
Un soldado colombiano sorprende cantando "Waka Waka", convirtiéndose en viral y mostrando el talento oculto en el ejército.
´
El eventual fallecimiento del Papa Francisco desencadenaría rigurosos protocolos de confirmación de su deceso, cambios significativos en su funeral, como la eliminación del catafalco y la sepultura en la Basílica de Santa María la Mayor, seguido por el inicio del periodo de "Sede Vacante", el cónclave para la elección del nuevo sumo pontífice, y la proclamación pública del mismo desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.
Mundo23 de febrero de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Ante la posible partida del Papa Francisco, se activarían rigurosos protocolos y un proceso de sucesión en la Iglesia Católica y en el Vaticano, que incluirían cambios notables en sus rituales fúnebres y la elección de un nuevo sumo pontífice.
La delicada salud del Papa ha suscitado gran preocupación a nivel global, especialmente tras el diagnóstico de neumonía bilateral. A pesar de recibir tratamiento y mantenerse estable, la eventualidad de su fallecimiento sería un evento de gran magnitud, desencadenando estrictos protocolos eclesiásticos anunciados por él mismo en el año 2023.
Según la tradición, el proceso de confirmación de la muerte papal comienza con el juicio de un médico, pero es el camarlengo quien debe oficializar el deceso. En la actualidad, esta responsabilidad recae en el cardenal irlandés Kevin Farrell, quien, al confirmar la muerte, visitará el cuerpo del Papa en su capilla privada.
En este momento, el camarlengo llamará tres veces al Papa por su nombre de bautismo, "Jorge Mario Bergoglio"; ante la ausencia de respuesta, se declarará oficialmente su fallecimiento. Posteriormente, el anillo papal será destruido como símbolo del fin de su pontificado, y su residencia papal será sellada.
El funeral del Papa Francisco sería diferente al de sus predecesores, con cambios significativos como la ausencia del catafalco y la simplificación del ataúd. En lugar de ser enterrado en las Grutas Vaticanas, como es costumbre, sería sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, reflejando su deseo de un funeral más humilde y espiritual.
Tras su muerte, comenzaría el periodo de "Sede Vacante", durante el cual el Colegio Cardenalicio se reuniría para elegir al próximo Papa en un cónclave secreto. Una vez elegido, el sucesor se anunciaría con la famosa frase "Habemus papam", desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, dando inicio a una nueva era en la Iglesia Católica.

Un soldado colombiano sorprende cantando "Waka Waka", convirtiéndose en viral y mostrando el talento oculto en el ejército.

La paz en el Medio Oriente y la responsabilidad de Hamás

El presidente de EE. UU., Donald Trump, congratula a la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, tras su reciente victoria electoral.

Sanae Takaichi asume como primera ministra de Japón, mientras las sanciones a Rusia siguen intensificándose y las ganancias empresariales sorprenden.

El presidente Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar un nuevo arancel del 10% a las importaciones canadienses, en respuesta a un anuncio que usa el legado de Ronald Reagan.

Beijing ratifica la directriz para el desarrollo económico y social 2026-2030

Vietnam se posiciona para un crecimiento retail del 11% anual para 2030

Los miembros de la UE acuerdan prohibir el GNL ruso como respuesta a la guerra

La llegada de Sanae Takaichi al poder es un símbolo político. ¿Impactará en la participación femenina en un sistema patriarcal?

Nicolas Sarkozy, primer expresidente francés en prisión, enfrenta el luto de un momento histórico marcado por la tristeza y la controversia.

Hungría advierte sobre las posibles consecuencias de la confiscación de activos rusos congelados.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

A medida que avanza la primera quincena de octubre de 2025, las encuestas revelan tendencias significativas en la aprobación del Presidente Gabriel Boric y las preferencias presidenciales de la ciudadanía chilena.

Conoce tu lugar de votación para las elecciones del 16 de noviembre

Johannes Kaiser, candidato presidencial, destaca su crecimiento en encuestas y su agenda valórica que lo diferencia en la derecha.

Juan Pablo Sáez, actor chileno, se postula a Diputado por el Distrito 10, enfocándose en seguridad pública y cultura como herramientas de cambio.

Descubre las predicciones astrológicas del 25 de octubre de 2025, con la Tarotista Valeria Ponce desde Ciudad de México. ¿Qué te depara el destino hoy?

El Presidente Gabriel Boric participará en APEC, promoviendo la cooperación entre Chile y Corea del Sur.

Horóscopo del domingo 26 de octubre de 2025: Reflexiones y Conexiones Especiales

El presidente Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar un nuevo arancel del 10% a las importaciones canadienses, en respuesta a un anuncio que usa el legado de Ronald Reagan.

Un soldado colombiano sorprende cantando "Waka Waka", convirtiéndose en viral y mostrando el talento oculto en el ejército.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.