Diputados de Oposición Exigen Medidas Urgentes ante Creciente Desempleo en Chile

Los parlamentarios Mauro González y Sofía Cid advierten sobre el desempleo alarmante en sus regiones y demandan acciones inmediatas del gobierno.

Chile01 de julio de 2025Irmina HerreraIrmina Herrera

Mauro González y Sofía Cid
Mauro González y Sofía Cid

Los diputados Mauro González, de la región de Los Lagos, y Sofía Cid, de la región de Atacama, han emitido un claro llamado a acciones concretas ante el aumento preocupante de la tasa de desempleo en el país. Estos legisladores, ambos representantes de la oposición, destacaron que este fenómeno no solo afecta a sus respectivas regiones, sino que es un reflejo de una crisis económica más amplia que está impactando la vida de miles de chilenos.

Contexto Alarmante: Estatísticas que Hablan por Sí Solas

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de desempleo nacional se ha situado en un inquietante 8,9%. A nivel regional, la situación es variada pero crítica: en la región de Los Lagos, el desempleo alcanza el 6,4%, mientras que en la región de Atacama, se reporta una tasa aún más alta del 9,7% durante el trimestre de marzo a mayo de 2025. Estos números no son meras cifras; representan vidas y sueños truncados.

Un Impacto Desproporcionado en las Mujeres

La diputada Sofía Cid, miembro de la Comisión de Economía, enfatizó que las cifras de desempleo en Atacama son preocupantes, especialmente para las mujeres. Con una tasa de desocupación del 10,2%, el impacto en su bienestar económico y emocional es significativo. "Detrás de cada punto de desempleo hay una historia real. Hoy, en Atacama, el 9,7% de desocupación nos grita que faltan oportunidades", señaló Cid. Además, la diputada destacó que a pesar de la alta informalidad laboral, muchas mujeres permanecen trabajando sin seguridad ni estabilidad, lo que subraya la urgencia de diversificar la economía y apoyar a los emprendedores locales.

Las Raíces del Problema: Diagnóstico Económico

El diputado Mauro González (RN), integrante de la Comisión de Trabajo, centró su discurso en las bases de la economía regional. "La región de Los Lagos es conocida por su turismo, agricultura y salmonicultura, pilares fundamentales de su economía”, apuntó. Sin embargo, el aumento del desempleo sugiere un estancamiento económico, reflejado en el cierre de empresas y un incremento en la informalidad laboral. "Es evidente que los pilares de nuestra economía están tambaleándose, y la falta de dinamismo está generando un efecto dominó que afecta a muchas familias", agregó.

La Traba Burocrática: Un Obstáculo a la Creación de Empleo

González también abordó el tema de la burocracia que, a su juicio, actúa como un freno en la generación de empleos. "Es necesario eliminar trabas burocráticas y excesiva permisología que dificultan la creación y mantenimiento de empresas. Lamentablemente, este es el legado que va a dejar este mal gobierno", comentó, sugiriendo que las políticas actuales han fallado en estimular el desarrollo económico.

Un Llamado a la Acción: Sugerencias para el Futuro

Frente a esta crisis, ambos diputados coincidieron en la urgencia de que las autoridades implementen medidas efectivas que promuevan la creación de empleo formal. "Es momento de priorizar políticas públicas que beneficien la generación de empleo y potencien nuestras economías regionales", declararon en conjunto. Las medidas propuestas incluyen incentivos para emprendedores, programas de capacitación y el fortalecimiento de sectores productivos estratégicos.

Conclusión: Una Urgente Llamada a la Responsabilidad Gubernamental

El alarmante aumento del desempleo en Chile subraya la imperiosa necesidad de una respuesta coordinada y efectiva desde el gobierno. Con el estancamiento económico, especialmente en regiones vulnerables como Los Lagos y Atacama, se hace evidente que las soluciones deben ser inmediatas y orientadas hacia la creación de oportunidades laborales reales y sostenibles. El legado que se deje, añaden los legisladores, dependerá de las decisiones tomadas hoy.

Casa funcionarios de la PDIDemandan Mejoras Urgentes para Funcionarios de la PDI en Palena, Chile


 

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Los medios de comunicación de origen estadounidenses, operan bajo principios de libertad de expresión garantizados por la Primera Enmienda, lo que les permite publicar una amplia gama de opiniones dentro de las publicaciones.

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar
02-132713_qoeg_Banco-Central-economia-chilena-Imacec-octubre-2024

La economía chilena se expande un 3,2%

Victor Manuel Arce Garcia
Chile01 de julio de 2025

El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
02-132713_qoeg_Banco-Central-economia-chilena-Imacec-octubre-2024

La economía chilena se expande un 3,2%

Victor Manuel Arce Garcia
Chile01 de julio de 2025

El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 08:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.