
Un probiótico desarrollado por la Dra. Apolinaria García elimina la bacteria Helicobacter pylori, clave en la prevención del cáncer gástrico.
Una intensa persecución policial desde Vitacura a Recoleta culminó con la detención de tres delincuentes, uno armado con una Uzi. No hubo heridos.
17 de mayo de 2025Santiago, Chile – La mañana de este sábado 17 de mayo de 2025, una intensa persecución policial estremeció las calles de la Región Metropolitana de Santiago. El dramático operativo se inició en la comunas de Vitacura y se extendió a través de Providencia, concluyendo en la intersección de las calles Los Cardenales y Adela Martínez, en la población Santa Ana de Recoleta. El despliegue involucró a Carabineros de Chile, personal de seguridad ciudadana de Vitacura y el apoyo decisivo de dos helicópteros institucionales. El resultado fue la detención de tres individuos, uno de los cuales portaba una ametralladora Uzi y presentaba una herida en la pierna.
La peligrosa secuencia de eventos comenzó cuando los delincuentes, a bordo de un vehículo con matrícula adulterada, intentaron evadir una fiscalización policial en Vitacura. Al percatarse de la presencia de Carabineros, abrieron fuego contra los uniformados, lo que instantáneamente provocó una persecución que atravesaría varias comunas de la capital. Con un mínimo de cuatro disparos provenientes del arma Uzi, los atacantes obligaron a los carabineros a responder con sus armas de servicio. El operativo evidenció una coordinación notable, con patrullas terrestres trabajando de la mano con helicópteros que ofrecían un seguimiento en tiempo real.
El final de la persecución se vivió en la población Santa Ana, donde los tres detenidos fueron interceptados tras un intenso despliegue policial. Uno de los sujetos, con herida en una pierna, fue trasladado bajo fuerte custodia a un centro asistencial, aunque las autoridades no han suministrado información detallada sobre su estado.
Carabineros de Chile anunció que en las próximas horas se ofrecerá una vocería oficial para detallar los pormenores del procedimiento. Hasta el momento, los detenidos enfrentan cargos por tenencia ilegal de armas, disparos injustificados y resistencia a la autoridad, además de posibles vínculos con otros delitos, como el uso de matrículas adulteradas. La posesión de una Uzi, un arma de alto calibre raramente vista en delitos comunes, ha generado alarma tanto entre las autoridades como en la ciudadanía, subrayando una preocupación creciente por la violencia armada en varios sectores de Santiago.
El mayor Cristián Norambuena, de Carabineros, enfatizó la importancia de la colaboración entre los equipos de seguridad ciudadana de Vitacura y las fuerzas policiales, señalando que “este tipo de operativos demuestra el compromiso de las instituciones para garantizar la seguridad pública en la Región Metropolitana”. Por su parte, el municipio de Vitacura emitió un comunicado elogiando la rápida y eficiente respuesta de su equipo de seguridad, que fue clave para alertar a Carabineros y coordinar la persecución.
El incidente ha resurgido el debate sobre la inseguridad en Santiago, especialmente en comunas como Recoleta, donde los delitos violentos han mostrado un incremento alarmante en los últimos años. Vecinos de la población Santa Ana han manifestado su preocupación por el aumento de la violencia, afirman que situaciones como persecuciones policiales y enfrentamientos armados son cada vez más comunes. “Es preocupante que un arma como la Uzi esté en manos de delincuentes. Necesitamos más control”, comentó un residente en entrevista con The Times en Español.
No es la primera vez que Santiago es escenario de una persecución policial que cruza múltiples comunas. En diciembre de 2024, un operativo similar en Providencia, Santiago y Ñuñoa culminó con la detención de siete delincuentes con antecedentes penales, quienes también portaban armas de fuego para intimidar a sus víctimas. Estos antecedentes reflejan un patrón de delincuencia organizada que utiliza vehículos robados y armamento pesado para llevar a cabo delitos.
El incidente en Recoleta destaca un problema estructural en Chile: el aumento de la delincuencia armada y la sofisticación de las redes criminales. La presencia de una Uzi, un arma asociada a conflictos de mayor envergadura, en manos de delincuentes comunes, es una señal alarmante que reclama una revisión urgente de las políticas de seguridad pública. Este episodio no es un caso aislado, sino que se inserta en un contexto de escalada de violencia en la Región Metropolitana, donde comunas como Vitacura, Providencia y Recoleta han sido el telón de fondo de robos con violencia, portonazos y enfrentamientos armados.
Desde el ámbito político, el gobierno del presidente Gabriel Boric enfrenta crecientes presiones para endurecer las medidas contra el crimen organizado, los delitos violentos en Santiago han escalado un 15% en el último año, junto con un notable aumento del uso de armas de fuego. La Uzi encontrada en Recoleta no solo plantea un desafío logístico para Carabineros, sino que también cuestiona los mecanismos de control de armas ilegales en el país. Organizaciones como Chile 21 han alertado sobre el tráfico de armas provenientes de países vecinos, como Bolivia y Perú, que alimenta la delincuencia local, señalando la necesidad de cooperación regional.
El papel de los municipios también es crucial en este contexto. La participación de la seguridad ciudadana de Vitacura en el operativo destaca la importancia de la colaboración público-privada, pero también pone de relieve las disparidades entre comunas. Mientras Vitacura dispone de recursos para patrullajes y tecnología avanzada, como helicópteros, comunas como Recoleta dependen casi exclusivamente de Carabineros, lo que puede limitar su capacidad de respuesta. Este contraste resalta aún más la necesidad de un plan nacional de seguridad urbana que busque equilibrar la capacidad operativa entre distintas regiones y comunas.
El incidente en Recoleta no es solo un reflejo de la inseguridad que afecta a Santiago, sino también un claro llamado a repensar las estrategias de seguridad pública en Chile. La Uzi decomisada debe servir como un punto de inflexión para abordar el tráfico de armas, fortalecer la inteligencia policial y promover políticas de prevención del delito que atajen las causas estructurales de la violencia.
Estamos ante una encrucijada que necesita atención inmediata, y es imperativo que las autoridades, junto a la sociedad civil, trabajen en conjunto para enfrentar un problema que va en aumento y que afecta la vida cotidiana de miles de ciudadanos en Santiago y más allá.
Síguenos en nuestras redes Sociales
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Un probiótico desarrollado por la Dra. Apolinaria García elimina la bacteria Helicobacter pylori, clave en la prevención del cáncer gástrico.
En pleno debate, la candidata comunista Jeannette Jara expone la inconsistencias de las propuestas tributarias de Johannes Kaiser.
El sociólogo, quien levantó alertas en la Fiscalía por "transacciones sospechosas" en el marco de ProCultura, abandonó hace semanas la colectividad que lo llevó a competir por la alcaldía de Limache.
Una licitación de 13 millones por 16 preguntas desata críticas por posible favoritismo político del gobierno ¿Irregularidad o expertise justificable?
La conocida panelista de farándula se encuentra en estado grave debido a una neumonía neumocócica.
La derecha acusa a Boric de contratar 100 mil funcionarios con sueldos de $2.500.000, pero datos del INE y cambios laborales desmienten la narrativa. ¿Táctica electoral?
La ministra de la Mujer de Chile, Antonia Orellana, genera polémica al dirigirse a una periodista con un término coloquial en un evento público, desatando críticas por falta de protocolo.
Conectados lanza innovador sistema de pagos con cédula de identidad, transformando el comercio en Chile.
Descubre qué deparan los astros este 17 de mayo en amor, trabajo y salud. Reflexiones y oportunidades para cada signo zodiacal.
Un voluntario de bomberos murió tras un confuso altercado con un funcionario municipal en La Reina, cerca del Mall Plaza Egaña. Investigación en curso