
Presidente Boric planea eliminar el “Bono Bodas de Oro” de Piñera
El gobierno de Gabriel Boric evalúa suprimir el “Bono Bodas de Oro”, un legado de Sebastián Piñera, para reducir el gasto público. ¿Qué implica esta decisión?
El Presidente Gabriel Boric fue recibido con abucheos en la Plaza Sotomayor, Valparaíso, durante la ceremonia del Día de las Glorias Navales.
Chile21 de mayo de 2025¡Mantente informado con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Valparaíso, Chile – El Presidente de Chile, Gabriel Boric, participó en la conmemoración del Día de las Glorias Navales en la Plaza Sotomayor de Valparaíso. Este evento marcó su última participación en la ceremonia como jefe de Estado y coincidió con la despedida del Comandante en Jefe de la Armada, Juan Andrés de la Maza. Sin embargo, la llegada del mandatario estuvo marcada por protestas y pifias de algunos asistentes, reflejando un ambiente de tensión en un contexto político complicado.
A minutos de las 12:00 horas, Gabriel Boric arribó a la Plaza Sotomayor, acompañado por autoridades de la Armada de Chile, incluyendo al Almirante Juan Andrés de la Maza, quien presidió su última ceremonia antes de dejar el cargo. La conmemoración rendía homenaje a los héroes del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa de 1879. La ceremonia comenzó con un emotivo recordatorio del hundimiento de la corbeta Esmeralda, comandada por Arturo Prat, una figura icónica de la historia naval chilena.
El evento, que reunió a más de 1.100 uniformados de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad, incluyó una misa de campaña a cargo del Obispo Castrense de Chile. Se realizaron los tradicionales 21 cañonazos, seguidos de toques de pito y sirenas, para marcar el momento exacto en que la "Esmeralda" se hundió en la rada de Iquique. El Almirante de la Maza pronunció un discurso patriótico, resaltando el legado de Arturo Prat y el papel crucial de la Armada en el desarrollo nacional.
A pesar de la solemnidad del evento, la llegada de Gabriel Boric no estuvo exenta de controversias. Algunos asistentes expresaron su descontento mediante pifias y cánticos, incluyendo frases como "Te levantaste hoy día" y "asesino", según medios locales y publicaciones en redes sociales. Estas expresiones reflejan un clima de polarización política en Chile, donde el gobierno de Boric ha enfrentado críticas por temas como seguridad pública y gestión económica.
Las manifestaciones no lograron interrumpir la ceremonia, que se llevó a cabo con normalidad. Sin embargo, evidenciaron los retos que enfrenta el Presidente en un contexto de creciente desaprobación popular. En el año anterior, Boric también fue recibido con abucheos en la misma plaza, lo que muestra una tendencia de rechazo en sectores de la población durante eventos públicos de alta visibilidad.
El Día de las Glorias Navales, establecido por la Ley 2977 de 1915, conmemora los combates navales de Iquique y Punta Gruesa ocurridos el 21 de mayo de 1879, durante la Guerra del Pacífico. En Iquique, la corbeta Esmeralda, bajo el mando de Arturo Prat, fue hundida por el monitor peruano Huáscar, mientras que en Punta Gruesa, la goleta Covadonga, liderada por Carlos Condell, logró hacer encallar a la fragata peruana Independencia. Estos acontecimientos marcaron un hito en la historia chilena, consolidando a Prat como símbolo de heroísmo y sacrificio.
El evento en Valparaíso, frente al Monumento a los Héroes de Iquique, es el centro de las conmemoraciones nacionales, aunque también se realizan actos en Iquique, Talcahuano y Punta Arenas. La participación de Boric en Valparaíso este año contrastó con su asistencia en Iquique en 2023, mostrando su compromiso por alternar su presencia en los principales puertos del país.
La ceremonia de 2025 fue significativa, marcando la última participación de Boric como presidente y de Juan Andrés de la Maza como Comandante en Jefe de la Armada. Boric, cuyo mandato concluirá en 2026, subrayó en su discurso la importancia de la Armada en la continuidad territorial de Chile, desde Arica hasta la Antártida. De la Maza, por su parte, resaltó el profesionalismo y el compromiso de la institución naval, invitando a la ciudadanía a reconocer su legado histórico.
Las protestas y la recepción hostil hacia Gabriel Boric en el Día de las Glorias Navales evidencian las frustraciones y tensiones políticas que han caracterizado su gobierno. Reportes de BioBioChile y ADN Radio indican que las manifestaciones reflejan un descontento que se ha intensificado en los últimos años, alimentado por desafíos como la inseguridad ciudadana y la crisis económica post-pandemia.
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
El gobierno de Gabriel Boric evalúa suprimir el “Bono Bodas de Oro”, un legado de Sebastián Piñera, para reducir el gasto público. ¿Qué implica esta decisión?
Más de 25.000 funcionarios públicos viajaron al extranjero durante licencias médicas, según Contraloría. Abogado busca sanciones ejemplares.
El periodista chileno no podrá asistir a ceremonia de premiación en EE. UU. tras la negación de su visa, generando debate sobre libertad de prensa.
Chile denuncia los bombardeos indiscriminados de Israel en Gaza, pide cese de la ofensiva y llama a la comunidad internacional a actuar ya.
Carabineros detiene a 16 personas y decomisa 43 kilos de droga en un megaoperativo contra el narcotráfico en la Región Metropolitana, Chile.
Una nube de gas obliga a evacuar a funcionarios públicos del centro de Santiago, mientras el presidente Boric se queda en su oficina en La Moneda.
El diputado Gonzalo Winter promete fiscalización y castigos duros ante el fraude al fisco con 25 mil licencias médicas irregulares.
Johannes Kaiser, diputado del distrito 10, propone achicar el Estado iniciando con la remoción de funcionarios que viajaron al extranjero con licencias médicas. La Contraloría y la Fiscalía en la mira.
Más de 25 mil funcionarios públicos chilenos salieron del país durante licencias médicas, revelando un escándalo ético que sacude al Estado.
El Presidente Boric presentó el Plan de Invierno 2025 del MOP, con $202 mil millones para obras hidráulicas y manejo de aguas lluvias en Chile.
Una explosión causada por un artefacto explosivo en una oficina de Providencia, Santiago, mantiene el tránsito cortado mientras el GOPE investiga las causas.
Operativo binacional detiene a 31 delincuentes, recupera 28 autos robados y decomisa armas en la frontera, fortaleciendo la lucha contra el crimen organizado.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La conocida panelista de farándula se encuentra en estado grave debido a una neumonía neumocócica.
Descubre qué deparan los astros este 17 de mayo en amor, trabajo y salud. Reflexiones y oportunidades para cada signo zodiacal.
Predicciones astrológicas y numerológicas para mayo 2025, con un análisis geopolítico chileno que revela cómo los astros influyen en el destino de los signos y la nación.
Volatilidad persiste en el mercado de criptomonedas mientras Bitcoin pierde terreno tras el impacto de la IA china "DeepSeek".
Análisis zodiacal revela cómo los astros guían a líderes de México y Chile en un 2025 clave. Valeria Ponce desde Ciudad de México para The Times en Español.
Más de 25 mil funcionarios públicos chilenos salieron del país durante licencias médicas, revelando un escándalo ético que sacude al Estado.
La auditoría de la Contraloría destapa un escándalo de abuso en licencias médicas, poniendo en evidencia la fragilidad ética de funcionarios públicos y cuestionando la integridad de instituciones como la Universidad de Chile, mientras las Fuerzas Armadas destacan por su disciplina y compromiso.
La tarotista Valeria Ponce analiza desde Ciudad de México cómo los astros moldean el destino zodiacal y las decisiones políticas en Chile y Latinoamérica para 2025.
El periodista chileno no podrá asistir a ceremonia de premiación en EE. UU. tras la negación de su visa, generando debate sobre libertad de prensa.
El Presidente Gabriel Boric fue recibido con abucheos en la Plaza Sotomayor, Valparaíso, durante la ceremonia del Día de las Glorias Navales.