
Tribunal inhabilita a Jadue: PC protesta por violación de derechos
Partido Comunista crítica decisión del Tribunal Calificador de Elecciones que excluye a su líder del padrón electoral, lo que frena su candidatura a diputado.
´
El Presidente Gabriel Boric fue recibido con abucheos en la Plaza Sotomayor, Valparaíso, durante la ceremonia del Día de las Glorias Navales.
Chile21 de mayo de 2025Valparaíso, Chile – El Presidente de Chile, Gabriel Boric, participó en la conmemoración del Día de las Glorias Navales en la Plaza Sotomayor de Valparaíso. Este evento marcó su última participación en la ceremonia como jefe de Estado y coincidió con la despedida del Comandante en Jefe de la Armada, Juan Andrés de la Maza. Sin embargo, la llegada del mandatario estuvo marcada por protestas y pifias de algunos asistentes, reflejando un ambiente de tensión en un contexto político complicado.
A minutos de las 12:00 horas, Gabriel Boric arribó a la Plaza Sotomayor, acompañado por autoridades de la Armada de Chile, incluyendo al Almirante Juan Andrés de la Maza, quien presidió su última ceremonia antes de dejar el cargo. La conmemoración rendía homenaje a los héroes del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa de 1879. La ceremonia comenzó con un emotivo recordatorio del hundimiento de la corbeta Esmeralda, comandada por Arturo Prat, una figura icónica de la historia naval chilena.
El evento, que reunió a más de 1.100 uniformados de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad, incluyó una misa de campaña a cargo del Obispo Castrense de Chile. Se realizaron los tradicionales 21 cañonazos, seguidos de toques de pito y sirenas, para marcar el momento exacto en que la "Esmeralda" se hundió en la rada de Iquique. El Almirante de la Maza pronunció un discurso patriótico, resaltando el legado de Arturo Prat y el papel crucial de la Armada en el desarrollo nacional.
A pesar de la solemnidad del evento, la llegada de Gabriel Boric no estuvo exenta de controversias. Algunos asistentes expresaron su descontento mediante pifias y cánticos, incluyendo frases como "Te levantaste hoy día" y "asesino", según medios locales y publicaciones en redes sociales. Estas expresiones reflejan un clima de polarización política en Chile, donde el gobierno de Boric ha enfrentado críticas por temas como seguridad pública y gestión económica.
Las manifestaciones no lograron interrumpir la ceremonia, que se llevó a cabo con normalidad. Sin embargo, evidenciaron los retos que enfrenta el Presidente en un contexto de creciente desaprobación popular. En el año anterior, Boric también fue recibido con abucheos en la misma plaza, lo que muestra una tendencia de rechazo en sectores de la población durante eventos públicos de alta visibilidad.
El Día de las Glorias Navales, establecido por la Ley 2977 de 1915, conmemora los combates navales de Iquique y Punta Gruesa ocurridos el 21 de mayo de 1879, durante la Guerra del Pacífico. En Iquique, la corbeta Esmeralda, bajo el mando de Arturo Prat, fue hundida por el monitor peruano Huáscar, mientras que en Punta Gruesa, la goleta Covadonga, liderada por Carlos Condell, logró hacer encallar a la fragata peruana Independencia. Estos acontecimientos marcaron un hito en la historia chilena, consolidando a Prat como símbolo de heroísmo y sacrificio.
El evento en Valparaíso, frente al Monumento a los Héroes de Iquique, es el centro de las conmemoraciones nacionales, aunque también se realizan actos en Iquique, Talcahuano y Punta Arenas. La participación de Boric en Valparaíso este año contrastó con su asistencia en Iquique en 2023, mostrando su compromiso por alternar su presencia en los principales puertos del país.
La ceremonia de 2025 fue significativa, marcando la última participación de Boric como presidente y de Juan Andrés de la Maza como Comandante en Jefe de la Armada. Boric, cuyo mandato concluirá en 2026, subrayó en su discurso la importancia de la Armada en la continuidad territorial de Chile, desde Arica hasta la Antártida. De la Maza, por su parte, resaltó el profesionalismo y el compromiso de la institución naval, invitando a la ciudadanía a reconocer su legado histórico.
Las protestas y la recepción hostil hacia Gabriel Boric en el Día de las Glorias Navales evidencian las frustraciones y tensiones políticas que han caracterizado su gobierno. Reportes de BioBioChile y ADN Radio indican que las manifestaciones reflejan un descontento que se ha intensificado en los últimos años, alimentado por desafíos como la inseguridad ciudadana y la crisis económica post-pandemia.
Partido Comunista crítica decisión del Tribunal Calificador de Elecciones que excluye a su líder del padrón electoral, lo que frena su candidatura a diputado.
El horóscopo de este sábado 13 de septiembre de 2025 presenta un panorama diverso para los signos del zodíaco. Desde la energía activa de Aries hasta la introspección de Piscis, cada signo tiene la oportunidad de crecer y avanzar en sus respectivos caminos
Las condenas al asesinato deben ser absolutas, sin ideologías. La vida se respeta por ser vida, no por las ideas que se sostengan.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha decidido excluir a Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, del padrón electoral, lo que le impide postularse a diputado en las próximas elecciones parlamentarias de noviembre.
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha decidido excluir a Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, del padrón electoral, lo que le impide postularse a diputado en las próximas elecciones parlamentarias de noviembre.
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.
Un hombre de 23 años realiza transacciones de droga desde el recinto médico
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
El sorteo de Servel definió el orden de los candidatos presidenciales y listas parlamentarias para las elecciones del 16 de noviembre en Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
Recursos del royalty minero deben ser justificados, según el legislador
Tres personas, entre ellas una adolescente de 15 años, fueron arrestadas en un operativo donde se incautaron cuatro teléfonos celulares.
El sorteo de Servel definió el orden de los candidatos presidenciales y listas parlamentarias para las elecciones del 16 de noviembre en Chile.
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
Un hombre de 23 años realiza transacciones de droga desde el recinto médico
El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
El horóscopo de este sábado 13 de septiembre de 2025 presenta un panorama diverso para los signos del zodíaco. Desde la energía activa de Aries hasta la introspección de Piscis, cada signo tiene la oportunidad de crecer y avanzar en sus respectivos caminos