
Trump demanda al New York Times por 15 mil millones de dólares por difamación
El ex presidente de EE. UU. acusa al diario de llevar décadas difamándolo y exige una compensación por daños relacionados con Epstein.
´
El violento terremoto en Myanmar dejó un saldo de 1.644 fallecidos, 3.408 heridos y 139 desaparecidos, con daños estructurales y víctimas que ponen en aprietos las labores de rescate, mientras la junta militar declara la emergencia y solicita asistencia internacional.
Mundo29 de marzo de 2025El recuento de víctimas mortales tras el devastador terremoto que sacudió Myanmar (Birmania) el viernes ha alcanzado la cifra de 1.644, según el informe más reciente divulgado el sábado por la junta militar que ejerce el poder en el país.
De acuerdo con el comunicado oficial, 3.408 personas resultaron heridas y al menos 139 continúan desaparecidas desde que el sismo de magnitud 7,7 sacudió la nación. Una evaluación anterior reportaba aproximadamente mil fallecidos.
El epicentro del temblor, localizado en la ciudad birmana de Sagaing, tuvo lugar el viernes a las 06h20 GMT y fue seguido minutos después por una réplica de magnitud 6,4, posteriormente revisada a 6,7.
En Myanmar, el colapso de viviendas, edificaciones, puentes y lugares de culto genera preocupación por la posibilidad de un elevado número de víctimas, en un país que ya estaba seriamente afectado por un conflicto civil desencadenado por el golpe de Estado perpetrado por la junta militar en 2021.
Debido a que el temblor ocurrió a poca profundidad, su intensidad fue notable, llegando a sentirse a 1.000 km del epicentro, en Bangkok, la capital tailandesa.
La junta militar de Myanmar ha solicitado ayuda internacional. En la ciudad de Mandalay, con más de 1,7 millones de habitantes, más de 90 personas podrían estar atrapadas entre los escombros de un edificio residencial de doce plantas, según la Cruz Roja.
Reporteros de AFP en la zona observaron además una pagoda centenaria reducida a escombros. Un soldado comentó: "Empezó a temblar y luego se puso serio". También señaló que "el monasterio también se derrumbó. Un monje ha fallecido", expresando su temor a réplicas. "Nunca había experimentado algo así en mi vida".
En las cercanías del aeropuerto de Mandalay, las autoridades de seguridad restringían el acceso. "El techo se desplomó pero afortunadamente nadie resultó herido", informaron.
El cierre del aeropuerto podría complicar las labores de rescate en un país donde el conflicto ha debilitado el sistema de salud y ha aislado a sus dirigentes del resto del mundo.
El presidente de la Junta, Min Aung Hlaing, ha solicitado asistencia internacional e instó a "cualquier país, cualquier organización" a acudir y prestar ayuda.
El ex presidente de EE. UU. acusa al diario de llevar décadas difamándolo y exige una compensación por daños relacionados con Epstein.
El mandatario venezolano asegura que la presencia estadounidense es una clara amenaza militar. Marco Rubio, señalado como un "señor de la muerte", intensifica el conflicto.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.
El candidato presidencial chileno del Partido Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, se encuentra en Roma con la primer ministra de Italia, Giorgia Meloni, para discutir estrategias sobre la inmigración ilegal y la seguridad familiar.
El Secretario de Estado de EE. UU. se reunirá con el Primer Ministro israelí en medio de crecientes tensiones regionales.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron un ataque aéreo contra un rascacielos en la ciudad de Gaza, tras emitir una orden de evacuación.
Una multitud de aproximadamente 110.000 personas se congregó en Londres este sábado durante las protestas "Unite the Kingdom", en las que se reportaron enfrentamientos con agentes de policía.
Al menos 19 personas fallecieron durante las manifestaciones en Nepal en respuesta a la censura de redes sociales y la corrupción gubernamental.
El canciller alemán Friedrich Merz se pronuncia sobre la necesidad de reducir las tensiones comerciales con Estados Unidos, destacando el impacto negativo del proteccionismo.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Este lunes 15 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades para crecer y mejorar su calidad de vida.
El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, se manifiesta enérgicamente en contra de las iniciativas de eutanasia y aborto del Gobierno, acusándolas de ser actos de "maldad" hacia la vida humana.
Descubre cómo acceder al Subsidio de Arriendo 2025, un beneficio estatal que te permitirá ahorrar hasta $193 mil al mes en tus gastos de vivienda. Aplica de manera sencilla y totalmente online.
La secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, asegura que la decisión de inhabilitar a Daniel Jadue es parte de un plan de la derecha.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
El candidato presidencial chileno del Partido Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, se encuentra en Roma con la primer ministra de Italia, Giorgia Meloni, para discutir estrategias sobre la inmigración ilegal y la seguridad familiar.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.