
La carrera presidencial de Chile pasa a segunda vuelta.
La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.
´
Los delincuentes, en un acto de intimidación, obligaron a los ocupantes a descender del automóvil y les sustrajeron diversas pertenencias personales.
Chile01 de julio de 2025
Elena Carvajal
La Pintana, Chile - En un suceso alarmante ocurrido durante la madrugada de este martes, Carabineros de la 14ª Comisaría de San Bernardo lograron la detención de un sujeto vinculado a un fallido intento de robo de vehículo y al secuestro de una persona. Los desalentadores acontecimientos, que dejaron a una víctima con lesiones, se desarrollaron primero en San Bernardo y culminaron en La Pintana.
Los incidentes comenzaron alrededor de las 00:30 horas, cuando un testigo se comunicó con las autoridades para reportar un asalto violento en calle Juanita Aguirre. Según su relato, se encontraba en un vehículo BMW como copiloto cuando fueron interceptados por dos vehículos de los que descendieron seis individuos armados y con el rostro cubierto.
Los delincuentes, en un acto de intimidación, obligaron a los ocupantes a descender del automóvil y les sustrajeron diversas pertenencias personales. Más alarmante fue la exigencia de las llaves del vehículo. El testigo, en un acto de valentía e ingenio, logró escapar con las llaves, lo que frustró el robo principal, pero dejó a su acompañante a merced de los antisociales.
A medida que la situación se tornaba más crítica, los Carabineros comenzaron un operativo de búsqueda en conjunto con familiares de la víctima secuestrada. Gracias a las descripciones y la colaboración de los testigos, se pudo establecer un plan de acción rápido que buscaba localizar a la persona desaparecida. Según fuentes policiales, las comunicaciones de emergencia fueron fundamentales para coordinar la respuesta en los primeros momentos críticos del incidente.
Alrededor de las 02:00 horas, llegó la información que suponía un alivio para las autoridades y los familiares: la víctima había sido abandonada en la comuna de La Pintana. Sin embargo, su estado no era el mejor, ya que presentaba diversas lesiones como consecuencia de la brutalidad de sus captores.
Con el ánimo de que la justicia prevalezca, los Carabineros no cesaron en la búsqueda de los responsables. En la mañana de este mismo día, alrededor de las 06:50 horas, un patrullaje preventivo en el sector de Nos llevó a los funcionarios a detectar a un grupo de individuos en actitud sospechosa. Durante una fiscalización, uno de ellos fue identificado como M.M.M., de 19 años, quien no solo fue reconocido por la víctima como uno de sus captores, sino que además contaba con una orden de detención vigente en Rancagua.
La rápida acción de Carabineros fue crucial, ya que logró proceder a la detención de M.M.M. en base a testimonios y evidencias recopiladas en el lugar. Bajo instrucciones del Ministerio Público, se llevó al detenido a disposición del tribunal para el control de su detención, siendo imputado por secuestro, además de encontrarse enfrentando su orden judicial pendiente.
El contexto de este trágico suceso pone de relieve no solo el aumento de la delincuencia en las comunas periféricas de Santiago, sino que también invita a una reflexión más profunda acerca de las políticas de seguridad implementadas a nivel municipal y nacional. La rápida respuesta de Carabineros refleja la importancia de una fuerza policial activa y presente en las calles, especialmente en áreas donde la criminalidad está al alza.
Sin embargo, la pregunta que surge es si tal respuesta es suficiente para mitigar la inseguridad que sienten los ciudadanos en su vida diaria. Históricamente, la población ha criticado la falta de recursos y la formación continua de las fuerzas de seguridad. En este sentido, una colaboración más estrecha entre la comunidad y Carabineros podría ser el primer paso para abordar estos complejos problemas.
En The Times, nuestra visión es que la comunidad debe participar activamente en la búsqueda de soluciones. Esta situación es un llamado a la acción no solo para las autoridades, sino también para la población civil. La educación sobre cómo actuar en situaciones de riesgo, el fortalecimiento de la cooperación comunitaria y la mejora de la vigilancia en áreas vulnerables son pasos que deben ser discutidos urgentemente.
A medida que las estadísticas de delitos violentos continúan en aumento, es imperativo que tanto los funcionarios de gobierno como las fuerzas policiales se unan para abordar este grave problema. El caso de M.M.M. debe servir como un símbolo de que la justicia puede prevalecer, pero no sin un esfuerzo consciente y coordinado de todos los actores sociales.
Este incidente, más que un simple suceso delictivo, es un espejo que refleja la realidad de muchos ciudadanos que viven con el miedo constante de convertirse en víctimas de la delincuencia. La detención de M.M.M. es, sin duda, un paso en la dirección correcta; sin embargo, es evidente que la prevención, la educación y la reforzación de políticas de seguridad son elementos clave para retornar la sensación de seguridad a los habitantes de La Pintana y otras localidades en Chile.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Tras su avance a la segunda vuelta presidencial en Chile, el candidato de Republicanos, José Antonio Kast, se dirigió a sus seguidores con un discurso que resonó con un profundo sentido de cambio y desafío a la administración actual.

Jara, nuevo líder de Chile, aboga por la unidad y respeto entre ciudadanos tras las elecciones, valorando la democracia y la identidad nacional.

El presidente Boric llama al diálogo y la unidad tras elecciones históricas en Chile, resaltando la importancia del sufragio y la cohesión social.

Con el 40,35% de mesas escrutadas, Jara (26,45%) y Kast (24,46%) avanzan, mientras Parisi (18,62%) sorprende. Matthei asume su derrota.

Johannes Kaiser supera a Evelyn Matthei y se posiciona en el cuarto lugar de las elecciones
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Carabineros de Chile inaugura Salas de Estimulación Temprana en Talca y Concepción, apoyando el desarrollo integral de hijos de funcionarios.

Evelyn Matthei descarta apoyo a Jara en unas elecciones presidenciales polarizada.

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Jeannette Jara triunfa en Nueva Zelanda con más del 55% de los votos en un significativo evento electoral para chilenos en el extranjero.

Este 16 de noviembre, Chile vota por su nuevo presidente.

Franco Parisi confía en avanzar a segunda vuelta, afirmando que Chile busca el centro.

Jara y Kast lideran preferencias electorales en Chile: Franco Parisi asciende al tercer lugar