
Según la última encuesta de Cadem, José Antonio Kast y Jeannette Jara estarían en un empate técnico, pero el candidato republicano se posiciona para ganar en un eventual balotaje.
´
Franco Parisi propone cerrar temporalmente carreras como Periodismo y Teatro mientras apoya la legalización de la marihuana, buscando transformar Chile.
Chile10 de julio de 2025Santiago, Chile - - En su más reciente aparición en el programa "Vamo a La Moneda", el economista Franco Parisi, fundador del Partido de la Gente, hizo un fuerte llamado a transformar la cultura y la economía del país. Durante su recorrido por el bohemio Barrio Bellavista, hizo duras críticas a figuras políticas como Gabriel Boric, Giorgio Jackson y José Antonio Kast, a quienes tildó de "cuicos porros" que solo buscan aprovecharse del sistema.
La crisis económica y social que enfrenta Chile ha llevado a Parisi a reprochar el liderazgo de políticos que no han sabido representar las necesidades de la ciudadanía. En sus palabras, "los líderes de la clase política son cuadrados y aprovechadores". Este descontento se traduce en una serie de propuestas audaces que buscan abordar directamente los problemas que afectan a la población.
Entre las propuestas más polémicas presentadas por Parisi, destaca su intención de cerrar temporalmente las carreras de Periodismo y Teatro. Justificó esta medida al afirmar que "hay demasiados periodistas" en la industria y que el arte dramático debería ser considerado como "entretenimiento, no una profesión", salvo algunas excepciones. Esta declaración ha generado un fuerte debate sobre el futuro de las artes y el periodismo en un país donde la comunicación y la cultura son pilares fundamentales.
Adicionalmente, Parisi ha propuesto la creación de una Subsecretaría e-Gamer, orientada al desarrollo de la industria de videojuegos en Chile. Asegura que esta medida responderá a un impulso necesario en el ámbito de innovación tecnológica y creará oportunidades laborales en un sector emergente. "Queremos apoyar a las nuevas generaciones en un entorno donde la tecnología es el futuro", destacó.
Franco Parisi también ha planteado medidas económicas concretas. Una de ellas consiste en rebajar el IVA a los medicamentos, a los que calificó como un “impuesto para sanarte”. Además, anunció un plan ambicioso para construir 90 mil viviendas sociales al año, priorizando a las mujeres y fomentando el teletrabajo femenino. "Es hora de devolverle la libertad a la gente", subrayó mientras recorría el barrio.
En el ámbito de los temas valóricos, Parisi ha mostrado su apoyo hacia la legalización de la marihuana, tomando como referencia el modelo exitoso de Massachusetts. Al referirse al aborto, reiteró la postura de su partido, defendiendo las "tres causales" que ya se implementaron y asegurando que "no se tocan".
La crítica de Parisi no se limita solo a la actual administración; también ha arremetido contra figuras de la oposición como Evelyn Matthei, cuestionando su capacidad de liderazgo y señalando que su desempeño ha estado alejado de las realidades de la mayoría. "Estamos cansados de líderes que no conocen la vida real", insistió.
Durante su recorrido, Parisi lamentó el deterioro de la vida nocturna en Santiago, expresando que "nos robaron la bohemia, el fútbol y ahora el sexo". Esta afirmación resuena con la percepción de muchos ciudadanos que sienten que las dinámicas sociales han cambiado para peor en los últimos años, una crítica que busca empatizar con una juventud afectada por la crisis económica.
La propuesta de Franco Parisi ha causado un gran revuelo en el panorama político chileno. La idea de cerrar carreras universitarias y condiciones laborales para artistas y comunicadores resulta inquietante, especialmente en un contexto donde la creatividad y la información son esenciales para el desarrollo de una sociedad democrática.
De acuerdo con lo analizado por Víctor Manuel Arce García, editor de The Times en español, se plantean interrogantes críticas sobre el rumbo del país. “Al cerrar estas carreras, se corre el riesgo de eliminar voces imprescindibles y bloquear oportunidades para el talento emergente. La propuesta de Parisi puede ser vista como una respuesta populista a un problema real; sin embargo, no ofrece soluciones viables que fomenten el crecimiento cultural y económico en un país que necesita más diversidad de voces, no menos”.
En un mundo cada vez más interconectado y digitalizado, la promoción de industrias como la del videojuego es esencial, no solo para generar empleo, sino también para posicionar a Chile en un mercado global competitivo. Al mismo tiempo, la visión de una Subsecretaría e-Gamer puede ser el primer paso hacia un cambio positivo, pero se debe acompañar de políticas que realmente apoyen a todos los sectores.
Franco Parisi ha lanzado un fuerte mensaje a la ciudadanía chilena en medio de un clima de descontento general. Sus propuestas, aunque controversiales, reflejan una necesidad urgente de cambio en el ámbito político y económico del país. Estrategias como la creación de una Subsecretaría de videojuegos y el plan para viviendas sociales podrían marcar un antes y un después en la forma en que se abordan temas cruciales, aunque aún queda por ver cómo estas ideas se implementarán efectivamente.
Según la última encuesta de Cadem, José Antonio Kast y Jeannette Jara estarían en un empate técnico, pero el candidato republicano se posiciona para ganar en un eventual balotaje.
El candidato independiente busca unir a chilenos y superar divisiones políticas.
José Antonio Kast se destaca con un 28% de apoyo en la encuesta, mientras Jara lo sigue con un 25%. Escenarios de segunda vuelta favorables para Kast.
La FNE aprueba la compra del 70% de Procafecol por Copec, aumentando su oferta de restaurantes y cafés en Chile.
Este horóscopo, escrito desde la perspectiva de Valeria Ponce, tarotista en Ciudad de México, te invita a reflexionar sobre tu vida y considerar cómo integrar la astrología y el tarot en tu día a día.
Investigación en curso tras el robo en la Logia Aristóteles Berlendis, donde se hallaron tres cráneos humanos. La Gran Logia de Chile se pronuncia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Revelan pantallazos que evidencian encuentros entre el comunicador y la DJ
Este domingo, el animador chileno Karol “Dance” Lucero admitió haber sido infiel a su esposa, Fran Virgilio, en un inesperado comunicado que se viralizó rápidamente en redes sociales.
La agudización del conflicto entre EE.UU. y el régimen de Maduro plantea serias interrogantes sobre el futuro de millones de venezolanos.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha emitido una urgente recomendación de evacuación para las áreas costeras de la región de Magallanes, en respuesta a un terremoto que tuvo lugar en el paso Drake, una vasta y tumultuosa vía marítima que separa Sudamérica de la Antártida
José Antonio Kast se destaca con un 28% de apoyo en la encuesta, mientras Jara lo sigue con un 25%. Escenarios de segunda vuelta favorables para Kast.
El 24 de agosto de 2025, no olvidemos que cada instante es una oportunidad única para conectar con nosotros mismos y los demás, abrazar el amor y ser valientes ante lo desconocido.
Los resultados de Criteria indican un cambio en el electorado chileno, con Kast liderando seguido por Jara y Matthei en la carrera presidencial.
El candidato independiente busca unir a chilenos y superar divisiones políticas.
La astrología y el tarot no son solo herramientas de adivinación, sino aliadas que guían hacia una vida más plena y consciente.
Según la última encuesta de Cadem, José Antonio Kast y Jeannette Jara estarían en un empate técnico, pero el candidato republicano se posiciona para ganar en un eventual balotaje.