Donald Trump anuncia incremento del 50% en aranceles al cobre será efectivo desde el 1 de Agosto

El presidente de EE. UU. establece una drástica medida que entra en vigor el 1 de agosto, generando reacciones en el ámbito internacional.

Estados Unidos09 de julio de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia

cobre-agencia-uno-900x506
Cobre Chileno

Washington, EE. UU. - En un movimiento que cambiará la dinámica de comercio internacional, el presidente Donald Trump ha oficializado un incremento del 50% en los aranceles al cobre. La decisión, comunicada a través de su cuenta en Truth Social, responde a un análisis exhaustivo realizado por el Departamento de Seguridad Nacional y se hará efectiva a partir del 1 de agosto.

Un Aumento Necesario para la Industria de Defensa

Trump enfatizó la importancia estratégica del cobre, afirmando que es esencial para la fabricación de semiconductores, aeronaves, baterías de iones de litio y sistemas de defensa. “¡El cobre es el segundo material más utilizado por el Departamento de Defensa!”, destacó. Continuó señalando que este material es crítico para innovaciones tecnológicas y capacidades militares: “¿Por qué nuestros insensatos ‘líderes’ diezmaron esta importante industria?”

La Respuesta a la Administración Anterior

El presidente cargó contra la política de comercio de su antecesor, Joe Biden, calificando sus decisiones como "desconsideradas" y "estúpidas". Trump declaró: “Estados Unidos volverá a construir una industria del cobre dominante. ¡Esta es, después de todo, nuestra edad de oro!”

Reacciones Internacionales y la Perspectiva Chilena

La anuncios de Trump han generado preocupación en Chile, el mayor exportador mundial de cobre. La medida impactará de manera significativa la economía chilena, llevando al presidente Gabriel Boric a solicitar un “consenso transversal” sobre el tema. “La política de Chile es el multilateralismo, el respeto a la diplomacia, y así seguiremos defendiendo”, comentó Boric sobre la nueva normativa.

Implicaciones para la Industria Minera

La industria minera chilena, que depende en gran medida de las exportaciones de cobre, se enfrenta a un periodo de incertidumbre. La drástica medida de Trump podría elevar los costos de producción y afectar la competitividad en mercados globales. Este aumento de aranceles y su inminente efectividad plantea inquietudes sobre posibles contramedidas desde el gobierno chileno para proteger su economía y mantener acuerdos comerciales fluidos.

Contexto Geopolítico

La decisión de Trump no solo afecta a Chile, sino que también tiene repercusiones en el mercado de cobre mundial, afectando a otros países productores. Esto podría generar fricciones entre EE. UU. y sus socios comerciales, quienes podrían interpretar esta medida como un proteccionismo que altere el equilibrio del libre comercio global. La comunidad internacional estará atenta a cómo responderán los países afectados y cuáles serán las reacciones en los mercados internacionales.

Análisis Político: Implicaciones Locales y Globales

Por Víctor Manuel Arce García, editor de The Times en Español

El incremento del arancel al cobre anunciado por Trump puede ser visto como una jugada política más que económica. Si bien el presidente argumenta que se trata de asegurar la producción nacional y la seguridad nacional, muchos analistas sugieren que esta medida podría exacerbar las tensiones comerciales existentes. Al elevar los aranceles, Trump no solo está defendiendo una industria considerada vital, sino que también está lanzando un desafío a las fronteras del comercio libre.

En el contexto local, la reacción de Chile y su intento por buscar consenso transversal indican que, aunque el país se muestra comprometido con la diplomacia, está claro que la economía chilena está, en gran medida, a merced de decisiones políticas en Washington. Esto plantea la pregunta de cómo respondan los demás países productores de cobre a esta nueva variable en el mercado internacional.

La posibilidad de represalias o nuevas políticas comerciales por parte de Chile y otros países sumados a los efectos en el mercado global podrían desestabilizar la industria. Sin embargo, para Trump, este anuncio puede servir como un poderoso mensaje electoral, posicionándose como el defensor de los intereses estadounidenses en la arena global.

El anuncio de aumentar los aranceles al cobre por parte de Donald Trump representa un giro significativo en las políticas comerciales de EE. UU., con implicaciones que podrían resonar en todo el continente americano y más allá. La industria minera chilena se enfrenta a un futuro incierto a medida que se intensifica la competencia global por el cobre y otros recursos críticos.

TTE Alberto van KlaverenEstados Unidos necesita Cobre: Canciller chileno responde a amenaza arancelaria

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.