´

LA IMPARABLE E INCOMBUSTIBLE CAROLINA TOHÁ

Reunió experiencia de gestión, alianzas transversales y, lo más importante: credibilidad entre quienes manejan los hilos del poder.

Opinión01 de mayo de 2025 Por Christian Slater E.

Traductor

Carolina Tohá.
Carolina Tohá.

Señor Director.


Se veía venir: Matemáticas y Política, la ciencia que predice lo evidente (aunque algunos no quieran verlo)


Muchos siguen creyendo que la política es puro relato, carisma y frases bien armadas. Pero lo cierto es que las matemáticas mandan. Y no me refiero solo a encuestas o porcentajes, sino a la estructura dura: recursos, equipos, alianzas, territorio, experiencia y capacidad de proyección. Todo eso se puede medir. Y todo eso ya indicaba, desde hace meses, lo que hoy es innegable.


En la primaria oficialista "Unidad para Chile", compiten Gonzalo Winter, Jeannette Jara, Jaime Mulet y –la ya conocida y subestimada por muchos– Carolina Tohá. Algunos recién hoy se sorprenden. Yo no.


Desde el 2024 he venido advirtiendo –y fui criticado por ello– que Tohá no entró al Gobierno de Boric solo a apagar incendios, sino a construir meticulosamente su camino presidencial. Lo dije cuando nadie lo decía. Entró al Ministerio del Interior con una sola condición: blindaje político total, control de las decisiones clave y la libertad para armar su propio equipo. Y lo logró.


Mientras tanto, la derecha –la amarilla, la nueva y la dura– se dedicó a pelear entre sí. Como si no supieran sumar. No vieron venir lo obvio. Estaban demasiado ocupados en sus egos, en sus "primarias amplias" y en disputas intestinas, como si el país estuviera esperando otra teleserie de poderosos incomprendidos. Lo cierto es que Tohá se les metió por la puerta grande, se instaló con todos los fierros y hoy lidera la carrera del oficialismo.


Las cifras no mienten:


Tiene el respaldo del PPD, del PS y hasta de figuras como Andrés Velasco.


Armó un equipo técnico, político y comunicacional de primer nivel.

Reunió experiencia de gestión, alianzas transversales y, lo más importante: credibilidad entre quienes manejan los hilos del poder.

Mientras Jara y Winter representan nichos ideológicos específicos, y Mulet una causa regionalista sin proyección nacional, Tohá encarna la única figura presidencial real del oficialismo. Y no por carisma o mérito discursivo, sino porque las matemáticas del poder la favorecen de principio a fin.

¿Y quién puede detenerla? Solo uno: José Antonio Kast. Pretender que Evelyn Matthei lo hará –con su discurso más cercano a la izquierda que al orden– es rendirse y sumarse, sin quererlo (o queriéndolo), a la campaña de Tohá. Así de claro. Así de incómodo. Así de real.

Kast es el único con un proyecto claro, coherente, sin ambigüedades y sin pactos vergonzosos con esa casta política que tanto daño le ha hecho a Chile. Es el único que no ha negociado principios por cargos, que ha resistido los embates del progresismo sin arrodillarse ni moderar su mensaje para caerle bien a la élite. Tiene el respaldo de una base ciudadana que no teme decir las cosas por su nombre, y un programa centrado en el orden, la libertad, la soberanía y el sentido común.

Mientras otros hablan de gobernabilidad como excusa para pactar con los mismos de siempre, Kast propone gobernar con coraje y convicción para rescatar Chile antes de que sea demasiado tarde. No hay tiempo para más experimentos ni candidaturas tibias. Es ahora o nunca.


Christian Slater Escanilla.
Un Patriota sin Partido Político.
“Las opiniones vertidas en esta columna son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de The Times en Español”.

servicio-militar-llamado-2023Modernizar el Servicio Militar: una tarea urgente para el Chile del siglo XXI

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Te puede interesar
Jara Kast

¿El nuevo gobierno continuará avalando la corrupción? por  Patricio Herman

Por  Patricio Herman 
Opinión18 de noviembre de 2025

El discurso reiterativo de los 8 presidenciables era combatir la corrupción pero de diversas maneras, ello por cuanto lo que sucede en la Corte Suprema es inaudito, razón por la cual comentaremos a continuación un par de casos ilegales que han sido amistosamente tolerados por las autoridades que tenían competencia para no permitirlos.

Encuesta Criteria

El derrumbe de la cúpula de Chile Vamos

Christian Slater E
Opinión29 de septiembre de 2025

La estrategia de Chile Vamos fracasa: la ciudadanía exige un cambio real, sin viejas ambiciones. Matthei no entendió la urgencia de unirse a Republicanos.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.