´

El delicado estado de salud del Papa Francisco y sus repercusiones futuras

El eventual fallecimiento del Papa Francisco desencadenaría rigurosos protocolos de confirmación de su deceso, cambios significativos en su funeral, como la eliminación del catafalco y la sepultura en la Basílica de Santa María la Mayor, seguido por el inicio del periodo de "Sede Vacante", el cónclave para la elección del nuevo sumo pontífice, y la proclamación pública del mismo desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.

Mundo23 de febrero de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Papa Francisco Agencia Efe
Papa Francisco Agencia EFE

Ante la posible partida del Papa Francisco, se activarían rigurosos protocolos y un proceso de sucesión en la Iglesia Católica y en el Vaticano, que incluirían cambios notables en sus rituales fúnebres y la elección de un nuevo sumo pontífice. 
  
 La delicada salud del Papa ha suscitado gran preocupación a nivel global, especialmente tras el diagnóstico de neumonía bilateral. A pesar de recibir tratamiento y mantenerse estable, la eventualidad de su fallecimiento sería un evento de gran magnitud, desencadenando estrictos protocolos eclesiásticos anunciados por él mismo en el año 2023. 
  
 Según la tradición, el proceso de confirmación de la muerte papal comienza con el juicio de un médico, pero es el camarlengo quien debe oficializar el deceso. En la actualidad, esta responsabilidad recae en el cardenal irlandés Kevin Farrell, quien, al confirmar la muerte, visitará el cuerpo del Papa en su capilla privada. 
  
 En este momento, el camarlengo llamará tres veces al Papa por su nombre de bautismo, "Jorge Mario Bergoglio"; ante la ausencia de respuesta, se declarará oficialmente su fallecimiento. Posteriormente, el anillo papal será destruido como símbolo del fin de su pontificado, y su residencia papal será sellada. 
  
 El funeral del Papa Francisco sería diferente al de sus predecesores, con cambios significativos como la ausencia del catafalco y la simplificación del ataúd. En lugar de ser enterrado en las Grutas Vaticanas, como es costumbre, sería sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, reflejando su deseo de un funeral más humilde y espiritual. 
  
 Tras su muerte, comenzaría el periodo de "Sede Vacante", durante el cual el Colegio Cardenalicio se reuniría para elegir al próximo Papa en un cónclave secreto. Una vez elegido, el sucesor se anunciaría con la famosa frase "Habemus papam", desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, dando inicio a una nueva era en la Iglesia Católica.

vATICANOEl Secreto del Cónclave Papal: ¿Quién Sucederá al Papa Francisco?

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.