
FRVS Y AH presentan pacto electoral con Jorge Sharp como candidato rincipal
La Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y el Partido Acción Humanista (AH) inscriben un nuevo pacto electoral, abriendo la puerta a más de 140 candidaturas en Chile.
´
Los expresidentes Lagos y Bachelet emiten su voto en primarias, evidenciando su apoyo al proceso electoral chileno.
Chile29 de junio de 2025Con entusiasmo, el expresidente Ricardo Lagos hizo su aparición en las primarias presidenciales de Chile, donde fue recibido con gran expectativa. Apenas antes del mediodía del domingo, Lagos, a sus 87 años, ejerció su derecho al voto en el Liceo N°1 Javiera Carrera, ubicado en la comuna de Santiago, Región Metropolitana. El senador Ricardo Lagos Webber, su hijo, fue quien anunció su participación a través de su cuenta de X.
“Con mucho entusiasmo participando de las primarias... El expresidente Ricardo Lagos Escobar concurrió a votar en el local Liceo 1 de Niñas”, publicó el legislador, subrayando la relevancia de este evento en el contexto político chileno.
En estos comicios primarios, también estuvo presente la expresidenta Michelle Bachelet, quien, tras emitir su voto, habló sobre la importancia de la participación ciudadana. Bachelet mencionó que tiene compromisos internacionales programados para julio, pero que regresará al país con la intención de ofrecer su apoyo al candidato o candidata que resulte electo.
“Quisiera decir que es súper importante votar, porque permite poder participar (...). Esta es una oportunidad para que la voz se dé a conocer”, remarcó Bachelet, enfatizando la trascendencia de la participación electoral.
Este evento es particularmente significativo, ya que las primarias no sólo representan una etapa en el camino hacia las elecciones presidenciales, sino que también sirven como un barómetro de las fuerzas políticas que están en juego. La participación de figuras emblemáticas como Lagos y Bachelet añade un peso simbólico al proceso, reflejando la herencia política que estas figuras han dejado en el país y subrayando la necesidad de unidad en un periodo de creciente polarización.
Desde la perspectiva de The Times en español, el retorno al escenario de estos antiguos líderes permite percibir una narrativa de continuidad y estabilidad. En un momento donde la política chilena enfrenta múltiples desafíos, la participación de Lagos y Bachelet puede considerarse como una estrategia para movilizar a las bases y facilitar la cohesión en torno a un proyecto común.
Ambos líderes, con sus trayectorias políticas, han moldeado la historia reciente de Chile, y su presencia en este evento electoral podría influir significativamente en la decisión de los votantes. Las primarias, en este sentido, no son solo una elección local; son una manifestación de los desafíos y logros que han definido la democracia chilena.
Según analistas políticos, el interés manifestado por ciudadanos y figuras políticas por igual podría ser un indicativo de que las elecciones son vistas como una oportunidad para que la ciudadanía se reencuentre con la democracia. En tiempos donde las críticas hacia la clase política son frecuentes, la participación de líderes históricos podría revitalizar la confianza en el sistema.
A medida que el país se dirige hacia las elecciones generales, la influencia de figuras como Lagos y Bachelet será crucial para captar el voto juvenil y moderado que, en el contexto actual, podría determinar el éxito de cualquier candidato.
Los resultados de estas primarias podrían tener repercusiones en diversos sectores, incluidas las políticas públicas y la agenda social. Las decisiones que se tomen a partir de este proceso electoral determinarán el rumbo de Chile durante los próximos años, lo que introduce un alto grado de incertidumbre.
A medida que observamos a los candidatos y sus posturas, será vital evaluar cómo se posicionan ante los principales problemas que enfrenta la sociedad chilena hoy: la desigualdad, la educación, el sistema de salud y el cambio climático. La manera en que estos temas sean abordados en campaña podría definitivamente influir en el electorado.
Las primarias son más que una elección; son una invitación a la reflexión sobre el futuro de la democracia chilena. La afiliación de líderes históricos como Lagos y Bachelet puede ser vista como un intento por reconectar con los sectores más descontentos de la población, además de servir de recordatorio de una política basada en el diálogo y el consenso.
El camino hacia las elecciones generales se presenta con un matiz significativo. En este sentido, la participación de figuras destacadas es un llamado a la acción, un recordatorio de que cada voto cuenta y que, en última instancia, el futuro de Chile está en manos de su ciudadanía.
La Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y el Partido Acción Humanista (AH) inscriben un nuevo pacto electoral, abriendo la puerta a más de 140 candidaturas en Chile.
Incautación de más de un Kilo de droga desata crisis institucional
Tatiana Martínez, activista latina de derechos migratorios, fue detenida por ICE en un incidente alarmante mientras transmitía en vivo.
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast alcanza un 28%, superando a Jeannette Jara (26%). Evelyn Matthei se sitúa en un 13%.
Representantes de la coalición de partidos, incluido el oficialismo y la Democracia Cristiana, registran su alianza en busca de fortalecer su propuesta electoral.
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast alcanza un 28%, superando a Jeannette Jara (26%). Evelyn Matthei se sitúa en un 13%.
Representantes de la coalición de partidos, incluido el oficialismo y la Democracia Cristiana, registran su alianza en busca de fortalecer su propuesta electoral.
Evelyn Matthei, candidata presidencial de Chile Vamos, inscribió su candidatura hoy en el Servel, enfatizando la necesidad de unidad con su pacto "Chile Grande y Unido".
Durante el reciente fin de semana largo, Chile reportó una notable disminución en el flujo vehicular y accidentes. La festividad mostró un descenso en incidentes viales, evidenciando un compromiso hacia la seguridad en las carreteras.
Controversia en El Monte tras la decisión de concejales de abstenerse del aporte municipal al Cuerpo de Bomberos, poniendo en riesgo su operatividad.
Un joven es asesinado a balazos por un hombre en bicicleta en pleno centro de Santiago. Las autoridades investigan los móviles del crimen y la identidad de la víctima.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La pareja comparte la emocionante noticia desde Dubái
La humorista se retracta luego de generar reacciones negativas por sus palabras sobre la tragedia en la mina El Teniente.
El abogado Iván González, con una amplia trayectoria en redes sociales, responde a críticas sobre su enfoque en el manejo de deudas, posicionándose como un "héroe sin capa".
La reciente encuesta de Black & White revela a Jeannette Jara y José Antonio Kast como los principales candidatos a la presidencia, mientras Evelyn Matthei comienza a remontar en las preferencias.
Descubre quién es el máximo goleador de la historia del fútbol. Analizamos cifras, récords, estadísticas y los posibles anotadores del futuro.
Diferentes sectores critican la reciente compra de un vehículo de lujo por parte de la Contralora General, Dorothy Pérez, señalando un aparente doble estándar en su gestión.
El directorio nacional del INJPL muestra su apoyo a la jueza Roxana Varas, víctima de hostigamiento, y demanda que se garantice la autonomía judicial en Chile.
Horóscopo y tarot para hoy 16 de agosto 2025: descubre lo que las estrellas tienen preparado para ti.
El exdirigente del fútbol chileno anunció en redes sociales que ha alcanzado el objetivo para inscribirse como candidato a la presidencia, a solo tres días del cierre del proceso.
Un joven de Melbourne transforma un experimento virtual en una micronación real en un territorio disputado entre Croacia y Serbia.