
Maduro solicita ayuda al Papa para rescatar a niños venezolanos secuestrado en EE. UU.
Nicolás Maduro pide intervención para devolver a 18 niños separados de sus familias durante deportaciones de EE. UU.
Un sismo de magnitud 6.1 golpeó Lima y Callao, Perú, dejando una víctima mortal, daños significativos y un país en alerta.
Latam15 de junio de 2025Lima, Perú, – Un sismo de magnitud 6.1 estremeció esta mañana las ciudades de Lima y Callao, provocando pánico entre los ciudadanos, así como una víctima mortal confirmada y significativos daños materiales, según reportes preliminares del Instituto Geofísico del Perú (IGP). El movimiento telúrico, con epicentro a 30 kilómetros al suroeste de la Provincia Constitucional del Callao, ocurrió a las 11:35 a.m. hora local y tuvo una profundidad de 49 kilómetros, generando una intensidad de IV en la escala de Mercalli. La Marina de Guerra del Perú descartó una alerta de tsunami, pero las autoridades advierten sobre posibles réplicas y han comenzado una evaluación exhaustiva de los daños.
A las 11:35 de la mañana, mientras Lima y Callao celebraban el Día del Padre, un estruendo subterráneo interrumpió la normalidad. "Fue como si el suelo se moviera en olas. Corrí hacia la puerta, pero el pánico era total", relató María Salazar, residente de Callao. Las redes sociales se inundaron de videos y testimonios, documentando cristales rotos, muebles desplazados y escenas de evacuación en centros comerciales y oficinas.
El IGP indicó que el sismo tuvo su epicentro en el Océano Pacífico, y su profundidad moderada ayudó a mitigar un impacto aún más devastador. Sin embargo, una réplica de magnitud 3.6 se registró a las 12:03 p.m., intensificando la incertidumbre. Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP, señaló: "Este sismo, aunque significativo, no alcanzó la magnitud necesaria para generar un tsunami, pero su intensidad fue suficiente para causar daños en áreas vulnerables".
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) confirmó una víctima mortal, un hombre de 62 años en Callao, y al menos una docena de heridos leves. Los daños materiales incluyen grietas en edificios, deslizamientos en la Costa Verde y afectaciones en viviendas precarias en distritos como San Juan de Lurigancho y Ventanilla, donde los suelos arenosos amplifican el impacto de los sismos.
Ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, Perú es uno de los países más sísmicos del mundo. Este contexto tectónico genera movimientos telúricos frecuentes. Eventos anteriores, como el terremoto de Pisco de 2007 y el sismo de Áncash de 1970, han dejado profundas huellas en la historia del país y la conciencia sísmica colectiva.
Patricia Gómez, geóloga de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, enfatizó la necesidad de preparación constante, desde simulacros hasta el reforzamiento de infraestructuras. Las autoridades destacan la importancia de contar con una mochila de emergencia que incluya alimentos no perecibles, agua y documentos esenciales, así como la identificación de zonas seguras.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) activó protocolos de emergencia, desplegando equipos de rescate en las zonas afectadas. El alcalde de Callao, Pedro López, declaró que se están inspeccionando edificaciones públicas y privadas para garantizar su seguridad.
Sin embargo, el sismo ha evidenciado las vulnerabilidades de Lima, especialmente en distritos con construcciones informales. Un informe reciente del IGP advierte que estas áreas podrían sufrir daños significativos en un sismo de mayor magnitud.
El sismo de magnitud 6.1 en Lima y Callao subraya la urgencia de fortalecer la cultura de prevención. A pesar de los esfuerzos de Indeci, se requiere inversión en infraestructura sismo-resistente y educación ciudadana. Hernando Tavera enfatizó: "No podemos predecir un sismo, pero podemos prepararnos para minimizar sus consecuencias".
Críticas hacia la respuesta gubernamental han surgido, señalando la falta de un sistema de alerta temprana efectivo. Los desafíos políticos y estructurales que enfrenta el gobierno del presidente Dina Boluarte son significativos, ya que la respuesta a este evento podría definir su gestión.
El sismo de Lima y Callao es un recordatorio de la vulnerabilidad de ciudades grandes ante fenómenos naturales. A medida que el mundo enfrenta los efectos del cambio climático, preparar a la población para desastres debe ser una prioridad. La tragedia podría catalizar un cambio hacia políticas más proactivas, siempre que el liderazgo político actúe con decisión.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Nicolás Maduro pide intervención para devolver a 18 niños separados de sus familias durante deportaciones de EE. UU.
En 18 meses, el gobierno de Javier Milei redujo un 14,4% la planta de empleados públicos en Argentina, ahorrando millones. ¿Es el fin de los “ñoquis”?
La recaudación tributaria en Brasil alcanza 1,2 billones de reales; un nuevo récord en 2025.
Con la firma de la reforma laboral en Bogotá, Gustavo Petro amplía los derechos laborales y redefine el panorama laboral colombiano tras años de debate y resistencia.
Un terremoto de magnitud 5.8 golpeó la costa sur de México, cerca de El Palmarcito, Chiapas, sin reportes iniciales de daños o víctimas.
La reforma de Javier Milei habilita detenciones y requisas sin orden judicial en un contexto de tensiones políticas. ¿Un cambio necesario o un riesgo para los derechos?
El Presidente Gabriel Boric asistirá a la Cumbre BRICS 2025 en Río de Janeiro, Brasil, con el objetivo de fortalecer la cooperación económica y consolidar la presencia de Chile en el contexto internacional.
Adolescente de 14 años en Dolores, Argentina, contrajo VIH y sífilis tras ser violado por tres hombres contactados en Grindr. Los acusados enfrentan prisión.
A partir del 1 de julio de 2025, Argentina exigirá seguros de salud y una declaración jurada a los extranjeros que deseen ingresar, buscando contener la inmigración irregular.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechaza acusaciones de EE.UU. sobre alentar protestas en Los Ángeles, pide diálogo y defiende a migrantes mexicanos
La controversia se centra en la acusación del gobernador de que los camiones chilenos, que trasladan mercancías entre las regiones de Magallanes y Aysén en Chile, han generado daños estructurales en la carretera.
El SGC señala que en promedio, el país enfrenta un sismo superior a 6.0 cada año, y uno mayor a 8.0 cada 30 años. Esta frecuencia subraya la relevancia de la preparación y la resiliencia sísmica en la construcción,
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
The Clinic termina contratos de su Unidad de Investigación tras conflicto interno por publicación no autorizada, no por presiones sobre caso Hermosilla.
El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.
La transacción, con descuentos y reparaciones, marca un nuevo capítulo familiar en la vida del mandatario.
En Chile, cualquier ciudadano mayor de 35 años con derecho a voto puede postularse a la presidencia sin estudios superiores
Mariana Aylwin, ex ministra de Educación, advierte que la polarización en la política chilena puede ser superada por la candidatura de Evelyn Matthei.
La presidenta del PS responde a la reciente expulsión del diputado, haciendo hincapié en un clima de maltrato permanente.
Karen Doggenweiler frena a Franco Parisi en Mucho Gusto por aludir a su esposo, defendiendo la independencia de las mujeres en un tenso momento televisivo.
Irán advierte que responderá "más contundentemente" a Israel ante cualquier agresión, intensificando las ya tensas relaciones en el Medio Oriente.
Descubre cómo los astros y la política en Chile se alinean este 3 de julio de 2025, según la tarotista Valeria Ponce
Daniel Jadue confirma que la candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara, dejará el Partido Comunista para fomentar una amplia coalición de cara a las elecciones del 16 de noviembre.