
La Controversia de Boric: Crítica a Matthei y Kaiser por sus Comentarios sobre la Dictadura
El presidente Gabriel Boric acusa a ciertos líderes políticos de relativizar la dictadura chilena, afirmando que "hay quienes han perdido la vergüenza".
´
Franco Parisi cuestiona la salud mental de Evelyn Matthei, la compara con Biden y defiende barcos-cárceles y minas antitanques en la frontera.
Chile17 de mayo de 2025Colchane, Chile – En un nuevo giro polémico de su campaña hacia las elecciones presidenciales de 2025, Franco Parisi ha desatado controversia al criticar severamente a Evelyn Matthei, comparándola con el presidente de EE. UU., Joe Biden, y sugiriendo propuestas radicales como barcos-cárceles y minas antitanques en la frontera chilena. Durante un evento en Colchane, Parisi se posiciona como un candidato a la vanguardia del cambio, mientras su partido, el Partido de la Gente (PDG), busca consolidarse en un escenario político inestable.
Consultado por Radio Biobío, Parisi lanzó un fuerte ataque a Evelyn Matthei, afirmando que su candidatura está “cayendo como piano de un avión” y cuestionando su salud mental. Citando opiniones de la exconvencional Teresa Marinovic, sugirió que las dudas sobre la capacidad de liderazgo de Matthei son cada vez más evidentes. Parisi incluso propuso que todos los futuros candidatos a la presidencia se sometan a pruebas de salud mental, física y toxicológicas, pretendiendo abogar por la transparencia electoral.
Describiendo la política chilena como "extremadamente líquida", Parisi proyecta que el PDG puede captar hasta el 20% de los votos en 2025, eligiendo enfocarse en problemáticas urgentes como la crisis migratoria y la seguridad. El líder del PDG también se jactó de que su partido ya tiene más del 90% de sus listas parlamentarias listas, a pesar de las salidas controversiales de algunos exdiputados.
Parisi generó revuelo al proponer la creación de barcos-cárceles para descongestionar el sistema penitenciario, y defendió una política de mano dura contra el crimen con su lema “bala o cárcel”. En cuanto a la crisis migratoria, sugirió colocar minas antitanques en la frontera como una medida disuasoria contra la migración irregular, apuntando a captar la atención de un electorado preocupado por la seguridad y el descontrol en las fronteras.
En el ámbito internacional, Parisi anticipó una postura dura hacia Bolivia, prometiendo presionar para que acepte la devolución de migrantes, amenazando con suspender el suministro de combustibles desde Chile si no se coopera. Esta estrategia refleja un enfoque nacionalista que podría resonar con sectores que exigen mayor soberanía en asuntos migratorios.
A pesar de posicionarse como una fuerza emergente, el PDG enfrenta desafíos internos significativos, incluyendo fracturas por la salida de exdiputados y críticas a su cohesión organizativa. En contraste, la figura de Matthei, respaldada por UDI, cuenta con una estructura más sólida y un electorado consolidado, aunque no exenta de cuestionamientos internos.
La retórica de Parisi evidencia una estrategia que combina populismo y propuestas controvertidas, buscando destacar en un panorama electoral saturado. Sin embargo, esta táctica puede polarizar su base de apoyo, alienando a votantes moderados. La capacidad de Parisi para traducir la atención mediática en apoyo electoral será crucial para el futuro del PDG en las elecciones de 2025.
El presidente Gabriel Boric acusa a ciertos líderes políticos de relativizar la dictadura chilena, afirmando que "hay quienes han perdido la vergüenza".
La carrera presidencial en Chile ya comenzó: Ocho candidatos buscan liderar el país en las elecciones del 16 de noviembre.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
La carrera presidencial en Chile ya comenzó: Ocho candidatos buscan liderar el país en las elecciones del 16 de noviembre.
En este horóscopo del jueves 18 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal se enfrenta a una influencia astrológica única.