
Carabineros desarticula tres bandas de narcotráfico en Santiago
Carabineros detiene a 16 personas y decomisa 43 kilos de droga en un megaoperativo contra el narcotráfico en la Región Metropolitana, Chile.
Una explosión causada por un artefacto explosivo en una oficina de Providencia, Santiago, mantiene el tránsito cortado mientras el GOPE investiga las causas.
Chile20 de mayo de 2025¡Mantente informado con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Santiago, Chile – En la madrugada del 19 de mayo de 2025, una explosión sacudió la comuna de Providencia en Santiago, generando alarma entre los residentes y un amplio operativo policial. El incidente ocurrió en la intersección de Pedro de Valdivia y Alfredo Barros Errázuriz, frente a las oficinas de la multinacional farmacéutica Abbott, según reportes preliminares.
El estallido, descrito por testigos como un “fuerte ruido”, resonó en una zona densamente poblada, cercana a colegios y residencias. Bomberos llegó rápidamente para investigar, inicialmente considerando la posibilidad de un escape de gas. Sin embargo, después de una inspección exhaustiva, se confirmó que la causa se debía a un artefacto explosivo de fabricación desconocida, colocado deliberadamente en el exterior del edificio comercial.
El Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros asumió el control de la situación. A pesar de la magnitud de la explosión, no se reportaron víctimas ni daños estructurales significativos. No obstante, el tránsito se ha visto afectado severamente. Accesos importantes, como Nueva Providencia y Carlos Antúnez, permanecen cerrados, dificultando la movilidad en una de las áreas más transitadas de la capital chilena.
Este evento no es aislado en la comuna de Providencia. En noviembre de 2022, un artefacto similar fue encontrado en las cercanías de las oficinas de Oxiquim, a pocos metros del reciente incidente. En aquella ocasión, el dispositivo no detonó, y las investigaciones indicaron posibles conexiones con grupos anarquistas y causas ecológicas. La repetición de este tipo de sucesos ha llevado a las autoridades a investigar posibles vínculos entre ambos incidentes, aunque aún no se ha determinado autoría.
La multinacional farmacéutica afectada, Abbott, es una de las empresas más prominentes de su sector en Chile, y la elección de este objetivo ha suscitado especulaciones sobre posibles motivaciones detrás del ataque. La industria farmacéutica está bajo un constante escrutinio social por cuestiones como el acceso a medicamentos y los altos precios. Sin embargo, las autoridades han pedido a la población evitar conjeturas hasta que se completen las investigaciones.
La explosión ha causado inquietud en los residentes de Providencia, una zona reconocida por su ambiente seguro y familiar. La proximidad de colegios ha aumentado las preocupaciones sobre la seguridad en el área. "Es alarmante que algo así ocurra tan cerca de donde nuestros hijos estudian", comentó un vecino en redes sociales.
Con el tránsito cerrado, los desplazamientos matutinos han empeorado, obligando a conductores a optar por rutas alternativas como Los Leones o Manuel Montt.
El operativo del GOPE sigue activo, con peritos recopilando evidencias y revisando cámaras de seguridad en busca de pistas sobre los responsables. La Fiscalía Metropolitana Sur, encabezada por el fiscal Héctor Barros, ha asumido la investigación bajo protocolos similares a los de otros casos de artefactos explosivos en la región.
El gobierno chileno, a través del Ministerio del Interior, ha calificado el evento como un "acto grave". En un comunicado, se enfatizó que "no toleraremos actos que busquen generar temor en la población". La presencia de GOPE y Bomberos indica la seriedad del caso, mientras Carabineros refuerza la seguridad en puntos estratégicos de Santiago.
El tránsito permanecerá bloqueado hasta que se garantice la seguridad del área. Según Transporte Informa Región Metropolitana, las rutas del transporte público, incluyendo las líneas de micro 401, 418 y 517, se han visto seriamente alteradas, y se aconseja a los peatones evitar la zona para facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.
Chile ha enfrentado varios incidentes relacionados con artefactos explosivos en años recientes, muchos de ellos atribuidos a movimientos radicalizados. En 2021, una explosión en el sector de Manuel Montt causó daños materiales, y en 2023 un dispositivo fallido fue hallado en las oficinas de la Fundación Paz Ciudadana. Estos eventos han intensificado los debates sobre seguridad pública y la necesidad de medidas antiterroristas más robustas.
La industria farmacéutica ha sido blanco de críticas por parte de movimientos sociales que cuestionan sus prácticas comerciales. Aunque no hay pruebas concretas que vinculen el ataque en Providencia con estas motivaciones, la elección de una empresa farmacéutica como objetivo plantea interrogantes sobre las posibles intenciones detrás del ataque.
La reciente explosión en Providencia pone de manifiesto la problemática creciente de la seguridad pública en Chile. Desde el estallido social de 2019, la polarización política ha propiciado la aparición de grupos que recurren a la violencia como forma de protesta. Según un informe de El Mercurio de 2021, los atentados con artefactos explosivos en la Región Metropolitana están frecuentemente vinculados a movimientos anarquistas disconformes con el estado actual del país.
La explosión de Providencia puede interpretarse como una manifestación de esta creciente agitación social. Asimismo, la elección de un blanco simbólico como la multinacional farmacéutica refleja el malestar hacia prácticas que perpetúan la desigualdad en el acceso a la salud. Esto plantea un dilema para el gobierno de Gabriel Boric, que intenta equilibrar la seguridad con el respeto a las libertades individuales. La respuesta del Ministerio del Interior indica una postura firme, aunque la falta de avances en investigaciones previas genera escepticismo en torno a la efectividad de las medidas de seguridad.
Providencia, bajo la alcaldía de Evelyn Matthei, ha sido vista como un bastión de estabilidad. Sin embargo, este incidente puede deteriorar esa percepción de seguridad. La proximidad de colegios y los cierres de tránsito acentúan la vulnerabilidad de la comuna, lo cual podría llevar a una presión política para una acción rápida por parte de las autoridades.
En un contexto internacional, los ataques a multinacionales son una problemática global. En países como Estados Unidos y Europa, la industria farmacéutica ha enfrentado y sigue enfrentando severas críticas. Un análisis de Infobae en 2023 destaca que tales actos de sabotaje suelen ser impulsados por ideologías que cuestionan el capitalismo, un fenómeno que podría estar presente también en Chile.
Para prevenir la escalada de incidentes similares, el gobierno debe fortalecer la inteligencia policial y mejorar la coordinación entre Carabineros, GOPE y la Fiscalía. Es esencial abordar las causas subyacentes de la radicalización social, como la desigualdad y el descontento, a través de políticas inclusivas. La transparencia en las investigaciones será crucial para mantener la confianza pública, especialmente en un contexto de creciente desconfianza hacia las autoridades.
La explosión en Providencia es un llamado urgente para Chile. Más allá de las investigaciones inmediatas, este incidente resalta la necesidad de un enfoque integral que combine seguridad, diálogo social y políticas públicas efectivas. En un país que aún lidia con las secuelas del estallido social, la prevención y desescalamiento de la violencia se convierten en imperativos tanto políticos como morales.
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Carabineros detiene a 16 personas y decomisa 43 kilos de droga en un megaoperativo contra el narcotráfico en la Región Metropolitana, Chile.
Una nube de gas obliga a evacuar a funcionarios públicos del centro de Santiago, mientras el presidente Boric se queda en su oficina en La Moneda.
El diputado Gonzalo Winter promete fiscalización y castigos duros ante el fraude al fisco con 25 mil licencias médicas irregulares.
Johannes Kaiser, diputado del distrito 10, propone achicar el Estado iniciando con la remoción de funcionarios que viajaron al extranjero con licencias médicas. La Contraloría y la Fiscalía en la mira.
Más de 25 mil funcionarios públicos chilenos salieron del país durante licencias médicas, revelando un escándalo ético que sacude al Estado.
El Presidente Boric presentó el Plan de Invierno 2025 del MOP, con $202 mil millones para obras hidráulicas y manejo de aguas lluvias en Chile.
Operativo binacional detiene a 31 delincuentes, recupera 28 autos robados y decomisa armas en la frontera, fortaleciendo la lucha contra el crimen organizado.
En un operativo relámpago, Carabineros detienen a un sospechoso y recuperan todos los objetos robados en un robo ocurrido en Ñuñoa, Santiago.
El diputado Joaquín Lavín León es investigado por posibles delitos en la gestión de su esposa, Cathy Barriga, mientras aumenta la presión política.
Un hombre de 30 años fue hallado sin vida en avenida Las Rejas, Estación Central, con heridas cortopunzantes. La PDI no descarta nexos con el narcotráfico tras una riña.
El exgobernador Robert Contreras exige acciones efectivas contra el consumo de drogas al volante.
El líder de la Armada de Chile reflexiona sobre la vocación marítima del país en su última conmemoración, destacando el rompehielos “Almirante Viel” y la política de construcción naval.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La conocida panelista de farándula se encuentra en estado grave debido a una neumonía neumocócica.
Descubre qué deparan los astros este 17 de mayo en amor, trabajo y salud. Reflexiones y oportunidades para cada signo zodiacal.
Un voluntario de bomberos murió tras un confuso altercado con un funcionario municipal en La Reina, cerca del Mall Plaza Egaña. Investigación en curso
Predicciones astrológicas y numerológicas para mayo 2025, con un análisis geopolítico chileno que revela cómo los astros influyen en el destino de los signos y la nación.
Volatilidad persiste en el mercado de criptomonedas mientras Bitcoin pierde terreno tras el impacto de la IA china "DeepSeek".
Estudio revela que los retiros de fondos de pensiones redujeron la riqueza del 50% más pobre, mientras la reforma previsional podría beneficiar a la clase media.
Pese a críticas de crisis, el PIB de Chile sube 2,3% en el primer trimestre de 2025, impulsado por exportaciones de cobre y frutas.
El traslado también refleja un cambio en la narrativa personal del presidente. Si Yungay representaba al Boric estudiante y activista, San Miguel parece encarnar al Boric padre y estadista, un líder que busca tender puentes en un país fracturado.
Análisis zodiacal revela cómo los astros guían a líderes de México y Chile en un 2025 clave. Valeria Ponce desde Ciudad de México para The Times en Español.
Una explosión causada por un artefacto explosivo en una oficina de Providencia, Santiago, mantiene el tránsito cortado mientras el GOPE investiga las causas.