
Trump dice que está cumpliendo promesas y trabajando por la paz en Oriente Medio
"Como saben, Biden no hizo nada para completarlos. Teníamos a los cuatro grandes países y no pasó nada, a pesar de la importancia de los Acuerdos de Abraham",
El Presidente Gabriel Boric rompió protocolos al extenderse durante 50 minutos respondiendo preguntas de la prensa sobre el Caso Monsalve, abriendo flancos políticos al revelar la confusión sobre cuándo se le solicitó la renuncia al ex subsecretario, así como al mencionar que este había revisado las cámaras del hotel donde se denunció la violación, generando críticas por mantener a Monsalve en funciones mientras se investigaba el caso.
Editorial19 de octubre de 2024En el Caso Monsalve, el Presidente Boric dejó expuestos varios flancos durante los 50 minutos en los que respondió preguntas. A pesar de la incomodidad de su jefa de comunicaciones, quien intentó detener las preguntas en dos ocasiones, el Mandatario se refirió de manera confusa al día en que solicitó la renuncia al exsubsecretario del Interior y admitió saber desde el martes que Monsalve había revisado las cámaras del hotel donde presuntamente ocurrió la violación denunciada.
La decisión de Boric de extender el punto de prensa histórico en un mandatario Chileno y responder todas las preguntas, sin consensuarlo con su equipo de comunicaciones, generó un momento incómodo en público y reveló posibles diferencias internas.
Bajo el título "Por un envejecimiento digno, activo y saludable," el Presidente Boric participó en una actividad en Lampa. Aunque se había planeado que respondería algunas preguntas sobre la investigación de Monsalve, el Mandatario rompió todos los protocolos y dedicó 50 minutos a contestar cada interrogante de los periodistas. Esta postura abrió diversas críticas políticas y a la investigación del caso.
Uno de los puntos críticos fue la confusión en torno a cuándo se solicitó la renuncia a Monsalve y por qué no se hizo de inmediato una vez conocida la denuncia por violación. Boric ofreció al menos tres versiones sobre el tema durante su intervención, lo que generó dudas y críticas.
Además, se reveló que Monsalve había revisado las cámaras del hotel relacionadas con el caso, lo que suscitó acusaciones de posible obstrucción a la justicia desde la oposición. La participación de Monsalve en el Congreso, a pesar de los antecedentes recabados que sugerían su incompatibilidad con el cargo, también generó cuestionamientos.
En diversas ocasiones, actuó de manera improvisada al solicitar a los periodistas presente que limitaran sus preguntas al caso en cuestión. Sin embargo, aclaró que desconocía detalles significativos, como el reciente aumento de salario de la víctima, quien trabajaba en la Subsecretaría del Interior. Además, mencionó que el asesor actual, Gabriel de la Fuente, había tenido contacto con ella antes de que se hiciera pública la denuncia, y se desconocía si Monsalve estaba acompañado por personal de seguridad.
Boric intentó enfatizar varios puntos una y otra vez, como su compromiso con las mujeres por parte del gobierno, su disposición a responder todas las preguntas de los medios, y que ni él ni la ministra Tohá intentaron ocultar información antes de que Monsalve renunciara.
En medio de la tensa situación con su equipo de comunicaciones, el Presidente Boric decidió hacer una pausa en sus respuestas, caminó hacia la jefa de comunicaciones y le exigió de forma vehemente que le permitiera continuar con la rueda de prensa, desviando la atención del tema en cuestión.
En vísperas de las elecciones municipales, un escándalo estalló mientras el oficialismo mantenía una ligera ventaja sobre la oposición, gracias a una serie de controversias, como el caso de los Audios, que han afectado a la derecha. A pesar de esto, Avendaño considera que el impacto no recae tanto en la izquierda como en el Gobierno: "Además de Monsalve, lo más probable es que salga alguien más de La Moneda”.
Las descoordinaciones en la respuesta del Gobierno de Boric ante este caso se hicieron evidentes no por las declaraciones del presidente, sino porque el viernes, la portavoz gubernamental confesó que se enteró el jueves de la existencia de una denuncia contra Monsalve.
En resumen, la gestión comunicacional y las respuestas brindadas por el Presidente Boric en este caso han dejado flancos abiertos que han sido objeto de crítica y debate tanto en el ámbito político como en la opinión pública.
"Como saben, Biden no hizo nada para completarlos. Teníamos a los cuatro grandes países y no pasó nada, a pesar de la importancia de los Acuerdos de Abraham",
Además, ordena al Secretario del Interior de Estados Unidos, Doug Burgum, que elimine todos los campamentos de personas sin hogar ubicados en tierras federales.
Se afirmó la postura oficial de Rusia a favor de una solución pacífica al conflicto, pero destacó que cualquier resultado diplomático debe abordar lo que Moscú considera como las causas fundamentales de la guerra
Según el comunicado, el rey Carlos ha regresado a Clarence House como medida de precaución. Su agenda para mañana fue reprogramada, concluyó el palacio.
El líder ruso afirmó que este proceso abriría la puerta a negociaciones legítimas para resolver el conflicto de Ucrania.
La primera entrega de los resultados del operativo incluyó también el número de personas censadas por regiones y comunas, y su desagregación por sexo y grupos de edad, además de la cantidad de viviendas y hogares censados.
Karol Dance critica a los medios de comunicación por acusaciones en su contra, abordando temas como el no pago a colaboradores en su canal de Youtube, acusaciones de infidelidad y supuestas relaciones sexuales con pacientes de la Teletón, defendiéndose y cuestionando la responsabilidad de los medios en difundir información sin veracidad.
La discusión sobre el proyecto de ley presentado por los diputados Manouchehri y Cicardini para eliminar el voto de extranjeros en elecciones nacionales ha generado un debate interesante en la Cámara de Diputados. Los legisladores argumentan que las decisiones más relevantes para la patria deben ser tomadas por ciudadanos chilenos
La aprobación del Presidente Gabriel Boric en sus primeros tres años de gestión presenta una tendencia diferente a la de los expresidentes Michelle Bachelet y Sebastián Piñera en los mismos periodos, mostrando un leve aumento en 2023 y manteniéndose estable en 2024 en comparación con sus predecesores.
El diputado Johannes Kaiser acusa al Partido Comunista de mantener arsenales ocultos sin entregarlos a las autoridades, generando controversia en medio de un debate sobre el derecho a portar armas en Chile y señalando supuestos vínculos con las FARC de Colombia.
Congresistas estadounidenses de diferentes sectores solicitan la eliminación de Chile del programa de visa Waiver debido a una serie de robos relacionados con delincuentes chilenos, lo que podría poner en riesgo la continuidad de este beneficio.
Estamos comprometidos a mantener informada a nuestra audiencia con noticias veraces y relevantes, y tu apoyo como suscriptor nos impulsa a continuar mejorando día a día en la generación de contenido periodístico de calidad.
La retención injustificada de fondos y la falta de comunicación por parte de COPESA S.A. han creado un ambiente de incertidumbre y desconfianza en nuestro vínculo empresarial, lo que nos lleva a considerar todas las alternativas legales disponibles para salvaguardar los intereses de The Times en Español. La situación se asemeja a un enfrentamiento entre David y Goliat.
El Presidente Gabriel Boric ha evitado responder preguntas durante dos meses luego de una extensa conferencia sobre el caso Monsalve, generando opiniones divididas en la comisión investigadora y críticas por trasladar la crisis a la presidencia, mientras que ministros y asesores han asumido las vocerías y se han expresado opiniones a través de redes sociales y en actividades presidenciales.
Las tensiones geopolíticas aumentaron en Oriente Medio después de que Israel llevara a cabo una serie de ataques aéreos en Gaza en respuesta a los cohetes lanzados desde territorio palestino. Los líderes mundiales instaron a la moderación y renovaron los llamados a reanudar las negociaciones de paz en la región.
La incertidumbre en los mercados se intensificará a medida que se acerquen las fechas clave de las decisiones de política monetaria y los eventos políticos mencionados, lo que podría generar una mayor volatilidad en los activos financieros.
Las repercusiones de estos eventos políticos internacionales tuvieron un impacto significativo en los mercados financieros globales, con una volatilidad creciente en las bolsas de valores y una fuerte fluctuación en los precios de los activos clave.
Un mayor de Carabineros fue detenido por robar carne en un supermercado en San Fernando, Región de O'Higgins, siendo posteriormente dado de baja de la institución y puesto en libertad a la espera de citación judicial.
Trump afirmó que reunirá al gabinete cada dos semanas hasta que concluya la "muy necesaria labor" de DOGE de recortar el gasto público
El refrigerador Samsung es una de las opciones más populares para quienes buscan tecnología avanzada y eficiencia energética. Este refrigerador mejora la experiencia culinaria con características innovadoras como la tecnología Digital Inverter, que optimiza el rendimiento y reduce el consumo de energía.
El Presidente de la República, Gabriel Boric, decidió no asistir al concierto de la banda Tool, a pesar de su fanatismo declarado por ellos y de haberse anunciado su presencia, siendo este el segundo espectáculo de la banda en Chile y habiendo generado críticas por parte del candidato presidencial José Antonio Kast.
Trump planea imponer aranceles a las importaciones de cobre en semanas, no meses, con la intención de recuperar dinero y ser recíproco, criticando fuertemente los acuerdos previos y expresando su sorpresa por permitir que eso ocurra.
Aunque no suelo coincidir con Daniel Matamala, esta vez debo reconocer que su diagnóstico es preciso: el Frente Amplio no solo ha fracasado en la gestión de gobierno, sino que ha dilapidado en tiempo récord el capital político, generacional e ideológico que decía encarnar. La generación del “relevo” se convirtió en apenas tres años en una caricatura de sí misma, sin liderazgo, sin proyecto y —lo más grave— sin convicciones.
Tommy Rey, un ícono de la música tropical chilena. Su voz y carisma dejaron una huella inolvidable en generaciones de chilenos, y su música seguirá sonando en el corazón de todos.
Evelyn Matthei desdramatiza la competencia interna en Chile Vamos por la presidencia del Senado, enfatizando la importancia de la unidad del bloque y destacando que tanto Felipe Kast como Manuel José Ossandón eran opciones válidas, llamando a no dramatizar la situación y centrarse en recuperar la tranquilidad en Chile.
La primera entrega de los resultados del operativo incluyó también el número de personas censadas por regiones y comunas, y su desagregación por sexo y grupos de edad, además de la cantidad de viviendas y hogares censados.
El nuevo Ministerio de Seguridad Pública, encabezado por el actual subsecretario del Interior, Luis Cordero Vega, se encargará de formular políticas y estrategias nacionales para prevenir y combatir el crimen organizado, el narcotráfico y los actos terroristas, promoviendo la coordinación con agencias de inteligencia y fuerzas de seguridad, proponiendo iniciativas legales, diseñando la Política Nacional de Seguridad Pública.