
Internet para el hogar: cómo elegir el mejor plan según tu uso diario
Elegir bien tu internet hogar parte por entender tu rutina digital. No necesitas lo mismo para revisar correos y ver series que para compartir archivos pesados o jugar en línea.
´
La artista chilena comparte su perspectiva sobre el estallido social, el presidente Boric y el significado del 8M, desafiando el título de "Baladista de América".
Chile13 de mayo de 2025Santiago, Chile – Myriam Hernández, una de las voces más emblemáticas de la música romántica chilena, ha dejado huella no solo por su talento dentro del escenario, sino también por sus valiosas reflexiones sobre política y sociedad. En una entrevista exclusiva con La Segunda, la cantante aborda su encuentro con el presidente Gabriel Boric, sus opiniones sobre el estallido social de 2019 y su rechazo al apodo de “Baladista de América”.
En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, Hernández tuvo la oportunidad de interactuar con Boric. “Al comienzo le decía ‘Presidente’, después ‘Presi’ y finalmente ‘Gabito’”, compartió, destacando la calidez del vínculo. Boric, quien reveló que de niño escuchaba sus canciones, hizo que la artista se sintiera como en casa: “Me dijo ‘déjame darte un abrazo, estoy tan feliz de que estés acá’”.
Uno de los temas más impactantes fue su visión sobre el estallido social. “Era necesario y se veía venir. Había mucha gente que no se sentía escuchada ni respetada”, expresó. Para Hernández, los acontecimientos del 2019 provocaron un “remezón a nivel de conciencia” que era inevitable. Subrayó la necesidad de un país basado en “respeto y comunicación”, convirtiendo sus palabras en un eco del anhelo de unidad en medio de la polarización.
La relación de Hernández con la política no es nueva. En 1999 trabajó en la campaña de Joaquín Lavín, mostrando una apertura hacia diferentes ideologías. “Respeto a mi país y al Presidente que sea”, afirmó, reflejando su deseo de trascender las divisiones partidistas. Su vínculo con Jorge Saint-Jean, fundador de Evópoli, agrega otra capa a su conexión con el mundo político.
Hernández también se pronunció sobre el apodo “La Baladista de América”, que, aunque lo respeta, afirma que no le hace justicia. “Siento que te encasilla; tengo canciones pop y me encanta el rock”, comentó, desmitificando la percepción que muchos tienen de ella.
Respecto a las elecciones presidenciales, Hernández compartió su deseo de un gobierno “sin odios ni divisiones”. En un momento donde Chile aún lidia con las secuelas del estallido social, su mensaje sugiere un camino hacia una sociedad más cohesionada.
Las declaraciones de Hernández se producen en un contexto donde Chile enfrenta divisiones significativas a la luz del estallido social y una política fragmentada. Con su enfoque en la empatía y el consenso, la artista refleja una sensibilidad que resuena en la ciudadanía. Aunque su historial de conexiones ideológicas puede ser visto con recelo, su rechazo a posicionarse de manera decisiva en el debate político es una estrategia astuta en estos tiempos inciertos.
Las palabras de Hernández resuenan, no solo como una voz musical reconocida, sino como un eco de la realidad chilena. En un entorno donde las heridas son profundas, su llamado a la unidad es tanto un reto como una oportunidad.
Elegir bien tu internet hogar parte por entender tu rutina digital. No necesitas lo mismo para revisar correos y ver series que para compartir archivos pesados o jugar en línea.
Un estudio revela que los programas de Salcobrand han incrementado la adherencia a tratamientos para salud mental en Chile.
Fallece Giorgio Armani, icono de la moda italiana, a los 91 años. Su legado de elegancia y creatividad perdurará en la industria.
La candidata de Chile Vamos propone un subsidio exclusivo para jóvenes, eliminando el requerimiento de ahorro inicial para la primera vivienda.
Descontento en la Diplomacia: ¿Decisión política en medio de crisis financiera?
Un estudio revela que los programas de Salcobrand han incrementado la adherencia a tratamientos para salud mental en Chile.
Descontento en la Diplomacia: ¿Decisión política en medio de crisis financiera?
La candidata de centroizquierda rechaza influencia empresarial en sus propuestas
El candidato del Partido Republicano cuestiona las afirmaciones de Luis Cordero sobre la normalización del país en materia de seguridad.
El mandatario defiende la reforma previsional en medio de tensiones políticas
El economista del equipo de Jara enfatiza la viabilidad de las reformas previsionales y cuestiona la ruta fiscal del candidato republicano.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
Diana de Gales: Las claves comunicativas de la “reina del mundo” La fascinación perdurable de Lady Di tras 28 años de su fallecimiento
Un trabajador del Hospital Base de Osorno fue víctima de torturas por parte de sus compañeros. Los hechos, ocurridos entre 2018 y 2020, han llevado a la apertura de un sumario y a una denuncia ante el Ministerio Público.
Sin multas para quienes no voten, el futuro del voto obligatorio queda en el Senado. La tensión política crece a poco de las elecciones.
El economista del equipo de Jara enfatiza la viabilidad de las reformas previsionales y cuestiona la ruta fiscal del candidato republicano.
Diputado Castro sostiene que el Presidente fracasó en su gestión democrática al no lograr votos suficientes para sancionar la propuesta.
El candidato del Partido Republicano cuestiona las afirmaciones de Luis Cordero sobre la normalización del país en materia de seguridad.
El exrostro de Yingo estaría preparando su partida para este fin de semana. Su reciente ruptura matrimonial ha desatado una serie de rumores.
Horóscopo del 4 de septiembre de 2025: Predicciones diarias de Valeria Ponce