
Poder Judicial aclara liberación polémica de sicario en Chile: Un problema de identificación
La confusión con la identificación del imputado, Osmar Ferrer, raise sombre la efectividad del sistema judicial en Chile.
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur destituye por unanimidad a Yoon Suk-yeol por imponer la ley marcial, desencadenando elecciones en 60 días mientras Han Duck-soo asume interinamente en medio de una crisis política sin precedentes.
Mundo04 de abril de 2025Seúl - El Tribunal Constitucional de Corea del Sur destituyó oficialmente este viernes 4 de abril de 2025 al presidente Yoon Suk-yeol, confirmando por unanimidad el impeachment aprobado por el Parlamento en diciembre pasado tras su controvertida imposición de la ley marcial. El fallo, que marca un hito en la historia política del país, pone fin a meses de incertidumbre y polarización, iniciando una cuenta regresiva de 60 días para celebrar nuevas elecciones presidenciales. Mientras tanto, el primer ministro Han Duck-soo asumirá como presidente interino, tras ser restituido en su rol el 24 de marzo por una decisión judicial que anuló su propia destitución temporal.
El tribunal, en una sentencia respaldada por sus ocho magistrados, dictaminó que la decisión de Yoon de declarar la ley marcial el 3 de diciembre de 2024 y desplegar fuerzas militares contra la Asamblea Nacional violó gravemente los principios democráticos. “Los actos del acusado dañaron los derechos políticos básicos de las personas y atentaron contra el estado de derecho al obstruir el ejercicio de la autoridad legislativa”, afirmó el juez Moon Hyung-bae al leer el veredicto, según reportó la agencia Yonhap. El tribunal destacó que el uso de tropas para interferir en el proceso legislativo fue un abuso de poder que buscaba “frustrar la voluntad del Parlamento”, controlado por la oposición.
La crisis comenzó cuando Yoon, un exfiscal conservador elegido en 2022 por un estrecho margen, sorprendió al país con un decreto nocturno de ley marcial, justificándolo como una medida contra “fuerzas antiestatales” y acusando al Parlamento de paralizar su gobierno. La orden, que incluyó censura de medios y la prohibición de actividades políticas, duró apenas seis horas tras una rápida reacción legislativa y masivas protestas ciudadanas. Sin embargo, el daño estaba hecho: el 14 de diciembre, la Asamblea Nacional votó su destitución con 204 de 300 votos, suspendiendo sus funciones hasta que el Tribunal Constitucional emitiera un fallo definitivo.
El proceso judicial, que se extendió por más de 100 días con 11 sesiones televisadas, reflejó la profunda división en Corea del Sur. Millones de personas se manifestaron en Seúl y otras ciudades, tanto a favor como en contra de Yoon, mientras las encuestas mostraban un apoyo del 60% a su destitución, según The Korea Times. El ahora expresidente defendió su acción como un “intento desesperado” de proteger la democracia, pero el tribunal desestimó sus argumentos, señalando que “la crisis política no justifica el uso de poderes de emergencia” (BBC).
Con Yoon fuera del cargo, el país enfrenta un nuevo capítulo político. Las elecciones, que deberán realizarse antes del 3 de junio, podrían favorecer a Lee Jae-myung, líder del Partido Democrático y rival de Yoon en 2022, quien se perfila como favorito pese a sus propios problemas legales. Mientras tanto, Han Duck-soo, un veterano tecnócrata, prometió garantizar una transición estable, asegurando que no habrá vacíos en seguridad nacional ni en la gestión de las tensiones comerciales con Estados Unidos, donde los aranceles de Donald Trump han golpeado a la economía surcoreana (Reuters).
La destitución de Yoon, la segunda en la historia del país tras la de Park Geun-hye en 2017, deja a Corea del Sur en un momento crítico. Además del juicio político, Yoon enfrenta un proceso penal por insurrección, un delito que, sin la inmunidad presidencial, podría llevarlo a prisión. “Es una victoria de la Constitución y la democracia”, celebró el Partido Democrático, mientras el oficialista Partido del Poder Popular aceptó el fallo “con humildad” (Yonhap).
En las calles de Seúl, los vítores de los opositores contrastaron con el silencio de los partidarios de Yoon, evidenciando una nación dividida pero decidida a seguir adelante.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
La confusión con la identificación del imputado, Osmar Ferrer, raise sombre la efectividad del sistema judicial en Chile.
La actriz revela turbulentos detalles de su ruptura en La Metro FM
Explora Rabona Casino: la plataforma ideal para apostadores de fútbol, con mercados variados y emocionantes apuestas en vivo. ¡Aumenta tu emoción!
La Fiscalía investiga la liberación del sospechoso vinculado al crimen de José Felipe Reyes Ossa, conocido como el "Rey de Meiggs", tras el posible uso de una orden judicial falsa.
Un fuerte sismo se registró en la costa de Indonesia, estremeciendo a la región y generando preocupación entre los habitantes.
Un fuerte terremoto de 5,2 magnitud ha impactado la costa sur de España, causando preocupación en la región pero sin reportes iniciales de daños ni víctimas.
El histórico líder nigeriano, que gobernó en tres períodos, murió en Londres tras una larga enfermedad. Su legado sigue generando polémica.
Israel lanza un ataque aéreo devastador en Gaza, resultando en al menos 8 muertos y numerosos heridos, según Al Jazeera y fuentes médicas. Este nuevo ciclo de violencia agudiza una ya grave crisis humanitaria en la región.
El canciller ruso Serguéi Lavrov aterriza en Wonsan, Corea del Norte, para consultas estratégicas con Choe Son-hui, fortaleciendo la cooperación militar y los lazos bilaterales.
Un crimen de honor que revela las profundas raíces de la violencia de género
Andrea Russo, de 35 años, burló la seguridad del aeropuerto de Bérgamo y fue succionado por el motor de un avión Volotea, desatando conmoción y críticas.
Una mujer en París presenta un raro tipo sanguíneo que redefine la clasificación hematológica. El hallazgo podría tener profundas implicaciones clínicas y genéticas.
El expresidente Yoon Suk Yeol enfrenta arresto en Seúl, tras su controversial declaración de ley marcial en diciembre de 2024, intensificando la crisis política en el país.
La corrupción acecha al Gobierno de coalición en España. Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, presenta un plan ambicioso para enfrentar el escándalo tras la detención de un alto miembro del PSOE.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Juan Luis Urbina y Christian Ocaranza comparten detalles de su relación oculta en Rojo, Fama Contrafama, un hito en la TV chilena
Hoy 14 de Julio 2025 promete transformaciones para cada signo. Amor, juego y crecimiento personal se entrelazan bajo la guía de Valeria Ponce.
La encuesta de Cadem revela que Jeannette Jara del Partido Comunista mantiene el primer lugar en las preferencias, mientras que Evelyn Matthei enfrenta un estancamiento en el tercer puesto.
Startups chilenas buscan revolucionar el mercado laboral con certificaciones que prometen transparencia, pero enfrentan críticas serias.
El extenista chileno presenta a su joven novia, Christin Chelsea, generando debate por su notable diferencia de edad y contexto familiar.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, registra un 38% de apoyo en la última encuesta Cadem, su mejor desempeño desde junio de 2023.
Un fuerte terremoto de 5,2 magnitud ha impactado la costa sur de España, causando preocupación en la región pero sin reportes iniciales de daños ni víctimas.
Un fuerte sismo se registró en la costa de Indonesia, estremeciendo a la región y generando preocupación entre los habitantes.
La ministra Camila Vallejo defiende el derecho a voto de los extranjeros en elecciones presidenciales y llama a dejar de lado cálculos políticos.
El 15 de julio de 2025 trae energías astrológicas cruciales. Conoce cómo influirán en amor y decisiones según tu signo.