PS) por el Tribunal Constitucional, tras firmar la venta de la casa de su padre, Salvador Allende, al Estado, un contrato prohibido por la Constitución. Este fallo, que puso fin a sus 30 años en el Congreso, marcó una victoria para la oposición liderada por figuras como Evelyn Matthei, pero desató una crisis en la coalición de gobierno de Gabriel Boric. El Partido Socialista (PS), pilar del oficialismo, amenazó con no participar en las primarias electorales, acusando al gobierno de desprolijidad en el caso. La salida de Allende, sumada a la renuncia de Maya Fernández (Defensa) días antes por el mismo escándalo, expuso fisuras en el proyecto progresista de Boric.
Las consecuencias para la política chilena son profundas: el PS, herido por el daño al legado de Allende, podría debilitar la unidad del oficialismo de cara a las elecciones presidenciales de noviembre de 2025. Para Boric, quien no puede reelegirse, el desafío es titánico: evitar que su coalición Apruebo Dignidad se fracture y encontrar un sucesor competitivo ante una derecha fortalecida. Nombres como Carolina Tohá, exministra del Interior, y Gonzalo Winter Por el Frente Amplio por ejemplo complican la definición de una candidatura unitaria. La carrera presidencial se polariza, con José Antonio Kast y Johannes Kaiser capitalizando el descontento desde la extrema derecha, mientras el centro político sigue fragmentado. Con el voto obligatorio reintroducido, la incertidumbre electoral crece, y Boric enfrenta el riesgo de que su legado quede opacado por esta crisis en el tramo final de su mandato.
Una semana que combinó política internacional, economía global, tecnología y criptomonedas, con Chile sumido en un torbellino político que podría redefinir su futuro.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
Los aranceles de Trump al cobre elevan la sobretasa chilena al 29%, amenazando el PIB en 2026. Analistas prevén alzas iniciales de precios, pero riesgos a largo plazo.
Casi 40 mil personas han renunciado a partidos políticos en Chile en 2025, un fenómeno que sacude el panorama previo a las elecciones presidenciales.
El impacto de los nuevos aranceles al cobre destaca la vulnerabilidad económica de Chile y desafía la estrategia diplomática del gobierno de Gabriel Boric.
Bajada: Camila Polizzi, bajo arresto domiciliario por corrupción, recibe permisos para eventos, mientras un joven murió en prisión por vender CD piratas. ¿Justicia desigual en Chile?
Franco Parisi, del PDG, desafía la polarización en Chile y atrae al votante de centro, amenazando a la oposición en las elecciones de 2025.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
En Puerto Montt, Chile, Carabineros incautó 9 toneladas de cobre robado y 18 millones de pesos, deteniendo a una persona en el sector Mirasol.
La reciente incorporación de Jorge Quiroz al comando de José Antonio Kast ha encendido el debate político en Chile. Con su experiencia y controvertidos análisis económicos, promete llevar la campaña presidencial de la ultraderecha a un nuevo nivel.
Casi 40 mil personas han renunciado a partidos políticos en Chile en 2025, un fenómeno que sacude el panorama previo a las elecciones presidenciales.
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, enfrenta críticas por violencia en Meiggs, viajes cuestionados y la suspensión de premios literarios.
En julio de 2025, cada signo zodiacal enfrenta oportunidades y desafíos amorosos. ¡Descubre cómo aprovechar estas energías con Valeria Ponce!
Evelyn Matthei, candidata presidencial, desata polémica en Curicó, Chile, al cuestionar a periodista de VLN Radio por su caída en encuestas. ¿Declinará su candidatura?
Johannes Kaiser acusa al PS de censura, mientras los socialistas defienden su solicitud de remoción por "incitación a la violencia".
Los aranceles de Trump al cobre elevan la sobretasa chilena al 29%, amenazando el PIB en 2026. Analistas prevén alzas iniciales de precios, pero riesgos a largo plazo.
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
Andrea Russo, de 35 años, burló la seguridad del aeropuerto de Bérgamo y fue succionado por el motor de un avión Volotea, desatando conmoción y críticas.