
México rechaza aranceles de Trump y busca alternativas para proteger su economía
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
Irán anuncia que sus misiles supersónicos Fattah-1 han eludido las defensas de Israel, intensificando las tensiones en la región.
Mundo17 de junio de 2025Teherán, Irán - En un acontecimiento que ha exacerbado las tensiones en la región, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI) anunció que sus misiles hipersónicos Fattah-1 lograron atravesar las defensas de Israel, proclamando tener "control total" sobre los cielos israelíes.
La declaración del CGRI destaca que los "poderosos y maniobrables misiles" han hecho temblar los cimientos del "refugio cobarde sionista". Este ataque es significativo, pues marca la primera vez que se utilizan los misiles Fattah, cuya presentación tuvo lugar a principios de 2023, en el actual conflicto que ya supera los cinco días.
Un comunicado compartido por diversas agencias de noticias iraníes subraya que "el ataque con misiles de esta noche demostró que tenemos control total sobre los cielos de los territorios ocupados y que sus habitantes han quedado completamente indefensos ante los ataques con misiles iraníes". A medida que las hostilidades se intensifican, este desarrollo ha generado una considerable preocupación tanto en Israel como en el resto de la comunidad internacional.
Los informes iniciales de los medios israelíes indican que, aunque se emitieron alarmas y advertencias de evacuación en ciudades como Tel Aviv, la magnitud del daño causado aún no ha sido confirmada. Expertos en defensa advierten que, si efectivamente los misiles han logrado eludir el escudo antimisiles de Israel, esto podría cambiar las dinámicas estratégicas en la región.
El CGRI describió este ataque como "el principio del fin" de los sistemas de defensa antimisiles israelíes, presentando así una nueva era de hostilidades entre ambos países. Las redes sociales han inundado imágenes no verificadas que sugieren daños en varias partes de Tel Aviv, lo que subraya la gravedad de la situación.
La tensión entre Irán e Israel no es nueva; ambos países han estado en un estado de conflicto latente durante décadas. Las hostilidades se han intensificado a raíz de las preocupaciones de Israel sobre el programa nuclear iraní, así como el apoyo de Irán a grupos armados en Líbano, Siria y Gaza.
Desde el establecimiento del Estado de Israel en 1948, la región ha sido un hervidero de conflictos que involucran a diversas facciones y potencias regionales. Irán, como potencia chiíta dominante, ha llegado a adoptar un papel de defensor de grupos como Hezbolá y Hamás, lo que contribuye aún más a la inestabilidad.
Además, la relación de Irán con otros actores como Rusia y China podría desempeñar un papel importante en el desarrollo de esta crisis. Con el trasfondo de la invasión rusa a Ucrania, es posible que Irán busque ampliar su influencia en la región a expensas de su rival estratégico, Israel.
La amenaza de un conflicto a gran escala en el Medio Oriente no solo es preocupante para ambas partes, sino también para el conjunto de la comunidad internacional. La posibilidad de que un conflicto regional se amplíe a potencias globales pone en riesgo la estabilidad económica y política de la región.
En este contexto, las naciones cercanas, incluidos Arabia Saudita y Egipto, están observando cuidadosamente cómo se desarrolla esta situación, mientras que las potencias occidentales, especialmente los Estados Unidos, se preparan para ajustar sus estrategias en respuesta a un escenario que podría tornarse crítico.
La reciente hazaña del CGRI no se limita a una simple demostración de fuerza; representa un cambio en las dinámicas de poder en el Medio Oriente. Si Irán logra sostener esta superioridad militar percibida, esto podría incentivar al país a ser más agresivo en sus políticas exteriores, desafiando aún más a Israel y a sus aliados.
La retórica belicosa del CGRI podría derivar en represalias significativas por parte de Israel, posiblemente escalando a un conflicto abierto. Esto no solo afectaría a Israel e Irán, sino que podría arrastrar a otros actores regionales y globales, exacerbando un conflicto que ya ha tenido repercusiones devastadoras en la población civil de ambos lados.
A medida que los eventos se desarrollan, es vital que la comunidad internacional mantenga un enfoque cuidadoso y estratégico en el Medio Oriente. Las acciones inminentes de ambas partes podrían redefinir el equilibrio de poder en la región, con impactos que se sentirían mucho más allá de sus fronteras.
un claro recordatorio de que las tensiones en el Medio Oriente son un fenómeno dinámico que puede cambiar drásticamente en cuestión de horas. La atención continua de la comunidad internacional es vital para evitar que esta crisis empeore aún más.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
Una explosión en Fundo El Carmen deja viviendas devastadas y preocupaciones por víctimas
Una jueza federal impide los arrestos de inmigrantes en Los Ángeles, condenando las tácticas de la administración Trump que se basan en raza, acento y ocupación como discriminatorias.
Después de casi 50 años, Héctor se reunió con su madre Margot, recordando la lucha por la verdad y justicia en Chile por adopciones ilegales.
El canciller ruso Serguéi Lavrov aterriza en Wonsan, Corea del Norte, para consultas estratégicas con Choe Son-hui, fortaleciendo la cooperación militar y los lazos bilaterales.
Un crimen de honor que revela las profundas raíces de la violencia de género
Andrea Russo, de 35 años, burló la seguridad del aeropuerto de Bérgamo y fue succionado por el motor de un avión Volotea, desatando conmoción y críticas.
Una mujer en París presenta un raro tipo sanguíneo que redefine la clasificación hematológica. El hallazgo podría tener profundas implicaciones clínicas y genéticas.
El expresidente Yoon Suk Yeol enfrenta arresto en Seúl, tras su controversial declaración de ley marcial en diciembre de 2024, intensificando la crisis política en el país.
La corrupción acecha al Gobierno de coalición en España. Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, presenta un plan ambicioso para enfrentar el escándalo tras la detención de un alto miembro del PSOE.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
En Puerto Montt, Chile, Carabineros incautó 9 toneladas de cobre robado y 18 millones de pesos, deteniendo a una persona en el sector Mirasol.
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, sostiene que la Justicia Militar no está preparada para tratar el narcotráfico que afecta a las Fuerzas Armadas en Chile.
Andrea Russo, de 35 años, burló la seguridad del aeropuerto de Bérgamo y fue succionado por el motor de un avión Volotea, desatando conmoción y críticas.
Un crimen de honor que revela las profundas raíces de la violencia de género
La candidata presidencial Jeannette Jara insta a Evelyn Matthei a enfocarse en su campaña y analiza la relación con EE.UU. de resultar electa.
El horóscopo de julio de 2025 revela predicciones astrológicas para el amor, juego y desarrollo personal, guiadas por Valeria Ponce. Descubre tu destino.
Pérdida de un joven de 17 años en Temuco plantea la necesidad urgente de protocolos de emergencia en establecimientos educativos.
La descoordinación política entre el Gobierno y su base oficialista complica la esperada Ley de Permisología.
Juan Luis Urbina y Christian Ocaranza comparten detalles de su relación oculta en Rojo, Fama Contrafama, un hito en la TV chilena