
Una explosión causada por un artefacto explosivo en una oficina de Providencia, Santiago, mantiene el tránsito cortado mientras el GOPE investiga las causas.
Un hombre de 30 años fue hallado sin vida en avenida Las Rejas, Estación Central, con heridas cortopunzantes. La PDI no descarta nexos con el narcotráfico tras una riña.
Chile20 de mayo de 2025¡Mantente informado con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Santiago, Chile – En un hecho que ha conmocionado a la comuna de Estación Central, un hombre de 30 años fue hallado sin vida en la Avenida Las Rejas, con múltiples heridas cortopunzantes. La Policía de Investigaciones (PDI) está indagando si este homicidio guarda relación con el narcotráfico. Las primeras versiones indican que el suceso ocurrió tras una riña, lo que enciende las alarmas sobre la violencia en la capital.
El lunes 19 de mayo de 2025, alrededor de las 22:00 horas, testigos informaron sobre un altercado en la zona. Al llegar, los efectivos policiales encontraron al hombre tendido en la calle, con signos evidentes de haber sido atacado por uno o más agresores. El subcomisario José Vallejos, encargado de la investigación, afirmó que "las heridas sugieren un ataque directo y premeditado".
Las investigaciones están siendo ejecutadas por la Brigada de Homicidios Centro Norte de la PDI, que se encuentra recabando pruebas en la escena del crimen. Vallejos destacó la importancia de las cámaras de seguridad en la Avenida Las Rejas, las cuales podrían haber captado el momento del ataque o el desplazamiento del automóvil utilizado por el agresor. “Estamos en contacto con testigos para reconstruir lo ocurrido”, añadió.
Esta situación ha generado una creciente preocupación entre los vecinos de Estación Central, que lamentan la ola de violencia que ha azotado su comunidad en los últimos años. Un residente, quien prefirió no identificarse, expresó: “No es la primera vez que pasa algo así. Vivimos con miedo porque estas cosas se están volviendo comunes”.
La PDI no descarta que el homicidio esté vinculado al narcotráfico. "La riña podría estar relacionada con disputas territoriales o deudas asociadas al narcotráfico", comentó Vallejos. Este posible nexo se vuelve relevante en un contexto donde el narcotráfico ha intensificado su presencia en la región, con episodios de violencia cada vez más frecuentes en comunas como Estación Central.
El entorno también ha visto otros asesinatos en circunstancias similares. En febrero de 2025, otro hombre en situación de calle murió acuchillado durante una pelea en la misma comuna. La creciente influencia del crimen organizado ha movilizado a las autoridades a realizar operativos en la zona, sin embargo, los resultados se han hecho esperar.
El homicidio ha generado un amplio debate en las redes sociales, donde muchos ciudadanos exigen una mayor presencia policial y políticas efectivas para combatir el narcotráfico. Expertos en seguridad, como Valentina Correa, hija de un empresario asesinado en 2022, advierten sobre la gravedad de la situación: “Los tentáculos del narcotráfico se han infiltrado en nuestras instituciones”.
La comuna de Estación Central, conocida por su alta densidad poblacional y comercio informal, es un punto neurálgico para actividades delictivas. El aumento de homicidios con uso de armas de fuego en la región Metropolitana, que ha crecido un 42% entre 2021 y 2022, no hace más que confirmar las preocupaciones de la ciudadanía.
Desde The Times en Español, analizamos las implicaciones políticas del homicidio en Estación Central. Este trágico evento no es solo un hecho policial; refleja la profunda crisis de seguridad que afecta a Chile, un país que en años recientes fue visto como un modelo de estabilidad en América Latina.
La administración del presidente Gabriel Boric ha intentado combatir este fenómeno a través de operativos conjuntos entre Carabineros y la PDI, pero el asesinato reciente sugiere que estas medidas no han sido suficientes. Según un informe de La Tercera, se registraron más de cinco homicidios en un solo fin de semana de 2024, evidenciando una escalada de la violencia.
El caso en Estación Central podría ser utilizado por la oposición para criticar al gobierno. Las percepciones de que el narcotráfico está ganando terreno en el país sustenta el argumento de que el Ejecutivo no ha cumplido con sus promesas de garantizar la seguridad.
Los problemas de desigualdad y la falta de oportunidades también son factores que alimentan la inseguridad. Como indica Valentina Correa, cerrar pasajes y aumentar la patrullaje no ataca las raíces del problema. Por ello, el homicidio en Estación Central es una manifestación de una crisis social más profunda que necesita ser abordada desde varios frentes.
El homicidio del hombre en Avenida Las Rejas es un doloroso recordatorio de la inseguridad y la influencia del narcotráfico en Santiago. Mientras la PDI trabaja en la investigación, la comunidad clama por respuestas y medidas efectivas para frenar la violencia en Estación Central y sus alrededores.
Este trágico suceso pone de relieve los desafíos que enfrenta Chile en términos de seguridad pública y la necesidad urgente de un enfoque multidimensional que no solo aborde el crimen, sino que también tome en cuenta los aspectos sociales que lo propician.
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Una explosión causada por un artefacto explosivo en una oficina de Providencia, Santiago, mantiene el tránsito cortado mientras el GOPE investiga las causas.
Operativo binacional detiene a 31 delincuentes, recupera 28 autos robados y decomisa armas en la frontera, fortaleciendo la lucha contra el crimen organizado.
En un operativo relámpago, Carabineros detienen a un sospechoso y recuperan todos los objetos robados en un robo ocurrido en Ñuñoa, Santiago.
El diputado Joaquín Lavín León es investigado por posibles delitos en la gestión de su esposa, Cathy Barriga, mientras aumenta la presión política.
El exgobernador Robert Contreras exige acciones efectivas contra el consumo de drogas al volante.
El líder de la Armada de Chile reflexiona sobre la vocación marítima del país en su última conmemoración, destacando el rompehielos “Almirante Viel” y la política de construcción naval.
La nueva plataforma busca centralizar más de 130 trámites de manera digital para facilitar el acceso de los ciudadanos a servicios estatales.
La decisión de otorgar arresto domiciliario a Manuel Monsalve desata críticas de la oposición contra la Corte Suprema y el presidente Boric. ¿Encubrimiento o justicia?
José Antonio Kast presenta su estrategia de seguridad con cárceles de máxima seguridad, fin a los narcofunerales y respaldo a las policías para 2025.
La carrera electoral en primarias del oficialismo se calienta con acusaciones de anticomunismo entre los candidatos oficialistas
El traslado también refleja un cambio en la narrativa personal del presidente. Si Yungay representaba al Boric estudiante y activista, San Miguel parece encarnar al Boric padre y estadista, un líder que busca tender puentes en un país fracturado.
El exsubsecretario chileno, acusado de abuso sexual, deja la cárcel tras decisión de la Corte Suprema. El fallo genera controversia en Santiago, Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Una licitación de 13 millones por 16 preguntas desata críticas por posible favoritismo político del gobierno ¿Irregularidad o expertise justificable?
La conocida panelista de farándula se encuentra en estado grave debido a una neumonía neumocócica.
Descubre qué deparan los astros este 17 de mayo en amor, trabajo y salud. Reflexiones y oportunidades para cada signo zodiacal.
Un voluntario de bomberos murió tras un confuso altercado con un funcionario municipal en La Reina, cerca del Mall Plaza Egaña. Investigación en curso
Predicciones astrológicas y numerológicas para mayo 2025, con un análisis geopolítico chileno que revela cómo los astros influyen en el destino de los signos y la nación.
Volatilidad persiste en el mercado de criptomonedas mientras Bitcoin pierde terreno tras el impacto de la IA china "DeepSeek".
El Partido Comunista presiona al presidente chileno para unirse al bloque BRICS, mientras la oposición lo considera un paso geopolítico riesgoso.
Estudio revela que los retiros de fondos de pensiones redujeron la riqueza del 50% más pobre, mientras la reforma previsional podría beneficiar a la clase media.
Pese a críticas de crisis, el PIB de Chile sube 2,3% en el primer trimestre de 2025, impulsado por exportaciones de cobre y frutas.
Análisis zodiacal revela cómo los astros guían a líderes de México y Chile en un 2025 clave. Valeria Ponce desde Ciudad de México para The Times en Español.