Tragedia en Myanmar: El balance de muertos por el terremoto se eleva a 1.644

El violento terremoto en Myanmar dejó un saldo de 1.644 fallecidos, 3.408 heridos y 139 desaparecidos, con daños estructurales y víctimas que ponen en aprietos las labores de rescate, mientras la junta militar declara la emergencia y solicita asistencia internacional.

Mundo29 de marzo de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
AFP__20250329__38D62AV__v1__Preview__MyanmarThailandQuake.jpg
Myanmar (Birmania) Agencia AFP

El recuento de víctimas mortales tras el devastador terremoto que sacudió Myanmar (Birmania) el viernes ha alcanzado la cifra de 1.644, según el informe más reciente divulgado el sábado por la junta militar que ejerce el poder en el país. 
  
 De acuerdo con el comunicado oficial, 3.408 personas resultaron heridas y al menos 139 continúan desaparecidas desde que el sismo de magnitud 7,7 sacudió la nación. Una evaluación anterior reportaba aproximadamente mil fallecidos. 
  
 El epicentro del temblor, localizado en la ciudad birmana de Sagaing, tuvo lugar el viernes a las 06h20 GMT y fue seguido minutos después por una réplica de magnitud 6,4, posteriormente revisada a 6,7. 
  
 En Myanmar, el colapso de viviendas, edificaciones, puentes y lugares de culto genera preocupación por la posibilidad de un elevado número de víctimas, en un país que ya estaba seriamente afectado por un conflicto civil desencadenado por el golpe de Estado perpetrado por la junta militar en 2021. 
  
 Debido a que el temblor ocurrió a poca profundidad, su intensidad fue notable, llegando a sentirse a 1.000 km del epicentro, en Bangkok, la capital tailandesa. 
  
 La junta militar de Myanmar ha solicitado ayuda internacional. En la ciudad de Mandalay, con más de 1,7 millones de habitantes, más de 90 personas podrían estar atrapadas entre los escombros de un edificio residencial de doce plantas, según la Cruz Roja. 
  
 Reporteros de AFP en la zona observaron además una pagoda centenaria reducida a escombros. Un soldado comentó: "Empezó a temblar y luego se puso serio". También señaló que "el monasterio también se derrumbó. Un monje ha fallecido", expresando su temor a réplicas. "Nunca había experimentado algo así en mi vida". 
  
 En las cercanías del aeropuerto de Mandalay, las autoridades de seguridad restringían el acceso. "El techo se desplomó pero afortunadamente nadie resultó herido", informaron. 
  
 El cierre del aeropuerto podría complicar las labores de rescate en un país donde el conflicto ha debilitado el sistema de salud y ha aislado a sus dirigentes del resto del mundo. 
  
 El presidente de la Junta, Min Aung Hlaing, ha solicitado asistencia internacional e instó a "cualquier país, cualquier organización" a acudir y prestar ayuda.

file_20250328062819Un terremoto de magnitud 7,7 derrumba un rascacielos en Bangkok Tailandia

Error Noticia

Últimas noticias
Te puede interesar
72074723_906

Tragedia en Birmania: Terremoto mortal deja más de 150 víctimas

The Times en Español
Mundo28 de marzo de 2025

El jefe de la Junta de gobierno de Birmania informó que al menos 150 personas han fallecido a causa de un violento terremoto de magnitud 7,7 que ocasionó destrucción generalizada en el país, solicitando asistencia internacional debido a la magnitud de la tragedia y declarando estado de emergencia en seis regiones.

file_20250328062819

Anatomía de la tragedia: Por qué el sismo en Tailandia y Myanmar fue tan devastador

The Times en Español
Mundo28 de marzo de 2025

El devastador terremoto de magnitud 7,7 en Tailandia y Myanmar fue especialmente destructivo debido a la escasa profundidad del epicentro, a solo 10 km, lo que provocó que las ondas de choque impactaran directamente en los edificios, con pronósticos de víctimas mortales que podrían oscilar entre 10.000 y 100.000 personas y un impacto económico estimado en el 70% del PIB de Myanmar.

Nuestras Redes Sociales 

Lo más visto
Presidente Boric

Fragmentación de compra en viaje presidencial del Presidente Boric a Punta Arenas ¿Transparencia comprometida?

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial29 de marzo de 2025

La denuncia presentada ante la Contraloría señala una presunta irregularidad administrativa en la Presidencia de la República durante el viaje de Gabriel Boric a Punta Arenas el 25 de marzo de 2025, al haber dividido los pagos por su estadía en el hotel "Hoteles Australis Limitada" en tres transacciones para evitar una licitación pública obligatoria para montos superiores a 100 UTM.

H en Ñuñoa 2.JPG

Violencia en Ñuñoa: Hombre fallece apuñalado en plena vía pública

The Times en Español
Chile29 de marzo de 2025

Un hombre de 49 años murió apuñalado durante una riña en Ñuñoa, región Metropolitana, tras ser atacado en el cuello por un individuo que se dio a la fuga, siendo trasladado al Hospital Salvador donde falleció a causa de las graves heridas, mientras que autoridades investigan el suceso para identificar al responsable.

boric

Presidente Boric inicia este domingo visita oficial a la India con delegación diversa para potenciar relaciones políticas y comerciales

The Times en Español
Chile30 de marzo de 2025

La noche de este domingo 30 de marzo, el Jefe de Estado iniciará el viaje que marcará el regreso de un mandatario chileno al país asiático después de 16 años. El Presidente de la República aterrizará en Nueva Delhi durante la noche del lunes horario chileno, madrugada del martes en horario indio, para iniciar una agenda de actividades con foco económico y político.

Felipe-López-Agencia-UNO

La contralora Dorothy Pérez tiene toda la razón por Patricio Herman

Patricio Herman
Opinión30 de marzo de 2025

En la edición del viernes 28 de marzo del año en curso, el diario El Mercurio de Valparaíso publicó la interesante nota titulada "Contralora advierte a alcaldes que tengan ojo con las DOM", ello con motivo del panel "Transparencia y Probidad", realizado el día anterior en Viña del Mar, organizado por la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM)

Marcela Arnaboldi_2

Una invitación a seguir transitando hacia la equidad de género

Marcela Arnaboldi
Opinión30 de marzo de 2025

En este mes de la mujer quiero reflexionar sobre el impulso femenino que han tenido ciertas industrias, sobre todo aquellas que se desarrollan en ambientes masculinizados: uno en el que necesitamos avanzar en diferentes acciones para seguir ganando espacios.

WhatsApp-Image-2025-03-30-at-11.46.11-AM

Encuesta de Pulso Ciudadano: José Antonio Kast y Carolina Tohá encabezan la lista de candidatos no deseables para la presidencia en Chile

The Times en Español
Chile30 de marzo de 2025

José Antonio Kast y Carolina Tohá encabezan el listado de candidatos que los chilenos “jamás votarían” para presidente según la encuesta de Pulso Ciudadano, mientras que la aprobación del Presidente Gabriel Boric disminuye y las preocupaciones por seguridad e inmigración son temas predominantes en la agenda nacional, en base a una encuesta realizada en marzo de 2025 con 1036 entrevistas.