
Tribunal inhabilita a Jadue: PC protesta por violación de derechos
Partido Comunista crítica decisión del Tribunal Calificador de Elecciones que excluye a su líder del padrón electoral, lo que frena su candidatura a diputado.
´
Carabineros detiene a 16 personas y decomisa 43 kilos de droga en un megaoperativo contra el narcotráfico en la Región Metropolitana, Chile.
Chile20 de mayo de 2025En un golpe contundente al crimen organizado, el Departamento Antidrogas OS7 de Carabineros de Chile ha logrado desarticular tres organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas en la Región Metropolitana. Este operativo, que ocurre en medio de un contexto donde el narcotráfico ha aumentado, subraya el compromiso de las autoridades chilenas por frustrar la distribución de sustancias ilícitas que amenazan la seguridad ciudadana.
El megaoperativo tuvo lugar el pasado lunes, desde las 06:00 hasta las 18:50 horas, e involucró el ingreso simultáneo a 19 domicilios en comunas como Santiago, Estación Central, La Cisterna, San Miguel y Recoleta. Las diligencias, coordinadas con la Fiscalía Metropolitana Sur y la Fiscalía Centro Norte, dieron como resultado la detención de 16 personas, incluyendo nueve colombianos y siete chilenos, todos vinculados al tráfico, distribución y acopio de drogas.
El personal especializado de la Sección Tráfico, Microtráfico y Sustancias Químicas del OS7 aplicó técnicas investigativas avanzadas según lo contemplado en la Ley N° 20.000. Esto permitió desentrañar las complejas redes de las organizaciones, las cuales operaban con estructura jerárquica y utilizaban redes sociales como su principal canal para la comercialización de drogas.
El General Jaime Velasco, Director de Control de Drogas e Investigación Criminal, destacó la sofisticación de las bandas: “El nuevo foco de la comercialización de estas sustancias ilícitas va hacia las redes sociales”. Este enfoque tecnológico ha sido fundamental para desmantelar las redes, y destaca un cambio en las estrategias de seguridad.
Los resultados del operativo han sido notables. Las autoridades han decomisado 43 kilos de marihuana, 42 gramos de clorhidrato de cocaína, 195 gramos de pasta base, 605 gramos de hongos psilocybe, 17 gramos de creatina, 158 pastillas de MDMA y 9 gramos de 2CB. Adicionalmente, se confiscaron más de 15 millones de pesos en efectivo, una cifra que pone en relieve el poder financiero de estas organizaciones criminales.
Entre los detenidos, varios tenían antecedentes penales por delitos graves, incluidos el robo con intimidación y amenazas. Ocho de ellos fueron puestos a disposición del tribunal para el control de detención, mientras que los otros quedan apercibidos bajo el Artículo 26 del Código Procesal Penal, lo que implica que deberán comparecer ante la justicia en una etapa posterior.
El General Velasco resaltó que este operativo no solo desarticuló las bandas, sino que también debilitó sus estructuras financieras al confiscar el capital proveniente de la venta de drogas. “Este procedimiento reafirma el compromiso institucional con la seguridad pública y el combate frontal al narcotráfico”, afirmó, destacando la colaboración efectiva entre diferentes organismos gubernamentales.
Una de las preocupaciones de las autoridades es el creciente uso de redes sociales por parte de estas organizaciones para comercializar drogas. Plataformas como Instagram, WhatsApp y Telegram se han convertido en herramientas clave, lo que ha planteado un desafío adicional para las fuerzas de seguridad. Este fenómeno exige una constante actualización de las estrategias de inteligencia y monitoreo digital.
El OS7 ha intensificado sus esfuerzos en este ámbito, incorporando herramientas de ciberinteligencia para rastrear actividades ilícitas en el entorno digital. Según el General Velasco, “Carabineros continúa con la investigación en estas plataformas donde las estructuras criminales tienen presencia”, sugiriendo que futuros operativos podrían estar aún más centrados en este tipo de redes.
Este operativo ha enviado un mensaje claro al crimen organizado en Chile: las autoridades están fortaleciendo sus capacidades para combatir el narcotráfico y no darán tregua a quienes amenacen la seguridad pública. La colaboración entre Carabineros, el Ministerio Público y el Ministerio de Seguridad Pública ha demostrado ser efectiva para desarticular redes criminales, lo que refuerza la importancia de un enfoque coordinado.
El impacto de estas detenciones y decomisos supera lo inmediato, ya que la evaluación de 43 kilos de droga del mercado ilícito contribuye a la protección de comunidades vulnerables y a la disminución de la rentabilidad de las bandas. La confiscación de 15 millones de pesos también representa un golpe significativo a la capacidad de estas organizaciones para financiar nuevas operaciones.
La reciente acción del OS7 en la Región Metropolitana no solo se esboza como un logro policial significativo, sino que también refleja las políticas de seguridad adoptadas por el gobierno chileno en un contexto de preocupación por el crimen organizado. Según un artículo de La Tercera, el narcotráfico ha crecido en Chile, especialmente en áreas urbanas como Santiago, donde las redes transnacionales han hallado un terreno fértil para operar.
Desde una perspectiva política, el éxito de este operativo refuerza la narrativa del gobierno de Gabriel Boric en torno a la seguridad pública, un tema que ha generado críticas en medio de percepciones de incremento en la delincuencia. No obstante, como apunta BioBioChile, la desarticulación de estas bandas también resalta la necesidad de abordar las causas profundas del narcotráfico, como la desigualdad social y la falta de oportunidades.
La detención de ciudadanos extranjeros ha reavivado el debate sobre la crisis migratoria y su relación con el crimen, un tema que varios sectores de oposición han explorado. Mientras tanto, el enfoque en tecnología y ciberinteligencia del OS7 demuestra una modernización necesaria en las fuerzas de seguridad, un punto destacado por el Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
Sin embargo, el reciente escándalo de carabineros acusados de tráfico de drogas en San Felipe plantea preguntas sobre la integridad de la institución y la urgencia de reformas en sus mecanismos de control.
El gobierno podría capitalizar este operativo para presentar una imagen de firmeza frente al crimen organizado, en un año electoral donde la seguridad será crucial. Sin embargo, la sostenibilidad de estos esfuerzos dependerá de la capacidad del Estado para implementar políticas preventivas y de reinserción social.
La colaboración internacional, ejemplificada por esfuerzos como el Operativo Trinacional entre Chile, Argentina y Bolivia, se vuelve esencial para combatir el narcotráfico a nivel transnacional.
Con este operativo, Carabineros y las autoridades chilenas reafirman su compromiso con la seguridad ciudadana, enviando un mensaje claro: el narcotráfico no tiene cabida en Chile. Sin embargo, el desafío persiste, y solo un enfoque integral que combine represión, prevención y cooperación internacional podrá garantizar un futuro libre de las garras del crimen organizado.
Partido Comunista crítica decisión del Tribunal Calificador de Elecciones que excluye a su líder del padrón electoral, lo que frena su candidatura a diputado.
El horóscopo de este sábado 13 de septiembre de 2025 presenta un panorama diverso para los signos del zodíaco. Desde la energía activa de Aries hasta la introspección de Piscis, cada signo tiene la oportunidad de crecer y avanzar en sus respectivos caminos
Las condenas al asesinato deben ser absolutas, sin ideologías. La vida se respeta por ser vida, no por las ideas que se sostengan.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha decidido excluir a Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, del padrón electoral, lo que le impide postularse a diputado en las próximas elecciones parlamentarias de noviembre.
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha decidido excluir a Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, del padrón electoral, lo que le impide postularse a diputado en las próximas elecciones parlamentarias de noviembre.
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.
Un hombre de 23 años realiza transacciones de droga desde el recinto médico
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
El sorteo de Servel definió el orden de los candidatos presidenciales y listas parlamentarias para las elecciones del 16 de noviembre en Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
Recursos del royalty minero deben ser justificados, según el legislador
Tres personas, entre ellas una adolescente de 15 años, fueron arrestadas en un operativo donde se incautaron cuatro teléfonos celulares.
El sorteo de Servel definió el orden de los candidatos presidenciales y listas parlamentarias para las elecciones del 16 de noviembre en Chile.
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
Un hombre de 23 años realiza transacciones de droga desde el recinto médico
El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
El horóscopo de este sábado 13 de septiembre de 2025 presenta un panorama diverso para los signos del zodíaco. Desde la energía activa de Aries hasta la introspección de Piscis, cada signo tiene la oportunidad de crecer y avanzar en sus respectivos caminos