
La víctima denunció que "a mi hijo lo golpearon con un arma en la cabeza".
Los parlamentarios Mauro González y Sofía Cid advierten sobre el desempleo alarmante en sus regiones y demandan acciones inmediatas del gobierno.
Chile01 de julio de 2025Los diputados Mauro González, de la región de Los Lagos, y Sofía Cid, de la región de Atacama, han emitido un claro llamado a acciones concretas ante el aumento preocupante de la tasa de desempleo en el país. Estos legisladores, ambos representantes de la oposición, destacaron que este fenómeno no solo afecta a sus respectivas regiones, sino que es un reflejo de una crisis económica más amplia que está impactando la vida de miles de chilenos.
Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de desempleo nacional se ha situado en un inquietante 8,9%. A nivel regional, la situación es variada pero crítica: en la región de Los Lagos, el desempleo alcanza el 6,4%, mientras que en la región de Atacama, se reporta una tasa aún más alta del 9,7% durante el trimestre de marzo a mayo de 2025. Estos números no son meras cifras; representan vidas y sueños truncados.
La diputada Sofía Cid, miembro de la Comisión de Economía, enfatizó que las cifras de desempleo en Atacama son preocupantes, especialmente para las mujeres. Con una tasa de desocupación del 10,2%, el impacto en su bienestar económico y emocional es significativo. "Detrás de cada punto de desempleo hay una historia real. Hoy, en Atacama, el 9,7% de desocupación nos grita que faltan oportunidades", señaló Cid. Además, la diputada destacó que a pesar de la alta informalidad laboral, muchas mujeres permanecen trabajando sin seguridad ni estabilidad, lo que subraya la urgencia de diversificar la economía y apoyar a los emprendedores locales.
El diputado Mauro González (RN), integrante de la Comisión de Trabajo, centró su discurso en las bases de la economía regional. "La región de Los Lagos es conocida por su turismo, agricultura y salmonicultura, pilares fundamentales de su economía”, apuntó. Sin embargo, el aumento del desempleo sugiere un estancamiento económico, reflejado en el cierre de empresas y un incremento en la informalidad laboral. "Es evidente que los pilares de nuestra economía están tambaleándose, y la falta de dinamismo está generando un efecto dominó que afecta a muchas familias", agregó.
González también abordó el tema de la burocracia que, a su juicio, actúa como un freno en la generación de empleos. "Es necesario eliminar trabas burocráticas y excesiva permisología que dificultan la creación y mantenimiento de empresas. Lamentablemente, este es el legado que va a dejar este mal gobierno", comentó, sugiriendo que las políticas actuales han fallado en estimular el desarrollo económico.
Frente a esta crisis, ambos diputados coincidieron en la urgencia de que las autoridades implementen medidas efectivas que promuevan la creación de empleo formal. "Es momento de priorizar políticas públicas que beneficien la generación de empleo y potencien nuestras economías regionales", declararon en conjunto. Las medidas propuestas incluyen incentivos para emprendedores, programas de capacitación y el fortalecimiento de sectores productivos estratégicos.
El alarmante aumento del desempleo en Chile subraya la imperiosa necesidad de una respuesta coordinada y efectiva desde el gobierno. Con el estancamiento económico, especialmente en regiones vulnerables como Los Lagos y Atacama, se hace evidente que las soluciones deben ser inmediatas y orientadas hacia la creación de oportunidades laborales reales y sostenibles. El legado que se deje, añaden los legisladores, dependerá de las decisiones tomadas hoy.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
La víctima denunció que "a mi hijo lo golpearon con un arma en la cabeza".
El presidente de EE.UU. inaugura polémica prisión en Florida, rodeada de caimanes, y bromea sobre cómo escapar de ellos. Críticas por su política migratoria.
Trump revela acuerdo de alto al fuego de 60 días en Gaza. Urge a Hamás a aceptar. Situación humanitaria sigue deteriorándose.
La propuesta del Gobierno desata críticas y amenaza con dividir al bloque oficialista en dos listas parlamentarias, según líderes de partidos pequeños.
El choque entre Trump y Musk escala con amenazas de deportación y críticas a subsidios, mientras el Congreso debate la ley estrella del presidente.
La víctima denunció que "a mi hijo lo golpearon con un arma en la cabeza".
La propuesta del Gobierno desata críticas y amenaza con dividir al bloque oficialista en dos listas parlamentarias, según líderes de partidos pequeños.
La mayoría de los chilenos mantiene una dieta omnívora, pero el interés por la alimentación saludable crece.
Los delincuentes, en un acto de intimidación, obligaron a los ocupantes a descender del automóvil y les sustrajeron diversas pertenencias personales.
La candidata de Chile Vamos señala que la experiencia es clave en la política.
El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.
La competitividad entre las candidaturas de la derecha refleja la emergente popularidad de la candidata oficialista, Jeannette Jara.
La candidata presidencial busca unificar fuerzas para enfrentar la primera vuelta y aprovechar el momento histórico de la coalición.
El nuevo reglamento sobre objeción de conciencia en la Ley de Aborto genera críticas por posibles retrocesos en derechos fundamentales en Chile.
La aprobación de la polémica Ley de Permisología en Chile desata críticas por riesgos a la salud y medioambiente, tensionando al gobierno y oposición.
El Censo 2024 en Chile revela que el 0,4% de la población adulta se identifica como trans o no binaria, evidenciando un avance cultural y la necesidad de políticas inclusivas.
Diputadas alertan sobre la incapacidad de identificación de adultos mayores por huellas dactilares, subrayando la necesidad de soluciones tecnológicas y protocolos inclusivos.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Llaman a medidas urgentes ante violencia contra funcionarios municipales
A lo largo de los años, se nos ha repetido que Corona lo soluciona , pero al final, la realidad ha demostrado que la empresa no fue capaz de resolver ni siquiera sus propias dificultades.
La tasa de desocupación en Chile alcanzó 8,9% en el trimestre marzo-mayo de 2025, según el INE, con un aumento de 0,6 pp. en un año, impactando más a mujeres (10,1%).
Boric expresa su alegría tras la victoria de Jeannette Jara, quien destaca la necesidad de unidad y continuidad en el gobierno.
Explora cómo los astros influyen en las decisiones del día a día de cada signo zodiacal.
El Presidente Gabriel Boric y su apoyo incondicional a la candidata oficialista, Jeannette Jara, tras su victoria en la primaria.
La desocupación femenina en Chile alcanza el 10,1%, llamando la atención sobre la ineficacia de las políticas laborales y la urgencia de acciones concretas.
The Clinic termina contratos de su Unidad de Investigación tras conflicto interno por publicación no autorizada, no por presiones sobre caso Hermosilla.
El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.
Descubre cómo los astros influencian tu día mientras te preparamos para enfrentar los desafíos laborales, sentimentales y de salud.