El delicado estado de salud del Papa Francisco y sus repercusiones futuras

El eventual fallecimiento del Papa Francisco desencadenaría rigurosos protocolos de confirmación de su deceso, cambios significativos en su funeral, como la eliminación del catafalco y la sepultura en la Basílica de Santa María la Mayor, seguido por el inicio del periodo de "Sede Vacante", el cónclave para la elección del nuevo sumo pontífice, y la proclamación pública del mismo desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.

Mundo23 de febrero de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
Papa Francisco Agencia Efe
Papa Francisco Agencia EFE

Ante la posible partida del Papa Francisco, se activarían rigurosos protocolos y un proceso de sucesión en la Iglesia Católica y en el Vaticano, que incluirían cambios notables en sus rituales fúnebres y la elección de un nuevo sumo pontífice. 
  
 La delicada salud del Papa ha suscitado gran preocupación a nivel global, especialmente tras el diagnóstico de neumonía bilateral. A pesar de recibir tratamiento y mantenerse estable, la eventualidad de su fallecimiento sería un evento de gran magnitud, desencadenando estrictos protocolos eclesiásticos anunciados por él mismo en el año 2023. 
  
 Según la tradición, el proceso de confirmación de la muerte papal comienza con el juicio de un médico, pero es el camarlengo quien debe oficializar el deceso. En la actualidad, esta responsabilidad recae en el cardenal irlandés Kevin Farrell, quien, al confirmar la muerte, visitará el cuerpo del Papa en su capilla privada. 
  
 En este momento, el camarlengo llamará tres veces al Papa por su nombre de bautismo, "Jorge Mario Bergoglio"; ante la ausencia de respuesta, se declarará oficialmente su fallecimiento. Posteriormente, el anillo papal será destruido como símbolo del fin de su pontificado, y su residencia papal será sellada. 
  
 El funeral del Papa Francisco sería diferente al de sus predecesores, con cambios significativos como la ausencia del catafalco y la simplificación del ataúd. En lugar de ser enterrado en las Grutas Vaticanas, como es costumbre, sería sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, reflejando su deseo de un funeral más humilde y espiritual. 
  
 Tras su muerte, comenzaría el periodo de "Sede Vacante", durante el cual el Colegio Cardenalicio se reuniría para elegir al próximo Papa en un cónclave secreto. Una vez elegido, el sucesor se anunciaría con la famosa frase "Habemus papam", desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, dando inicio a una nueva era en la Iglesia Católica.

vATICANOEl Secreto del Cónclave Papal: ¿Quién Sucederá al Papa Francisco?

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar
GpaQMm5XUAAUhFb

Adiós a Francisco: Un funeral entre lágrimas y postureo político

Victor Manuel Arce Garcia
Mundo26 de abril de 2025

170 delegaciones internacionales. Mas de 4000 periodistas. Casi 250.000 personas. La presencia de los principales Jefes de Estado. La Plaza de San Pedro está desbordada, no hay precedentes. El mundo entero vino a despedir al Papa Francisco, su faro moral y espiritual. El planeta se inclina ante el argentino mas importante de la historia.

vaticano

Donald Trump y Volodímir Zelensky: susurros de paz en San Pedro estremecen la despedida de Francisco

The Times en Español
Mundo26 de abril de 2025

En un encuentro cargado de simbolismo, Donald Trump y Volodímir Zelensky dialogaron en la Basílica de San Pedro antes del funeral del Papa Francisco. La breve charla, que precedió a una segunda reunión pactada para hoy, ocurre mientras Trump presiona por un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. El cardenal Re evocó los llamados del fallecido pontífice a unir, no dividir, en una jornada de luto y alta política.

Mark Carney

Donald Trump sacude el tablero automotriz y Mark Carney le planta cara con clase canadiense

The Times en Español
Mundo24 de abril de 2025

En Columbia Británica, el primer ministro Mark Carney respondió con firmeza y un toque elegante a las amenazas de Donald Trump de marginar los autos canadienses del mercado norteamericano. "Aquí decidimos nosotros", afirmó, frente a un Trump que agita aranceles del 25% como si fueran decretos reales. Tensión comercial con diplomacia de por medio.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM