
Presidente Boric se prepara para histórica reunión con el Papa León XIV en el Vaticano
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
´
Bullish Global, exchange de criptomonedas respaldado por Peter Thiel, presenta solicitud confidencial ante la SEC para una IPO en 2025, en un contexto de auge cripto.
Estados Unidos11 de junio de 2025Washington D.C., EE. UU. — Bullish Global, un destacado exchange de criptomonedas, ha presentado una solicitud confidencial ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para llevar a cabo una oferta pública inicial (IPO) en 2025. Este movimiento se produce en medio de un renovado interés por los activos digitales, impulsado por un entorno regulatorio más favorable en la administración de Donald Trump.
Un informe del Financial Times confirmó que Bullish, respaldado por el multimillonario Peter Thiel, busca posicionarse en un mercado que ha visto un significativo repunte. Desde la victoria electoral de Trump en noviembre de 2024, el valor total de las criptomonedas ha crecido de 2.2 billones a 3.15 billones de dólares, según datos de CoinDesk.
Bullish Global, que forma parte de la empresa de software blockchain Block.one, ha seleccionado a Jefferies Financial Group como su principal underwriter para la IPO. Este intento se produce después de un fallido intento en 2021, cuando buscó cotizar en la Bolsa de Nueva York mediante una fusión con una SPAC. Sin embargo, esa iniciativa se desestimó en 2022, cuando la incertidumbre del mercado y un entorno regulatorio más restrictivo afectaron las condiciones.
La petición confidencial permite a la empresa avanzar sin revelar detalles financieros sensibles, algo común en la industria para proteger su estrategia. Laura Sánchez, analista de mercados en la Universidad de Georgetown, indicó que "la confidencialidad de la solicitud les permite evaluar condiciones del mercado y ajustar su estrategia sin la presión de escrutinios públicos".
Fundada en 2021, Bullish Global se ha convertido en un líder en la industria del intercambio de criptomonedas, ofreciendo trading automatizado y gestión de carteras. La compañía opera a nivel global con licencia de tecnología de registro distribuido (DLT) concedida por la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar. Se destaca por integrar la eficiencia de los mercados centralizados con las ventajas de la finanza descentralizada (DeFi).
Con un capital inicial de aproximadamente 10 mil millones de dólares en activos digitales y efectivo, Bullish goza del respaldo de inversores prominentes, incluidos Peter Thiel, fundador de PayPal, y otros como Alan Howard y Richard Li. Además, en 2023, la empresa adquirió CoinDesk, uno de los medios más influyentes en el ámbito cripto.
Michael Carter, experto en blockchain de Deloitte, elogió la capacidad de Bullish para hacer frente a desafíos regulatorios, afirmando que "la decisión de explorar una IPO refleja no solo la madurez de la empresa, sino también un cambio en el sentimiento del mercado hacia los activos digitales".
El entorno para las criptomonedas parece optimista, especialmente bajo la administración Trump, que se ha comprometido a reducir regulaciones que limitan el crecimiento del sector. La reciente decisión de la SEC de eliminar la norma SAB 121, que requería que las criptomonedas se registraran como pasivos, fue recibida con buenos augurios en la industria.
El anuncio de Bullish también coincide con la formación de un grupo de trabajo en el Congreso de EE. UU. que busca avanzar en legislación cripto, proporcionando un marco regulatorio más claro para las empresas. David Sacks, el nuevo "zar cripto" de EE. UU., afirmó en una reciente conferencia de prensa que "estamos entrando en una era dorada para los activos digitales".
Pese al optimismo, el camino hacia la IPO de Bullish Global está lleno de retos. La industria cripto sigue siendo volátil, y la percepción de los inversores podría verse afectada por la dependencia de activos digitales. Aunque la SEC se vuelve más amigable, mantendrá un escrutinio intenso sobre las operaciones criptográficas.
El historial de Block.one, que enfrentó una multa de 24 millones de dólares en 2018 por no registrar una oferta inicial de monedas (ICO), podría influir negativamente en la percepción de la SEC.
No obstante, la IPO de Bullish podría inspirar a otras empresas del sector a acelerar sus propios planes de cotización. La exitosa IPO de Circle Internet en 2025 ha demostrado que los inversores están dispuestos a respaldar a empresas bien posicionadas en el ecosistema cripto. Elena Martínez, analista de Goldman Sachs, destacó que "si logran demostrar transparencia y cumplimiento regulatorio, podrían establecer un estándar para otras empresas del sector".
La decisión de Bullish Global de solicitar una IPO en Estados Unidos no es únicamente un movimiento financiero, sino un claro reflejo de las dinámicas cambiantes en el panorama político y económico. En la administración de Donald Trump, que asumirá responsabilidades en enero de 2025, las criptomonedas han encontrado un nuevo aliado, en contraste con el enfoque más restrictivo de la administración Biden. Este giro, respaldado por figuras influyentes como Peter Thiel, destaca la cada vez mayor conexión entre tecnología y política en Estados Unidos.
El impulso hacia la desregulación propuesto por Trump podría catapultar la adopción de criptomonedas, atrayendo inversiones y posicionando a EE. UU. como líder en la economía blockchain. La promesa de establecer un Fondo Estratégico de Bitcoin, parte de su plataforma de campaña, refuerza aún más la legitimidad de los activos digitales. Sin embargo, esto también podría atormentar la seguridad del inversor y la estabilidad financiera, especialmente en un mercado caracterizado por su volatilidad.
A nivel nacional, la IPO de Bullish será un barómetro clave para medir la confianza de los inversores en la dirección política que toma Washington. Si tiene éxito, podría fortalecer la narrativa de Trump como un líder pro-innovación, reforzando su apoyo entre el sector tecnológico. Sin embargo, cualquier tropiezo podría dar munición a los críticos que advierten sobre los peligros de una regulación laxa.
A nivel global, el movimiento de Bullish pone de relieve la competencia entre centros financieros como Hong Kong, Singapur y Nueva York por el liderazgo en innovación blockchain. Para mantener su ventaja, EE. UU. debe adaptarse a un entorno regulatorio en constante evolución y mantener la confianza de los inversores en un mercado que sigue siendo incierto.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
La marcha busca concienciar sobre Alzheimer y fomentar la unidad y apoyo a afectados y familiares.
¿Alguna vez te has topado con un casino online que ofrece bonos gigantescos, juegos llamativos y promesas de pagos rápidos, pero no está regulado?
Las casas de apuestas extranjeras son como un escaparate internacional: ofrecen lo que quizás no encuentres en tu propio país, pero también tienen riesgos.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
El ex presidente de EE. UU. acusa al diario de llevar décadas difamándolo y exige una compensación por daños relacionados con Epstein.
Estados Unidos y China llegan a un pacto que permitirá la transferencia de TikTok a una empresa estadounidense, en un contexto de tensiones comerciales y tecnológicos entre ambas naciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que el esfuerzo para combatir la delincuencia en el país "apenas ha comenzado", destacando avances en ciudades como Washington D.C..
El presidente de EE.UU. señala a la izquierda como obstáculo para la reconciliación tras la muerte del activista.
El expresidente estadounidense insta a la OTAN a imponer sanciones a Rusia y critica la postura de las naciones miembros ante la guerra en Ucrania.
Washington responde a la condena del expresidente brasileño, acusado de intento de golpe de Estado.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El mandatario venezolano asegura que la presencia estadounidense es una clara amenaza militar. Marco Rubio, señalado como un "señor de la muerte", intensifica el conflicto.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
Jannete Jara destaca unidad y participación ciudadana en lanzamiento de su campaña presidencial durante las Fiestas Patrias en Santiago.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.