
Salvatore Adamo regresa a Chile: ¡No te pierdas sus shows en el Teatro Caupolicán!
El icónico cantante ítalo-belga Salvatore Adamo se presenta en Chile el 23 y 26 de octubre. Sus conciertos en el Teatro Caupolicán prometen ser inolvidables.
´
La UDI solicita al CNTV investigar la transmisión de RT en Chile. Los diputados advierten sobre la injerencia rusa en medios chilenos.
Chile17 de junio de 2025
Irmina Herrera
Santiago, Chile - La inquietud sobre la influencia extranjera en el panorama mediático chileno se acentúa con la reciente transmisión de la señal de Russia Today (RT) a través de Telecanal. En este contexto, los diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI) han decidido oficiar al Consejo Nacional de Televisión (CNTV) para averiguar los pormenores de este acuerdo que, según ellos, puede derivar en la difusión de una propaganda que incentiva las narrativas del gobierno de Vladimir Putin.
RT se ha consolidado como un medio de comunicación ampliamente criticado en el escenario internacional. Desde su fundación, ha sido señalado como un instrumento de propaganda estatal, cuya misión parece estar alineada con los intereses geopolíticos de Rusia. Cuando comenzó la guerra entre Rusia y Ucrania, la Unión Europea decidió suspender la señal de RT en su territorio, argumentando que su contenido no es un reflejo de la libertad de prensa, sino un vehículo para la desinformación y la manipulación de la opinión pública.
Los diputados Natalia Romero y Gustavo Benavente han manifestado su firme preocupación, indicando que "existe un amplio consenso internacional en torno a que RT es un medio estatal que no solo está vinculado y financiado por el Estado de Rusia, sino que además se ha convertido en un aparato propagandístico del gobierno de ese país". Para ellos, la llegada de este canal a Chile representa un riesgo considerable.
Este interés por parte de RT en el mercado chileno ha llevado a los parlamentarios a investigar más a fondo el acuerdo comercial que Telecanal habría establecido con la cadena rusa. "Es urgente que el CNTV investigue las motivaciones que existen para que un medio de esta naturaleza, con este nivel de cuestionamientos, se interese en difundir contenido en el país", sostuvieron los legisladores de la Comisión de Cultura de la Cámara.
La preocupación no se limita solamente a los contenidos que RT podría emitir, sino que también plantea preguntas sobre posibles injerencias políticas o ideológicas que esta cadena podría tratar de implementar en Chile. "El riesgo de transmitir este tipo de señales en nuestro país no se limita a los contenidos internacionales; podría abrir la puerta a otro tipo de injerencia", enfatizaron.
Hasta ahora, el CNTV no ha brindado una respuesta oficial sobre la solicitud de la UDI. Sin embargo, la situación ha despertado reacciones dentro del sector, donde otros actores de la comunicación en Chile también han alzado la voz. La Asociación Nacional de Televisión (Anatel) ha manifestado su preocupación sobre cómo la llegada de RT podría afectar la credibilidad y la confianza en los medios locales.
El escenario habitual en el que los medios de comunicación operan ha cambiado radicalmente con el auge de las redes sociales y la información instantánea. Los ciudadanos se enfrentan a múltiples fuentes de información y, a menudo, se encuentran desorientados por la calidad y veracidad de los contenidos que consumen. La llegada de un canal como RT podría sumarse a esta confusión.
En este contexto, también es válido preguntar cómo la audiencia chilena está dispuesta a reaccionar ante la posible normalización de un medio propagandístico en su territorio. Adriana Vega, socióloga y especialista en medios de comunicación, afirma que "la audiencia latinoamericana tiene una cierta capacidad crítica, pero siempre es un desafío distinguir entre la información legítima y la desinformación. Los ciudadanos deben estar alerta".
La decisión de la UDI de oficiar al CNTV ante la llegada de RT a Chile no sólo refleja una preocupación legítima por el contenido que se difunde en el país, sino que señala un creciente contexto de competencia geopolítica en el ámbito informativo. La influencia rusa, ya cuestionada en muchas partes del mundo, vuelve a presentarse ante la sociedad chilena justo en un momento en que la polarización política es significativa.
La petición de investigar el acuerdo de Telecanal con RT plantea numerosas interrogantes sobre la regulación de los medios en la era moderna. Mientras que algunos sectores podrían ver esta acción como censura o limitación de la libertad de prensa, otros argumentan que es vital proteger el espacio comunicativo local de la manipulación externa.
En este sentido, la UDI no sólo busca salvaguardar la integridad de los medios chilenos, sino que también se alza como un actor antipopulista que marca distancias con el régimen ruso. Esta situación genera oportunidades para debates más amplios sobre la soberanía mediática y la necesidad de contar con una estrategia que integre la educación mediática en la población chilena.
A medida que se desarrolle esta situación, será crucial observar cómo el CNTV responde a la inquietud de los legisladores y qué pasos se tomarán desde el gobierno y autoridades del medio. Lo que está en juego no es solo la credibilidad de un canal, sino la esencia misma de la comunicación libre y responsable en Chile.

El icónico cantante ítalo-belga Salvatore Adamo se presenta en Chile el 23 y 26 de octubre. Sus conciertos en el Teatro Caupolicán prometen ser inolvidables.

El tipo de cambio en Chile abre este miércoles en $952, con una leve baja del 0,19% ante un contexto internacional mixto. Mientras el cobre se recupera y el dólar global se mantiene firme, los mercados esperan nuevos datos inflacionarios desde EE.UU.

El juego online ya no es solo una cuestión de suerte o de azar. En los últimos años, la industria ha evolucionado hacia un modelo donde la estrategia, la gestión emocional y la tecnología definen la experiencia.

¿Qué te depara el horóscopo de hoy? Descubre las influencias astrales que marcarán tus decisiones y te guiarán hacia nuevas oportunidades.

El tipo de cambio en Chile abre este miércoles en $952, con una leve baja del 0,19% ante un contexto internacional mixto. Mientras el cobre se recupera y el dólar global se mantiene firme, los mercados esperan nuevos datos inflacionarios desde EE.UU.

Este martes a las 11:08 a.m., un sismo de magnitud considerable sacudió la zona central del país, despertando la preocupación de sus habitantes y poniendo a prueba los protocolos de emergencia establecidos
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.

La capital enfrenta protestas masivas mientras el gobierno intenta restaurar el orden.

La madrugada de este jueves, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó la trágica muerte del capitán Sergio Hidalgo Leiva. Este piloto, destacado por su dedicación y amplia experiencia, perdió la vida tras un accidente ocurrido en la región de Campos de Hielo Sur.

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

Un trágico accidente en Recoleta dejó un menor fallecido y varios heridos tras la colisión de un furgón escolar con un auto en fuga.

Un sobrecosto de más de US$100 millones en las tarifas eléctricas de Transelec se suma al escándalo por errores tarifarios, impactando a millones de chilenos.

Un adulto mayor fue detenido tras intentar detener a delincuentes, lo que resultó en un trágico accidente con un furgón escolar.

El actor chileno-estadounidense Pedro Pascal se une a la protesta "No Kings Day" contra Donald Trump y se viraliza tras bailar cumbia.

Este martes a las 11:08 a.m., un sismo de magnitud considerable sacudió la zona central del país, despertando la preocupación de sus habitantes y poniendo a prueba los protocolos de emergencia establecidos

¿Qué te depara el horóscopo de hoy? Descubre las influencias astrales que marcarán tus decisiones y te guiarán hacia nuevas oportunidades.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.