
Marco Enríquez-Ominami Se Distancia de Maduro y Lo Califica de “Dictador”: Críticas al Modelo Político Venezolano
ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.
´
Donald Trump califica de ‘caza de brujas’ la condena de Marine Le Pen por malversación y exige su libertad, comparándola con sus propias luchas legales en un mensaje que sacude las tensiones transatlánticas.
Estados Unidos04 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Washington - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, salió en defensa de la líder política francesa Marine Le Pen este viernes 4 de abril de 2025, calificando sus problemas legales como una “caza de brujas” orquestada por fuerzas de izquierda en Europa.
En un mensaje publicado en su plataforma Truth Social, Trump comparó el caso de Le Pen con lo que describe como persecuciones políticas en su contra, exigiendo su “liberación” y advirtiendo sobre las implicaciones para la democracia francesa.
En su declaración, Trump afirmó que los cargos contra Le Pen, quien fue recientemente condenada por malversación de fondos de la Unión Europea, forman parte de una estrategia de “guerra legal” destinada a silenciar a figuras disidentes.
“Es la misma estrategia que se usó en mi contra”, escribió, refiriéndose a sus propias batallas legales en Estados Unidos. Aunque admitió no conocer personalmente a Le Pen, elogió su resistencia y sugirió que las acusaciones, que vinculó vagamente a un asunto de “contabilidad”, son un ataque político disfrazado de justicia.
La condena de Le Pen, dictada esta semana por un tribunal francés, la inhabilita para participar en las próximas elecciones presidenciales de 2027, un fallo que ella ha denunciado como una maniobra para excluirla de la contienda.
Según el veredicto, la líder del partido Agrupación Nacional (RN) utilizó fondos europeos destinados a asistentes parlamentarios para pagar a miembros de su partido, un delito que podría acarrearle hasta diez años de prisión y una multa de un millón de euros, aunque la sentencia definitiva aún está pendiente de apelación.
Trump argumentó que este caso trasciende la ideología y afecta a todos los ciudadanos franceses, al socavar la libertad de elegir a sus representantes. “No importa de qué lado estés, esto es un golpe a la voluntad del pueblo”, afirmó, proyectando su narrativa de victimización política al escenario europeo.
Sus palabras llegan en un momento de creciente tensión entre Estados Unidos y la UE, exacerbada por los aranceles impuestos por su administración, que han generado respuestas de líderes europeos como el ministro francés Eric Lombard.
El respaldo de Trump a Le Pen, una figura controvertida conocida por sus posturas nacionalistas y antiinmigración, podría avivar el debate sobre la influencia extranjera en la política francesa, mientras el RN busca consolidar su posición tras años de ascenso electoral. Por ahora, Le Pen no ha respondido directamente a los comentarios del presidente estadounidense, pero su equipo ha reiterado que luchará contra lo que considera una “persecución judicial”.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.

El candidato Johannes Kaiser propone indultos para presos mayores de 85 años, incluyendo violadores de derechos humanos, generando controversia.

Jeannette Jara discrepa con Boric y aboga por relaciones cordiales con Argentina tras incidente en ceremonia de Bolivia.

Kast y Jara debatieron propuestas sobre el crítico sistema de pensiones en Chile, reafirmando la urgencia de reformas necesarias.

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.

Trump propone cheques de 2.000 dólares financiados por aranceles, generando debate sobre viabilidad y efectos económicos.

La nueva directriz migratoria de Trump genera críticas por discriminación hacia personas con enfermedades crónicas.

El Senado de EE. UU. rechaza limitar los poderes militares de Trump en Venezuela, reflejando tensiones políticas y humanitarias.

Musk presenta a Optimus como solución para pobreza y delincuencia, pero surgen dudas sobre su impacto en el empleo y la ética.

Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial récord para Musk, vinculado a hitos estratégicos que impulsarán el crecimiento.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Brandon Judd asume como embajador de EE.UU. en Chile, enfocándose en seguridad y comercio para fortalecer lazos históricos.

Gabriel Boric nombra a Pedro Varela nuevo Comandante del Ejército, asumiendo en marzo de 2026 con enfoque en ciberdefensa.

El 10 de noviembre se realizará el crucial debate presidencial, donde ocho candidatos expondrán sus propuestas ante las inminentes elecciones.

Evelyn Matthei confronta a José Antonio Kast en debate sobre seguridad, posicionándose como firme defensora de la protección ciudadana.

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.

Kast y Jara debatieron propuestas sobre el crítico sistema de pensiones en Chile, reafirmando la urgencia de reformas necesarias.

Jeannette Jara discrepa con Boric y aboga por relaciones cordiales con Argentina tras incidente en ceremonia de Bolivia.