
El dólar en Chile cierra en $939,6: Impactos del repunte del cobre y la inflación en EE.UU.
El tipo de cambio en Chile cerró a $939,6, disminuyendo gracias al repunte del cobre y datos de inflación moderada en EE.UU.
´
El enviado de Trump presionó a Maduro para que acepte las condiciones de repatriación de criminales y pandilleros venezolanos, advirtiendo que habrá consecuencias si no se cumplen sus demandas.
Estados Unidos31 de enero de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Maduro se reúne en Venezuela con enviado de Trump y Casa Blanca reitera que no lo reconoce como presidente. En medio de la creciente tensión por el regreso del flamante presidente estadounidense, el líder chavista tuvo un encuentro con Richard Grenell.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió en Caracas a un enviado de Donald Trump, con deportaciones masivas en la agenda, en medio de una renovada crisis política por los cuestionamientos de Washington sobre su reelección.
Imágenes del encuentro privado entre Maduro y el enviado Richard Grenell en el Palacio Presidencial de Miraflores fueron transmitidas por la televisión estatal este viernes.
Un alto funcionario de la Casa Blanca adelantó que Grenell instaría a Maduro a aceptar las condiciones para la repatriación de "criminales y pandilleros venezolanos" y advirtió que, de lo contrario, "habría consecuencias".
La temida banda Tren de Aragua opera en Estados Unidos y Trump, al regresar al poder, emitió un decreto que la cataloga como organización terrorista.
El enviado especial de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone, afirmó en una conferencia de prensa que "el presidente Trump espera que Nicolás Maduro recupere a todos los criminales y pandilleros venezolanos que han sido exportados a Estados Unidos, de forma inequívoca y sin condiciones". De lo contrario, "habrá consecuencias", ya que "no se trata de una negociación a cambio de algo".
Grenell tenía planeado discutir con Maduro los casos de estadounidenses encarcelados en prisiones venezolanas, los cuales, según Claver-Carone, deben ser liberados de inmediato, considerándolos "rehenes".
A pesar de haber encargado a su enviado especial Richard Grenell a viajar al país caribeño, la administración de Trump formalmente desconoce la reelección de Maduro para un tercer mandato (2025-2031), denunciado como un fraude por la oposición. Aunque en una rueda de prensa el viernes, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, negó que la visita de Grenell a Venezuela implicara un reconocimiento a Maduro como presidente.
"Absolutamente no", respondió. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, mostró su respaldo al exiliado Edmundo González Urrutia, quien asegura haber vencido al líder chavista en las elecciones presidenciales del 28 de julio del año pasado. El gobierno de Joe Biden tampoco reconoce a Maduro, pero inició negociaciones directas entre Caracas y Washington, lo que llevó, por ejemplo, a la liberación en Estados Unidos de Alex Saab -empresario colombiano acusado de ser testaferro del mandatario y ahora uno de sus ministros- a cambio de 10 prisioneros estadounidenses y una veintena de venezolanos a finales de 2023.

El tipo de cambio en Chile cerró a $939,6, disminuyendo gracias al repunte del cobre y datos de inflación moderada en EE.UU.

Johannes Kaiser, candidato presidencial, destaca su crecimiento en encuestas y su agenda valórica que lo diferencia en la derecha.

En el Día Internacional contra el Cambio Climático, Valmet refuerza su compromiso con innovadoras soluciones sostenibles en Chile.

Conoce tu lugar de votación para las elecciones del 16 de noviembre

Una vecina de Arica regresa al grupo de WhatsApp tras fallo judicial

El presidente Trump anula su encuentro con Putin en Budapest, alegando improcedencia. Analizamos las razones y posibles repercusiones.

Trump sostiene que Estados Unidos sigue liderando en inteligencia artificial y poder militar, superando los avances de China, durante un encuentro con Australia.

El expresidente Trump expresa confianza en la relación entre EE. UU. y China respecto a Taiwán, destacando su relación con Xi Jinping.

Un Cambio Histórico en el Henley Passport Index un Desplazamiento Sorprendente

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha felicitado al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, destacando la importancia de esta victoria electoral para las relaciones entre ambos países.

El expresidente de EE. UU. advierte a Hamás sobre la violencia en Gaza y revela su apoyo a los tropiezos armados de la agrupación.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.

Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

El icónico cantante ítalo-belga Salvatore Adamo se presenta en Chile el 23 y 26 de octubre. Sus conciertos en el Teatro Caupolicán prometen ser inolvidables.

Vietnam se posiciona para un crecimiento retail del 11% anual para 2030

Cientos de personas se reunieron en Recoleta para honrar la memoria de Esteban Hermosilla, el niño de 12 años que perdió trágicamente la vida en un accidente de tránsito.

La candidata presidencial Jeannette Jara aboga por reconducir a migrantes delincuentes y critica las relaciones con el gobierno venezolano.

La CUT rechaza fallo de la Corte Suprema que desestima la "confianza legítima", exigiendo urgente reforma al empleo público en Chile.

Descubre las predicciones astrológicas para cada signo este viernes 24 de octubre de 2025 y cómo aprovechar la temporada de Escorpio.

Estrategia chilena contra el virus sincicial: un hito en la salud pública
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.