El Acuerdo de TikTok Fracasa tras los Aranceles de Trump: Un Revés en las Negociaciones entre Estados Unidos y China

Este revés no solo afecta a los usuarios y creadores de contenido de TikTok, sino que también subraya las profundas divisiones en la relación entre Estados Unidos y China. Mientras el reloj sigue corriendo, la pregunta sigue siendo: ¿podrá TikTok sobrevivir a esta tormenta política y económica? Por ahora, el futuro de la aplicación en el mercado estadounidense es más incierto que nunca.

Estados Unidos05 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
347149
E P A - E F E / C A R O L I N E B R E H M A N

¡Mantente informado con The Times en Español!

No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Washington, 5 de abril de 2025 - El esperado acuerdo para la venta de TikTok a inversores estadounidenses se ha derrumbado, según informó Associated Press, en un giro inesperado atribuido a la reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump a China. Este colapso marca un nuevo capítulo en la tensa relación comercial y tecnológica entre las dos potencias mundiales, dejando en incertidumbre el futuro de la popular aplicación de videos cortos en Estados Unidos.


Un Acuerdo Prometedor que Se Desmorona


El proceso de negociación, que buscaba transferir las operaciones de TikTok en Estados Unidos desde su empresa matriz china, ByteDance, a un grupo de inversores estadounidenses, parecía estar cerca de concretarse. Sin embargo, la introducción de nuevos aranceles por parte de la administración Trump habría cambiado las reglas del juego. Fuentes cercanas a las conversaciones indicaron que China, que debía aprobar cualquier venta, retiró su apoyo al acuerdo tras la escalada arancelaria, complicando aún más un proceso ya de por sí delicado.
El presidente Trump había extendido recientemente un plazo de 75 días para que ByteDance encontrara un comprador, retrasando la prohibición de TikTok en el país hasta el 5 de abril de 2025. Esta prórroga, firmada mediante una orden ejecutiva, buscaba dar tiempo a las partes para finalizar los detalles de la transacción. No obstante, el colapso del acuerdo sugiere que las tensiones comerciales han superado las expectativas de una resolución pacífica.


Los Aranceles de Trump: El Detonante del Fracaso


Donald Trump, quien asumió su segundo mandato en enero de 2025, ha mantenido una postura firme contra China, utilizando los aranceles como una herramienta clave en su estrategia económica y política. A principios de este año, impuso un arancel del 20% a todas las importaciones chinas, una medida que se sumó a los gravámenes existentes y que intensificó la guerra comercial entre ambos países. Este movimiento, según analistas, habría llevado a China a endurecer su posición respecto a la venta de TikTok, una plataforma que considera estratégica tanto por su valor económico como por su influencia global.
El mandatario había sugerido previamente que estaría dispuesto a reducir los aranceles si China facilitaba un acuerdo sobre TikTok. Sin embargo, la falta de avances en las negociaciones y la posterior imposición de medidas más duras parecen haber cerrado esa ventana de oportunidad. "China frena acuerdo de TikTok tras anuncio de aranceles por parte de Trump", tituló Los Angeles Times, citando fuentes que confirmaron la reticencia de ByteDance a seguir adelante bajo el nuevo contexto económico.


El Futuro Incierto de TikTok en Estados Unidos


Con el plazo original del 5 de abril llegando a su fin, el destino de TikTok en Estados Unidos permanece en el aire. La aplicación, que cuenta con 170 millones de usuarios en el país, enfrenta la posibilidad de una prohibición total si no se encuentra una solución viable. Aunque Trump ha expresado su deseo de mantener la plataforma operativa, destacando su papel en la captación del voto joven durante las elecciones de 2024, el fracaso del acuerdo pone en duda su capacidad para cumplir esa promesa.
Entre los posibles compradores que habían mostrado interés estaban la startup de inteligencia artificial Perplexity AI, un consorcio liderado por el empresario Frank McCourt (que ofrecía 20 mil millones de dólares), y otras empresas como Microsoft y Rumble. Sin embargo, sin el respaldo de China, estas propuestas han quedado en suspenso.


Reacciones y Consecuencias


El vicepresidente JD Vance, encargado de supervisar las negociaciones, había manifestado optimismo sobre un acuerdo antes del plazo. "Nos gustaría hacerlo sin la extensión", afirmó semanas atrás, aunque reconoció que la complejidad de los contratos podría retrasar el proceso. Ahora, con el colapso confirmado, la administración enfrenta críticas por no haber anticipado la reacción de China ante los aranceles.
Por su parte, TikTok y ByteDance no han emitido comentarios oficiales, manteniendo un silencio que refleja la sensibilidad del tema. En el ámbito internacional, el Ministerio de Comercio de China reiteró su disposición al diálogo, pero solo bajo principios de "respeto mutuo y beneficio recíproco", una postura que choca con la estrategia de presión de Trump.

339134CEO de AppLovin asegura que su oferta por TikTok es "más fuerte" que la de sus competidores

¡Mantente informado con The Times en Español!

No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM