
Tribunal inhabilita a Jadue: PC protesta por violación de derechos
Partido Comunista crítica decisión del Tribunal Calificador de Elecciones que excluye a su líder del padrón electoral, lo que frena su candidatura a diputado.
´
Una nube de gas obliga a evacuar a funcionarios públicos del centro de Santiago, mientras el presidente Boric se queda en su oficina en La Moneda.
Chile20 de mayo de 2025Santiago, Chile – Un intenso olor a gas detectado la mañana del martes 20 de mayo de 2025 obligó a la evacuación masiva de edificios en el centro de Santiago, incluyendo La Moneda, sede del gobierno chileno. La situación generó un ambiente de preocupación y caos en la capital, mientras cientos de funcionarios y estudiantes se acomodaban en la calle a la espera de información.
El incidente se reportó alrededor de las 10:45 horas cuando un colegio en Libertad con Yungay alertó sobre la emanación. Giorgio Tromben, comandante de Bomberos de Santiago, confirmó múltiples reportes en sectores cercanos, incluyendo Compañía con Teatinos y Catedral con Almirante Barroso. “La situación es preocupa”, indicó Tromben a El Diario de Cooperativa.
La emergencia afectó no solo a la administración pública; edificios como el Registro Civil y el Tribunal Calificador también suspendieron actividades de manera preventiva a esos de laa 11:15. El presidente Gabriel Boric permanecía en La Moneda, pero funcionarios fueron trasladados al Patio de los Naranjos, testificando la seriedad de la situación.
“Es una situación inusual que requiere máxima precaución”, destacó el delegado presidencial, Gonzalo Durán. Un fenómeno que generó preocupación, no solo en el centro, sino también en comunas aledañas como San Miguel, donde vecinos notaron un olor menos intenso.
Bomberos de Santiago movilizó a 14 carros y un equipo especializado para rastrear el origen de la emanación de gas. Sin embargo, las primeras mediciones no mostraron niveles de peligrosidad, lo que dificultó la identificación de la fuente del problema. “Todas las muestras han dado cero”, explicó el general Claudio Pavés de Carabineros.
El Seremi de Salud, Gonzalo Soto, llamó a la calma, reiterando que los funcionarios de emergencia y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) estaban en el lugar para esclarecer la situación. “No hay necesidad de evacuaciones adicionales, pero pedimos a la ciudadanía evitar el sector”, insistió Soto.
El olor fue tan penetrante que muchos, incluso dentro de autos con sus ventanillas cerradas, reportaron síntomas como náuseas y mareos. Una trabajadora del sector relató a ADN Radio: “Sentí náuseas y mareos”. Otros, en cambio, alertaron de desmayos en las áreas más afectadas.
Luis Salamanca, experto en prevención de riesgos, sugirió que el gas podría ser gas licuado de petróleo (GLP), que es más pesado que el aire y tiende a acumularse cerca del suelo. “Para que sea inflamable se requiere una concentración muy alta”, resaltó Salamanca, advirtiendo sobre el potencial riesgo de asfixia en espacios cerrados.
La incertidumbre inicial sobre el origen de la nube de gas propició un ambiente de alarma. “Es alarmante no saber de dónde viene esto”, expresó un vecino del Barrio Yungay, reflejando el sentimiento de muchos ciudadanos que exigían respuestas.
Este evento se suma a una serie de emergencias en Santiago. En febrero de 2025, un apagón masivo dejó a gran parte del país sin electricidad, provocando la declaración de un estado de excepción. En marzo, otra emergencia en una cámara subterránea generó problemas similares. Estos antecedentes han elevado la sensibilidad y la preocupación de la población.
El incidente del olor a gas en Santiago no solo expone vulnerabilidades en la infraestructura urbana, sino que también plantea interrogantes sobre la capacidad del gobierno de Gabriel Boric para manejar crisis en un año electoral crucial. Las próximas elecciones presidenciales de 2025 podrían estar influenciadas por la forma en que el gobierno gestione esta emergencia.
El gobierno actuó con rapidez al evacuar La Moneda y coordinar labores con Bomberos y Carabineros, aunque la falta de información sobre el origen de la nube de gas generó críticas en medios como La Tercera, que escribió: “La comunicación en crisis es crucial, y aquí hubo un vacío inicial”. La oposición, liderada por figuras como Evelyn Matthei, podría aprovechar este instante para cuestionar la gestión de Boric, especialmente tras el apagón masivo, que ya había menoscabado la confianza pública.
Además, el incidente ocurrió mientras la Cámara de Diputados debatía una acusación constitucional contra Gonzalo Durán, lo que añade complejidad al panorama político. Según Pauta.cl, la emergencia interrumpió la sesión, y Durán aprovechó para proyectar liderazgo en medio de la crisis, un movimiento que algunos analistas consideran estratégico.
La reciente victoria de Mario Desbordes en las elecciones municipales fortalece a la derecha tradicional, que podría capitalizar esta crisis para argumentar la necesidad de mayor seguridad y eficiencia en la gestión pública. No obstante, el gobierno tiene la oportunidad de demostrar su capacidad al identificar y resolver rápidamente la causa de la emanación de gas.
Santiago enfrenta desafíos estructurales significativos, incluyendo el envejecimiento de su infraestructura de gas y electricidad. Un informe de Bloomberg Línea subraya la necesidad urgente de inversión en modernización de sistemas, tema que seguramente dominará el debate electoral.
La evacuación masiva en Santiago provocada por un fuerte olor a gas pone de relieve la vulnerabilidad de la capital chilena y la necesidad de respuestas coordinadas y transparentes. Mientras los equipos de emergencia trabajan para esclarecer los hechos, los ciudadanos esperan aclaraciones que restablezcan la confianza. En un año electoral, este incidente podría tener repercusiones significativas que influenciarán el rumbo político de Chile hacia las elecciones de 2025.
Partido Comunista crítica decisión del Tribunal Calificador de Elecciones que excluye a su líder del padrón electoral, lo que frena su candidatura a diputado.
El horóscopo de este sábado 13 de septiembre de 2025 presenta un panorama diverso para los signos del zodíaco. Desde la energía activa de Aries hasta la introspección de Piscis, cada signo tiene la oportunidad de crecer y avanzar en sus respectivos caminos
Las condenas al asesinato deben ser absolutas, sin ideologías. La vida se respeta por ser vida, no por las ideas que se sostengan.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha decidido excluir a Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, del padrón electoral, lo que le impide postularse a diputado en las próximas elecciones parlamentarias de noviembre.
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha decidido excluir a Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, del padrón electoral, lo que le impide postularse a diputado en las próximas elecciones parlamentarias de noviembre.
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.
Un hombre de 23 años realiza transacciones de droga desde el recinto médico
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
El sorteo de Servel definió el orden de los candidatos presidenciales y listas parlamentarias para las elecciones del 16 de noviembre en Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
Recursos del royalty minero deben ser justificados, según el legislador
Tres personas, entre ellas una adolescente de 15 años, fueron arrestadas en un operativo donde se incautaron cuatro teléfonos celulares.
El sorteo de Servel definió el orden de los candidatos presidenciales y listas parlamentarias para las elecciones del 16 de noviembre en Chile.
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
Un hombre de 23 años realiza transacciones de droga desde el recinto médico
El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
El horóscopo de este sábado 13 de septiembre de 2025 presenta un panorama diverso para los signos del zodíaco. Desde la energía activa de Aries hasta la introspección de Piscis, cada signo tiene la oportunidad de crecer y avanzar en sus respectivos caminos