Descubre los datos más impactantes del Censo 2024 en Chile: 18,4 millones de habitantes y el envejecimiento poblacional ha aumentado

La primera entrega de los resultados del operativo incluyó también el número de personas censadas por regiones y comunas, y su desagregación por sexo y grupos de edad, además de la cantidad de viviendas y hogares censados.

Editorial27 de marzo de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Censo
CensoAgencia Uno

Según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile, la población censada en 2024 fue de 18.480.432 personas, un aumento significativo con respecto al censo anterior realizado en 2017 que registró 17.574.003 habitantes. En cuanto a la distribución por sexo, el 51,5% son mujeres y el 48,5% son hombres. 
  
 La Región Metropolitana es la que concentra la mayor cantidad de habitantes, seguida por Valparaíso, Biobío, Maule y La Araucanía, que superan el millón de personas cada una. Aysén es la única región que experimentó una disminución en su población. 

Los Municipios como Lo Barnechea, Colina, Huechuraba, Lo Espejo y Quilicura se destacan entre los 10 con mayor número de miembros por hogar, lo que refleja la dinámica cambiante de las estructuras familiares.

 En Chile, el envejecimiento poblacional ha aumentado de forma constante a lo largo de los años, con un cambio demográfico significativo.


  
 El Índice de Envejecimiento refleja claramente este cambio demográfico, mostrando un aumento en el porcentaje de personas de 65 años o más y una disminución en las de 14 años o menos. Esta tendencia se acentúa aún más por el hecho de que el 11,6% de los hogares en Chile están compuestos únicamente por personas de 65 años o más, lo que pone de relieve el impacto del envejecimiento en la composición de los hogares.
  
 En cuanto a viviendas y hogares censados, se registraron más de 7,7 millones de viviendas, siendo la gran mayoría viviendas particulares. El número de hogares también ha aumentado, pero el promedio de personas por hogar ha disminuido a 2,8 personas en 2024, y se observa un aumento en el porcentaje de hogares unipersonales. 
  
 Estos datos reflejan una tendencia hacia la disminución del tamaño promedio de los hogares y el aumento en la proporción de personas de edad avanzada en la población chilena.

 Durante el reciente censo, se reveló un aumento significativo en el número de viviendas particulares, lo que indica la creciente necesidad de vivienda de la población. El aumento del número de hogares en el país, sumado a la disminución del promedio de personas por hogar, muestra una tendencia hacia hogares de menor tamaño.

 Una tendencia interesante observada es el aumento de los hogares unipersonales, lo que indica una transición hacia modalidades de vida más independientes. Este cambio se refleja en la disminución de los hogares con personas de 14 años o menos y el aumento de los hogares compuestos únicamente por personas de 65 años o más.

En resumen, los cambios demográficos reflejados en los datos subrayan la necesidad de políticas y estrategias específicas para abordar la evolución de las necesidades de vivienda de la población, especialmente en municipios con un alto número de miembros por hogar. La creciente prevalencia de hogares unipersonales y de personas mayores exige soluciones innovadoras para proporcionar vivienda adecuada y apoyo a los diferentes segmentos de la población.

Comparativo de población censada por región (2017-2024)

Región20172024DiferenciaVariación (%)
Región de Arica y Parinacota226.068244.569+18.5018,18
Región de Tarapacá330.558369.806+39.24811,87
Región de Antofagasta607.534635.416+27.8824,59
Región de Atacama286.168299.180+13.0124,55
Región de Coquimbo757.586832.864+75.2789,94
Región de Valparaíso1.815.9021.896.053+80.1514,41
Región Metropolitana7.112.8087.400.741+287.9334,05
Región de O'Higgins914.555987.228+72.6737,95
Región del Maule1.044.9501.123.008+78.0587,47
Región de Ñuble480.609512.289+31.6806,59
Región del Biobío1.556.8051.613.059+56.2543,61
Región de La Araucanía957.2241.010.423+53.1995,56
Región de Los Ríos384.837398.230+13.3933,48
Región de Los Lagos828.708890.284+61.5767,43
Región de Aysén103.158100.745-2.413-2,34
Región de Magallanes166.533166.537+40,00
Total17.574.00318.480.432+906.4295,16
Fuente: Censo 2024 / INE

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Los medios de comunicación de origen estadounidenses, operan bajo principios de libertad de expresión garantizados por la Primera Enmienda, lo que les permite publicar una amplia gama de opiniones dentro de las publicaciones.

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Meo

MEO anticipa dura derrota de Jara en la primera vuelta

Periodista Digital The Times en Español
01 de julio de 2025

Las predicciones de Marco Enríquez-Ominami sacuden la campaña presidencial en Chile. ¿Está Jeannette Jara condenada a repetir la historia de Carolina Tohá?

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
02-132713_qoeg_Banco-Central-economia-chilena-Imacec-octubre-2024

La economía chilena se expande un 3,2%

Periodista Digital The Times en Español
Chile01 de julio de 2025

El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 08:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.