
Urgente llamado de alcaldes ante la demora en la Ley de Seguridad Municipal
Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.
´
La candidata a la presidencia propone un programa centrado en seguridad, igualando su prioridad a generar 1 millón de empleos y mejorar la calidad de vida.
Chile19 de agosto de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Evelyn Matthei, candidata de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas por Chile, ha lanzado un plan de gobierno de más de 50 páginas que aborda los grandes desafíos del país: crimen organizado, inmigración ilegal y el imperativo de generar 1 millón de nuevos empleos. Este documento, titulado "Bases programáticas de la candidatura presidencial de Evelyn Matthei", expone cinco ejes estratégicos enfocados en devolver el orden, fomentar el crecimiento económico, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, modernizar el Estado y fortalecer la autonomía de Chile a nivel internacional.
Una de las principales promesas de Matthei es implementar un robusto plan de combate al crimen organizado. La candidata ha propuesto una inversión histórica de USD 2.500 millones para reforzar la dotación de policías y gendarmerías, incluyendo nuevas tecnologías y equipamiento para el combate a la delincuencia. “Los mayores objetivos son lograr un millón de empleos y un Chile tranquilo, sin delincuencia”, afirmó Matthei durante la presentación de su programa en Arica, el pasado sábado.
Para fortalecer la seguridad, se planea crear una Unidad de Cumplimiento para el crimen organizado (UNICOT) bajo el Ministerio de Seguridad. Esto incluirá una política nacional de inteligencia con una estrategia táctica orientada a desarticular estructuras criminales. “Vengo a hacerme cargo, porque sé lo que significa gobernar”, enfatizó la candidata.
Además, se proyecta la construcción de cinco nuevas cárceles y la habilitación de 32.000 nuevas plazas en recintos existentes. Se abordará la expulsión de 3.000 extranjeros condenados, con el objetivo de liberar espacio en el sistema penal. Para contribuir a la seguridad en las calles, se aumentará en 10.000 el número de carabineros patrullando zonas de riesgo y se establecerá un sistema nacional de seguridad rural.
En el ámbito económico, Matthei se compromete a que, en el cuarto año de su gobierno, Chile crezca al 4%. Esto se logrará mediante la implementación de una ley corta para reducir impuestos y simplificar el sistema de permisos para fomentar el emprendimiento y la innovación. Entre las medidas específicas, destaca la reducción del impuesto corporativo al promedio de la OCDE (23%) y un eventual descenso al 18% en diez años. Asimismo, se propone la creación de contratos de invariabilidad tributaria de hasta 20 años para atraer inversiones.
La candidata ha elevado la apuesta de su propuesta laboral, buscando generar 1 millón de nuevos empleos enfocándose principalmente en mujeres y jóvenes. En este sentido, ofrecerá un subsidio de $200.000 mensuales por seis meses a las mujeres que consigan empleo formal, incentivando así su ingreso al mercado laboral. Este enfoque integral busca no solo aumentar la cantidad de empleos, sino también asegurar condiciones adecuadas para los trabajadores.
Matthei no se ha olvidado de la calidad de vida en su programa. Se han propuesto diversas iniciativas para mejorar la seguridad y el bienestar de las mujeres, como el programa “Mujer camina tranquila”, que incluirá medidas de seguridad en espacios públicos, transporte y paraderos. A su vez, se contempla una red de protección para víctimas de violencia de género, garantizando el acompañamiento jurídico necesario.
En cuanto a salud, el programa de Matthei establece un “nuevo trato” con la meta de reducir los tiempos de espera en atención primaria y hospitales. “El cáncer será tratado como alerta sanitaria”, señaló, abordando la urgencia de reformar el sistema de salud para empoderar y ofrecer un trato digno a los pacientes. El plan incluye la construcción y mejora de centros de atención en todo el país, fijando como objetivo 300 proyectos para 2030.
La candidata también se propone una modernización del Estado con el lema de tolerancia cero a la corrupción. Esto implica la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos a quienes hayan sido condenados por actos corruptos, además de severas sanciones para el uso indebido de facultades discrecionales en la administración pública. “Sanciones severas a responsables establecerán el camino hacia un gobierno transparente y eficiente”, afirmó Matthei.
Sugiere una reforma política con el fin de reducir la fragmentación y fortalecer los partidos, estableciendo un umbral electoral del 5% para acceder a escaños y eliminando el transfuguismo en el Congreso. Esto promovería partidos políticos más robustos y disciplinados en el escenario nacional.
Desde el punto de vista de política exterior, el programa enfatiza la defensa de la democracia y los tratados internacionales, promoviendo la integración regional y la diversificación de mercados. “La política exterior antepondrá los intereses del país”, reitera el documento, estableciendo principios firmes sobre el respeto a la soberanía y la integridad territorial de Chile.
Además, se priorizarán las relaciones de cooperación en seguridad, ciencia y energía, buscando posicionar a Chile en el escenario global de forma efectiva y responsable. La integración energética y el desarrollo de infraestructura serán claves para fortalecer la cooperación con sus vecinos.
El programa de Evelyn Matthei es un ofrecimiento ambicioso y amplio que enfrenta problemas críticos de seguridad, empleo y salud en Chile. Con metas claras y una estructura de gobierno destinada a modernizar y optimizar recursos, busca no solo resolver los desafíos inmediatos, sino también posicionar a Chile como un país autónomo y respetado en el mundo. A medida que se acercan las elecciones, las propuestas de Matthei podrían ser determinantes en el futuro político de Chile.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.


La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

El precio del cobre sube 1,19% hasta los US$5,02 la libra, impulsado por compras tácticas tras la reciente corrección y por persistentes preocupaciones de oferta.

Luego de que la periodista Sol Milacura denunciara discriminación y, meses después, muriera por suicidio, la ministra Ximena Aguilera encomendó recabar antecedentes para aclarar lo ocurrido y determinar medidas.

El desafío para 2026 es seguir estableciendo espacios de encuentro e inspiración para adolescentes de todo Chile, conectándolas y motivándolas a explorar el fascinante mundo de las ciencias, la tecnología y las matemáticas.

El dólar en Chile arranca la jornada de este martes cotizando a $924,7, registrando una leve alza de $0,2 (+0,02%). Esta ligera subida se produce después de las correcciones significativas observadas el lunes, en respuesta a los resultados electorales.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Trump sugiere posible intervención militar en Venezuela, avivando tensiones.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Pronóstico y predicciones para el Lanús vs Atlético MG. Consulta nuestras predicciones, información del partido y cuotas.

Los retiros de yoga, meditación y bienestar son una de las grandes tendencias del turismo actual. Sin embargo, pocos viajeros consideran los riesgos asociados a este tipo de experiencias.
