
El “reseteo” de Jeannette Jara para reestructurar su campaña presidencial en Chile
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
El Presidente Gabriel Boric rompió protocolos al extenderse durante 50 minutos respondiendo preguntas de la prensa sobre el Caso Monsalve, abriendo flancos políticos al revelar la confusión sobre cuándo se le solicitó la renuncia al ex subsecretario, así como al mencionar que este había revisado las cámaras del hotel donde se denunció la violación, generando críticas por mantener a Monsalve en funciones mientras se investigaba el caso.
Editorial19 de octubre de 2024En el Caso Monsalve, el Presidente Boric dejó expuestos varios flancos durante los 50 minutos en los que respondió preguntas. A pesar de la incomodidad de su jefa de comunicaciones, quien intentó detener las preguntas en dos ocasiones, el Mandatario se refirió de manera confusa al día en que solicitó la renuncia al exsubsecretario del Interior y admitió saber desde el martes que Monsalve había revisado las cámaras del hotel donde presuntamente ocurrió la violación denunciada.
La decisión de Boric de extender el punto de prensa histórico en un mandatario Chileno y responder todas las preguntas, sin consensuarlo con su equipo de comunicaciones, generó un momento incómodo en público y reveló posibles diferencias internas.
Bajo el título "Por un envejecimiento digno, activo y saludable," el Presidente Boric participó en una actividad en Lampa. Aunque se había planeado que respondería algunas preguntas sobre la investigación de Monsalve, el Mandatario rompió todos los protocolos y dedicó 50 minutos a contestar cada interrogante de los periodistas. Esta postura abrió diversas críticas políticas y a la investigación del caso.
Uno de los puntos críticos fue la confusión en torno a cuándo se solicitó la renuncia a Monsalve y por qué no se hizo de inmediato una vez conocida la denuncia por violación. Boric ofreció al menos tres versiones sobre el tema durante su intervención, lo que generó dudas y críticas.
Además, se reveló que Monsalve había revisado las cámaras del hotel relacionadas con el caso, lo que suscitó acusaciones de posible obstrucción a la justicia desde la oposición. La participación de Monsalve en el Congreso, a pesar de los antecedentes recabados que sugerían su incompatibilidad con el cargo, también generó cuestionamientos.
En diversas ocasiones, actuó de manera improvisada al solicitar a los periodistas presente que limitaran sus preguntas al caso en cuestión. Sin embargo, aclaró que desconocía detalles significativos, como el reciente aumento de salario de la víctima, quien trabajaba en la Subsecretaría del Interior. Además, mencionó que el asesor actual, Gabriel de la Fuente, había tenido contacto con ella antes de que se hiciera pública la denuncia, y se desconocía si Monsalve estaba acompañado por personal de seguridad.
Boric intentó enfatizar varios puntos una y otra vez, como su compromiso con las mujeres por parte del gobierno, su disposición a responder todas las preguntas de los medios, y que ni él ni la ministra Tohá intentaron ocultar información antes de que Monsalve renunciara.
En medio de la tensa situación con su equipo de comunicaciones, el Presidente Boric decidió hacer una pausa en sus respuestas, caminó hacia la jefa de comunicaciones y le exigió de forma vehemente que le permitiera continuar con la rueda de prensa, desviando la atención del tema en cuestión.
En vísperas de las elecciones municipales, un escándalo estalló mientras el oficialismo mantenía una ligera ventaja sobre la oposición, gracias a una serie de controversias, como el caso de los Audios, que han afectado a la derecha. A pesar de esto, Avendaño considera que el impacto no recae tanto en la izquierda como en el Gobierno: "Además de Monsalve, lo más probable es que salga alguien más de La Moneda”.
Las descoordinaciones en la respuesta del Gobierno de Boric ante este caso se hicieron evidentes no por las declaraciones del presidente, sino porque el viernes, la portavoz gubernamental confesó que se enteró el jueves de la existencia de una denuncia contra Monsalve.
En resumen, la gestión comunicacional y las respuestas brindadas por el Presidente Boric en este caso han dejado flancos abiertos que han sido objeto de crítica y debate tanto en el ámbito político como en la opinión pública.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
Los aranceles de Trump al cobre elevan la sobretasa chilena al 29%, amenazando el PIB en 2026. Analistas prevén alzas iniciales de precios, pero riesgos a largo plazo.
Casi 40 mil personas han renunciado a partidos políticos en Chile en 2025, un fenómeno que sacude el panorama previo a las elecciones presidenciales.
El impacto de los nuevos aranceles al cobre destaca la vulnerabilidad económica de Chile y desafía la estrategia diplomática del gobierno de Gabriel Boric.
Bajada: Camila Polizzi, bajo arresto domiciliario por corrupción, recibe permisos para eventos, mientras un joven murió en prisión por vender CD piratas. ¿Justicia desigual en Chile?
Franco Parisi, del PDG, desafía la polarización en Chile y atrae al votante de centro, amenazando a la oposición en las elecciones de 2025.
En Chile, cualquier ciudadano mayor de 35 años con derecho a voto puede postularse a la presidencia sin estudios superiores
La exministra comunista se perfila como favorita para representar al oficialismo en las elecciones presidenciales, marcando un hito político en Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
En Puerto Montt, Chile, Carabineros incautó 9 toneladas de cobre robado y 18 millones de pesos, deteniendo a una persona en el sector Mirasol.
Andrea Russo, de 35 años, burló la seguridad del aeropuerto de Bérgamo y fue succionado por el motor de un avión Volotea, desatando conmoción y críticas.
La candidata presidencial Jeannette Jara insta a Evelyn Matthei a enfocarse en su campaña y analiza la relación con EE.UU. de resultar electa.
El horóscopo de julio de 2025 revela predicciones astrológicas para el amor, juego y desarrollo personal, guiadas por Valeria Ponce. Descubre tu destino.
Rusia condena alianza militar contra Corea del Norte, fortaleciendo lazos con Pyongyang en medio de tensiones globales
Juan Luis Urbina y Christian Ocaranza comparten detalles de su relación oculta en Rojo, Fama Contrafama, un hito en la TV chilena
Después de casi 50 años, Héctor se reunió con su madre Margot, recordando la lucha por la verdad y justicia en Chile por adopciones ilegales.
Una jueza federal impide los arrestos de inmigrantes en Los Ángeles, condenando las tácticas de la administración Trump que se basan en raza, acento y ocupación como discriminatorias.
Una explosión en Fundo El Carmen deja viviendas devastadas y preocupaciones por víctimas