
Pelea entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme: ¿Qué pasó en el Country Club?
El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.
´
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur destituye por unanimidad a Yoon Suk-yeol por imponer la ley marcial, desencadenando elecciones en 60 días mientras Han Duck-soo asume interinamente en medio de una crisis política sin precedentes.
04 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Seúl - El Tribunal Constitucional de Corea del Sur destituyó oficialmente este viernes 4 de abril de 2025 al presidente Yoon Suk-yeol, confirmando por unanimidad el impeachment aprobado por el Parlamento en diciembre pasado tras su controvertida imposición de la ley marcial. El fallo, que marca un hito en la historia política del país, pone fin a meses de incertidumbre y polarización, iniciando una cuenta regresiva de 60 días para celebrar nuevas elecciones presidenciales. Mientras tanto, el primer ministro Han Duck-soo asumirá como presidente interino, tras ser restituido en su rol el 24 de marzo por una decisión judicial que anuló su propia destitución temporal.
El tribunal, en una sentencia respaldada por sus ocho magistrados, dictaminó que la decisión de Yoon de declarar la ley marcial el 3 de diciembre de 2024 y desplegar fuerzas militares contra la Asamblea Nacional violó gravemente los principios democráticos. “Los actos del acusado dañaron los derechos políticos básicos de las personas y atentaron contra el estado de derecho al obstruir el ejercicio de la autoridad legislativa”, afirmó el juez Moon Hyung-bae al leer el veredicto, según reportó la agencia Yonhap. El tribunal destacó que el uso de tropas para interferir en el proceso legislativo fue un abuso de poder que buscaba “frustrar la voluntad del Parlamento”, controlado por la oposición.
La crisis comenzó cuando Yoon, un exfiscal conservador elegido en 2022 por un estrecho margen, sorprendió al país con un decreto nocturno de ley marcial, justificándolo como una medida contra “fuerzas antiestatales” y acusando al Parlamento de paralizar su gobierno. La orden, que incluyó censura de medios y la prohibición de actividades políticas, duró apenas seis horas tras una rápida reacción legislativa y masivas protestas ciudadanas. Sin embargo, el daño estaba hecho: el 14 de diciembre, la Asamblea Nacional votó su destitución con 204 de 300 votos, suspendiendo sus funciones hasta que el Tribunal Constitucional emitiera un fallo definitivo.
El proceso judicial, que se extendió por más de 100 días con 11 sesiones televisadas, reflejó la profunda división en Corea del Sur. Millones de personas se manifestaron en Seúl y otras ciudades, tanto a favor como en contra de Yoon, mientras las encuestas mostraban un apoyo del 60% a su destitución, según The Korea Times. El ahora expresidente defendió su acción como un “intento desesperado” de proteger la democracia, pero el tribunal desestimó sus argumentos, señalando que “la crisis política no justifica el uso de poderes de emergencia” (BBC).
Con Yoon fuera del cargo, el país enfrenta un nuevo capítulo político. Las elecciones, que deberán realizarse antes del 3 de junio, podrían favorecer a Lee Jae-myung, líder del Partido Democrático y rival de Yoon en 2022, quien se perfila como favorito pese a sus propios problemas legales. Mientras tanto, Han Duck-soo, un veterano tecnócrata, prometió garantizar una transición estable, asegurando que no habrá vacíos en seguridad nacional ni en la gestión de las tensiones comerciales con Estados Unidos, donde los aranceles de Donald Trump han golpeado a la economía surcoreana (Reuters).
La destitución de Yoon, la segunda en la historia del país tras la de Park Geun-hye en 2017, deja a Corea del Sur en un momento crítico. Además del juicio político, Yoon enfrenta un proceso penal por insurrección, un delito que, sin la inmunidad presidencial, podría llevarlo a prisión. “Es una victoria de la Constitución y la democracia”, celebró el Partido Democrático, mientras el oficialista Partido del Poder Popular aceptó el fallo “con humildad” (Yonhap).
En las calles de Seúl, los vítores de los opositores contrastaron con el silencio de los partidarios de Yoon, evidenciando una nación dividida pero decidida a seguir adelante.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Boric y Takaichi, a pesar de diferencias ideológicas, simbolizan diálogo y cooperación en la cumbre APEC para fortalecer lazos entre Chile y Japón.

Manila y Santiago han estado en conversaciones para firmar el acuerdo que sería considerado el primer tratado de libre comercio de Filipinas en América Latina

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

A solo 15 días de la Primera Vuelta, la encuesta muestra un electorado decidido y competencia reñida entre candidatos.

Trump analizó comercio y seguridad en Asia, mientras mercados y tecnología enfrentan retos globales.

La comunidad se encuentra en shock tras el hallazgo de un hombre amarrado y lleno de lesiones en su hogar.

Hoy, la energía de la Luna afecta a todos los signos, trayendo emociones, oportunidades y la necesidad de introspección. ¡Descubre lo que te espera!
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.