Gobierno Chileno ha anunciado un ambicioso "fast track" legislativo

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, destaca el crecimiento del PIB y nuevas oportunidades de inversión.

Chile15 de mayo de 2025Lucía RivasLucía Rivas

Mario Marcel
Mario Marcel📷 Agencia Uno

Santiago, Chile -  El ministro de Hacienda, Mario Marcel, ha anunciado un ambicioso "fast track" legislativo para facilitar las inversiones en Chile, resaltando que el país logró un crecimiento de 2,6% en su PIB durante el año anterior, a pesar de las condiciones crediticias adversas y la crisis en el sector de la construcción. Este anuncio fue realizado durante su intervención en la segunda jornada de la semana de la construcción, evento organizado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

Marcel destacó que Chile ha enfrentado el periodo de mayor estancamiento de crédito desde la década de los ochenta, situación que ha afectado la dinámica del sector construcción. Sin embargo, subrayó que, a pesar de esta realidad, "hemos crecido al 2,6% y estamos proyectando un crecimiento cercano al 3% este año, salvo eventos inesperados en el contexto externo".

El secretario de Estado también hizo énfasis en las oportunidades de inversión que están surgiendo en el país. Según un reciente informe de la Corporación de Bienes de Capital (CBC), los proyectos de inversión previstos para el cuatrienio 2025-2028 ascienden a aproximadamente US$59 mil millones, lo que representa un incremento del 26% respecto al catastro anterior. Solo para el año 2025, la estimación ha crecido un 12% en comparación con cifras de hace tres meses.

Sobre los proyectos que están fuera de este catastro, Marcel mencionó que la inversión total alcanza los US$39 mil millones, equivalente al 80% de lo que está registrado en el informe de la CBC. El ministro también señaló que está próximo a ser aprobado en el Congreso el proyecto de ley marco de permisos sectoriales, lo que sería un hito significativo para la regulación de inversiones en el país.

Sin embargo, el Gobierno no se conformará con este avance, y está trabajando en colaboración con los ministerios de Economía y Minería en un "fast track" para proyectos de inversión que estén lo suficientemente avanzados en su tramitación o que tengan un impacto significativo en términos de su magnitud o repercusiones ambientales. Marcel declaró: "En los próximos días, presentaremos esta propuesta, cuyo objetivo es asegurar la ejecución de los proyectos en los años venideros. La inversión debe ser el motor del crecimiento de nuestra economía".

Análisis Político

Esta inyección de optimismo por parte del gobierno de Mario Marcel puede interpretarse como una estrategia para revitalizar la economía chilena ante el estancamiento actual. Los datos anunciados sobre el crecimiento del PIB y las proyecciones positivas para la inversión son señales de que, a pesar de los desafíos, aún hay espacio para el desarrollo.

Sin embargo, existen interrogantes sobre la eficacia de la implementación de este "fast track" y cómo afectará la percepción de la inversión extranjera en un clima de incertidumbre política y económica. La oposición ha criticado frecuentemente la gestión del gobierno en materia económica, lo que podría influir en la confianza del sector privado.

El reto será asegurar que estas cifras se materialicen en proyectos concretos y sostenibles, evitando así el proceso errático que muchas veces ha caracterizado la política económica del país. De no implementarse correctamente, la falta de confianza en el entorno pueden desincentivar a los inversores potenciales.

Es crucial que el gobierno tome en cuenta las demandas de sostenibilidad y transparencia para garantizar que el impulso a la inversión no degrade aspectos fundamentales del medio ambiente y la sociedad. De esta manera, sería posible no sólo fomentar el crecimiento económico, sino hacerlo de una forma responsable y sostenible.

En conclusión, el anuncio de un "fast track" para inversiones podría ser un paso importante hacia la revitalización de la economía chilena, pero su éxito dependerá de la ejecución eficaz y de la capacidad del gobierno para abordar los temores y expectativas del sector privado y de la ciudadanía en general.

Metro de SantiagoMetro de Santiago refuerza medidas contra comercio ilegal: prohibición de carros y bultos



No te pierdas las últimas noticias y tendencias suscribiéndote a nuestro newsletter en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente al día!

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Los medios de comunicación de origen estadounidenses, operan bajo principios de libertad de expresión garantizados por la Primera Enmienda, lo que les permite publicar una amplia gama de opiniones dentro de las publicaciones.

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
02-132713_qoeg_Banco-Central-economia-chilena-Imacec-octubre-2024

La economía chilena se expande un 3,2%

Victor Manuel Arce Garcia
Chile01 de julio de 2025

El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.