
LAS PALABRAS SON MÁS PELIGROSAS QUE LAS BALAS.
Las condenas al asesinato deben ser absolutas, sin ideologías. La vida se respeta por ser vida, no por las ideas que se sostengan.
´
Un sismo de magnitud 6.1 golpeó Lima y Callao, Perú, dejando una víctima mortal, daños significativos y un país en alerta.
Latam15 de junio de 2025Lima, Perú, – Un sismo de magnitud 6.1 estremeció esta mañana las ciudades de Lima y Callao, provocando pánico entre los ciudadanos, así como una víctima mortal confirmada y significativos daños materiales, según reportes preliminares del Instituto Geofísico del Perú (IGP). El movimiento telúrico, con epicentro a 30 kilómetros al suroeste de la Provincia Constitucional del Callao, ocurrió a las 11:35 a.m. hora local y tuvo una profundidad de 49 kilómetros, generando una intensidad de IV en la escala de Mercalli. La Marina de Guerra del Perú descartó una alerta de tsunami, pero las autoridades advierten sobre posibles réplicas y han comenzado una evaluación exhaustiva de los daños.
A las 11:35 de la mañana, mientras Lima y Callao celebraban el Día del Padre, un estruendo subterráneo interrumpió la normalidad. "Fue como si el suelo se moviera en olas. Corrí hacia la puerta, pero el pánico era total", relató María Salazar, residente de Callao. Las redes sociales se inundaron de videos y testimonios, documentando cristales rotos, muebles desplazados y escenas de evacuación en centros comerciales y oficinas.
El IGP indicó que el sismo tuvo su epicentro en el Océano Pacífico, y su profundidad moderada ayudó a mitigar un impacto aún más devastador. Sin embargo, una réplica de magnitud 3.6 se registró a las 12:03 p.m., intensificando la incertidumbre. Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP, señaló: "Este sismo, aunque significativo, no alcanzó la magnitud necesaria para generar un tsunami, pero su intensidad fue suficiente para causar daños en áreas vulnerables".
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) confirmó una víctima mortal, un hombre de 62 años en Callao, y al menos una docena de heridos leves. Los daños materiales incluyen grietas en edificios, deslizamientos en la Costa Verde y afectaciones en viviendas precarias en distritos como San Juan de Lurigancho y Ventanilla, donde los suelos arenosos amplifican el impacto de los sismos.
Ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, Perú es uno de los países más sísmicos del mundo. Este contexto tectónico genera movimientos telúricos frecuentes. Eventos anteriores, como el terremoto de Pisco de 2007 y el sismo de Áncash de 1970, han dejado profundas huellas en la historia del país y la conciencia sísmica colectiva.
Patricia Gómez, geóloga de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, enfatizó la necesidad de preparación constante, desde simulacros hasta el reforzamiento de infraestructuras. Las autoridades destacan la importancia de contar con una mochila de emergencia que incluya alimentos no perecibles, agua y documentos esenciales, así como la identificación de zonas seguras.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) activó protocolos de emergencia, desplegando equipos de rescate en las zonas afectadas. El alcalde de Callao, Pedro López, declaró que se están inspeccionando edificaciones públicas y privadas para garantizar su seguridad.
Sin embargo, el sismo ha evidenciado las vulnerabilidades de Lima, especialmente en distritos con construcciones informales. Un informe reciente del IGP advierte que estas áreas podrían sufrir daños significativos en un sismo de mayor magnitud.
El sismo de magnitud 6.1 en Lima y Callao subraya la urgencia de fortalecer la cultura de prevención. A pesar de los esfuerzos de Indeci, se requiere inversión en infraestructura sismo-resistente y educación ciudadana. Hernando Tavera enfatizó: "No podemos predecir un sismo, pero podemos prepararnos para minimizar sus consecuencias".
Críticas hacia la respuesta gubernamental han surgido, señalando la falta de un sistema de alerta temprana efectivo. Los desafíos políticos y estructurales que enfrenta el gobierno del presidente Dina Boluarte son significativos, ya que la respuesta a este evento podría definir su gestión.
El sismo de Lima y Callao es un recordatorio de la vulnerabilidad de ciudades grandes ante fenómenos naturales. A medida que el mundo enfrenta los efectos del cambio climático, preparar a la población para desastres debe ser una prioridad. La tragedia podría catalizar un cambio hacia políticas más proactivas, siempre que el liderazgo político actúe con decisión.
Las condenas al asesinato deben ser absolutas, sin ideologías. La vida se respeta por ser vida, no por las ideas que se sostengan.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha decidido excluir a Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, del padrón electoral, lo que le impide postularse a diputado en las próximas elecciones parlamentarias de noviembre.
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.
Un hombre de 23 años realiza transacciones de droga desde el recinto médico
La Corte Suprema de Brasil condena a 27 años a Bolsonaro por intento de golpe, fortaleciendo la democracia en la región.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro ha sido sentenciado a 27 años y 3 meses de prisión por liderar un intento de golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022.
El presidente argentino atribuye la filtración a una campaña para desestabilizar su gobierno.
El presidente salvadoreño Nayib Bukele destaca un supuesto logro en seguridad, mientras organizaciones alertan sobre la falta de transparencia y el aumento de desapariciones.
La líder opositora venezolana denuncia el respaldo del régimen de Maduro a estructuras delictivas en el extranjero.
El senador Rodrigo Paz, tras ganar en los comicios, plantea un enfoque pragmático hacia Chile, priorizando la economía y la seguridad.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
El activista conservador, defensor de las armas, fue abatido durante un evento en Utah Valley University. Autoridades detienen a sospechoso; ironía por su apoyo a la Segunda Enmienda.
Este viernes se publican los resultados del Subsidio Eléctrico que busca apoyar a las familias más vulnerables de Chile.
El viernes 12 de septiembre de 2025, la alineación astrológica ofrece una serie de oportunidades y desafíos para cada uno de los 12 signos zodiacales.
Carabineros arresta a 15 implicados en una red de usura y lavado de activos que enviaba millones al extranjero.
La Corte Suprema de Brasil condena a 27 años a Bolsonaro por intento de golpe, fortaleciendo la democracia en la región.
Recursos del royalty minero deben ser justificados, según el legislador
Tres personas, entre ellas una adolescente de 15 años, fueron arrestadas en un operativo donde se incautaron cuatro teléfonos celulares.
El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.