
Sujeto detenido tras fallido intento de robo y secuestro en San Bernardo
Los delincuentes, en un acto de intimidación, obligaron a los ocupantes a descender del automóvil y les sustrajeron diversas pertenencias personales.
La primera entrega de los resultados del operativo incluyó también el número de personas censadas por regiones y comunas, y su desagregación por sexo y grupos de edad, además de la cantidad de viviendas y hogares censados.
Editorial27 de marzo de 2025Según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile, la población censada en 2024 fue de 18.480.432 personas, un aumento significativo con respecto al censo anterior realizado en 2017 que registró 17.574.003 habitantes. En cuanto a la distribución por sexo, el 51,5% son mujeres y el 48,5% son hombres.
La Región Metropolitana es la que concentra la mayor cantidad de habitantes, seguida por Valparaíso, Biobío, Maule y La Araucanía, que superan el millón de personas cada una. Aysén es la única región que experimentó una disminución en su población.
Los Municipios como Lo Barnechea, Colina, Huechuraba, Lo Espejo y Quilicura se destacan entre los 10 con mayor número de miembros por hogar, lo que refleja la dinámica cambiante de las estructuras familiares.
El Índice de Envejecimiento refleja claramente este cambio demográfico, mostrando un aumento en el porcentaje de personas de 65 años o más y una disminución en las de 14 años o menos. Esta tendencia se acentúa aún más por el hecho de que el 11,6% de los hogares en Chile están compuestos únicamente por personas de 65 años o más, lo que pone de relieve el impacto del envejecimiento en la composición de los hogares.
En cuanto a viviendas y hogares censados, se registraron más de 7,7 millones de viviendas, siendo la gran mayoría viviendas particulares. El número de hogares también ha aumentado, pero el promedio de personas por hogar ha disminuido a 2,8 personas en 2024, y se observa un aumento en el porcentaje de hogares unipersonales.
Estos datos reflejan una tendencia hacia la disminución del tamaño promedio de los hogares y el aumento en la proporción de personas de edad avanzada en la población chilena.
Durante el reciente censo, se reveló un aumento significativo en el número de viviendas particulares, lo que indica la creciente necesidad de vivienda de la población. El aumento del número de hogares en el país, sumado a la disminución del promedio de personas por hogar, muestra una tendencia hacia hogares de menor tamaño.
Una tendencia interesante observada es el aumento de los hogares unipersonales, lo que indica una transición hacia modalidades de vida más independientes. Este cambio se refleja en la disminución de los hogares con personas de 14 años o menos y el aumento de los hogares compuestos únicamente por personas de 65 años o más.
En resumen, los cambios demográficos reflejados en los datos subrayan la necesidad de políticas y estrategias específicas para abordar la evolución de las necesidades de vivienda de la población, especialmente en municipios con un alto número de miembros por hogar. La creciente prevalencia de hogares unipersonales y de personas mayores exige soluciones innovadoras para proporcionar vivienda adecuada y apoyo a los diferentes segmentos de la población.
Región | 2017 | 2024 | Diferencia | Variación (%) |
---|---|---|---|---|
Región de Arica y Parinacota | 226.068 | 244.569 | +18.501 | 8,18 |
Región de Tarapacá | 330.558 | 369.806 | +39.248 | 11,87 |
Región de Antofagasta | 607.534 | 635.416 | +27.882 | 4,59 |
Región de Atacama | 286.168 | 299.180 | +13.012 | 4,55 |
Región de Coquimbo | 757.586 | 832.864 | +75.278 | 9,94 |
Región de Valparaíso | 1.815.902 | 1.896.053 | +80.151 | 4,41 |
Región Metropolitana | 7.112.808 | 7.400.741 | +287.933 | 4,05 |
Región de O'Higgins | 914.555 | 987.228 | +72.673 | 7,95 |
Región del Maule | 1.044.950 | 1.123.008 | +78.058 | 7,47 |
Región de Ñuble | 480.609 | 512.289 | +31.680 | 6,59 |
Región del Biobío | 1.556.805 | 1.613.059 | +56.254 | 3,61 |
Región de La Araucanía | 957.224 | 1.010.423 | +53.199 | 5,56 |
Región de Los Ríos | 384.837 | 398.230 | +13.393 | 3,48 |
Región de Los Lagos | 828.708 | 890.284 | +61.576 | 7,43 |
Región de Aysén | 103.158 | 100.745 | -2.413 | -2,34 |
Región de Magallanes | 166.533 | 166.537 | +4 | 0,00 |
Total | 17.574.003 | 18.480.432 | +906.429 | 5,16 |
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Los delincuentes, en un acto de intimidación, obligaron a los ocupantes a descender del automóvil y les sustrajeron diversas pertenencias personales.
En un exitoso operativo, las autoridades detienen a dos hombres y evitan que casi 1.5 millones de dosis de marihuana lleguen a las calles chilenas.
Un hombre de 38 años con amplio prontuario fue detenido tras robar en una sala cuna en Ñuñoa, recuperando todas las especies sustraídas.
Las predicciones de Marco Enríquez-Ominami sacuden la campaña presidencial en Chile. ¿Está Jeannette Jara condenada a repetir la historia de Carolina Tohá?
¡Cuidado! Un nuevo intento de phishing simula ser un procedimiento judicial. La PDI alerta sobre correos falsos que buscan robar tu información.
La exministra comunista se perfila como favorita para representar al oficialismo en las elecciones presidenciales, marcando un hito político en Chile.
En Chile, las primarias de hoy, 29 de junio, no solo intensifican la polarización política; reflejan la búsqueda de un rumbo claro en un país fracturado.
Las declaraciones de Lautaro Carmona tensionan la campaña presidencial de Jeannette Jara, evidenciando fracturas en el Partido Comunista chileno
Jeannette Jara lidera en Polymarket, la plataforma líder de mercados de predicción, superando a Carolina Tohá a días de las primarias de Unidad por Chile en Chile.
UDI critica a RT por "amenazar" la pluralidad en Chile, pero ignora alianza TVN-DW. ¿Defensa de la democracia o censura selectiva?
Israel ataca Irán, desatando una escalada militar que pone en jaque a Oriente Próximo, mientras la inflación en EE. UU. cae al 2,4% y empresas como Oracle y Apple brillan.
Senadores chilenos impulsan una ley que podría encarcelar a periodistas por informar sobre casos reservados, desatando alarmas por la censura
La implementación de teletrabajo y horarios flexibles en Chile genera dudas sobre su efectividad y costos, en medio de un debate sobre la eficiencia del sector público.
La decisión de retirar agregados militares y compromisos incumplidos generan incertidumbre en la antesala del discurso presidencial. Santiago, Chile.
A solo meses de dejar el poder, el presidente chileno Gabriel Boric no ha cumplido sus metas en economía, empleo y salud.
¿Qué pasaría si Chile, bajo un líder de extrema derecha, apoya la unificación americana de Trump?
Acusaciones de distracción y manipulación marcan el debate político en Chile, a días de la presentación del Presidente Gabriel Boric.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Llaman a medidas urgentes ante violencia contra funcionarios municipales
A lo largo de los años, se nos ha repetido que Corona lo soluciona , pero al final, la realidad ha demostrado que la empresa no fue capaz de resolver ni siquiera sus propias dificultades.
En la última encuesta de Cadem, la candidatura de Evelyn Matthei cae al tercer lugar mientras José Antonio Kast y Jeannette Jara destacan como los favoritos.
La tasa de desocupación en Chile alcanzó 8,9% en el trimestre marzo-mayo de 2025, según el INE, con un aumento de 0,6 pp. en un año, impactando más a mujeres (10,1%).
Boric expresa su alegría tras la victoria de Jeannette Jara, quien destaca la necesidad de unidad y continuidad en el gobierno.
Explora cómo los astros influyen en las decisiones del día a día de cada signo zodiacal.
El Presidente Gabriel Boric y su apoyo incondicional a la candidata oficialista, Jeannette Jara, tras su victoria en la primaria.
La desocupación femenina en Chile alcanza el 10,1%, llamando la atención sobre la ineficacia de las políticas laborales y la urgencia de acciones concretas.
The Clinic termina contratos de su Unidad de Investigación tras conflicto interno por publicación no autorizada, no por presiones sobre caso Hermosilla.
El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.