
Trump exige a Hamás que detenga asesinatos en Gaza o “vamos a entrar y matarlos”
El expresidente de EE. UU. advierte a Hamás sobre la violencia en Gaza y revela su apoyo a los tropiezos armados de la agrupación.
´
Incertidumbre económica y tasas persistentemente altas frenan la demanda de vivienda.
Estados Unidos30 de abril de 2025Washington D.C., 30 de abril de 2025 – Las solicitudes de hipotecas en Estados Unidos experimentaron una caída del 4,2% en la semana que terminó el 25 de abril, según reveló este miércoles la Encuesta Semanal de Solicitudes de Hipotecas de la Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA). Este descenso marca el ritmo más lento de actividad desde febrero, en un contexto donde las tasas de interés hipotecarias se mantienen cerca de niveles elevados y la incertidumbre económica pesa sobre el mercado inmobiliario.
El informe de la MBA detalla que la tasa de interés contractual promedio para hipotecas a tasa fija a 30 años, con saldos de préstamos conformes de hasta $806,500, bajó ligeramente del 6,90% al 6,89%. Sin embargo, los puntos –que reflejan costos adicionales como la comisión de apertura– subieron del 0,66% al 0,67% para préstamos con un pago inicial del 20%. Este ajuste mínimo en las tasas no parece haber sido suficiente para reactivar el interés de los compradores o quienes buscan refinanciar.
Joel Kan, vicepresidente y economista jefe adjunto de la MBA, atribuyó esta desaceleración a factores más amplios: “La actividad de solicitud de hipotecas, en particular para la compra de viviendas, continúa frenada por la incertidumbre económica más amplia y las señales de debilidad del mercado laboral”. Sus comentarios apuntan a un panorama donde los estadounidenses, enfrentados a tasas altas y un panorama económico incierto, están optando por esperar antes de comprometerse con una hipoteca.
El índice compuesto del mercado de la MBA, que mide el volumen total de solicitudes de préstamos hipotecarios, bajó un 4,2% en términos ajustados estacionalmente, reflejando tanto una disminución en las solicitudes de compra como en las de refinanciamiento. Aunque las tasas han mostrado una leve moderación –la tasa a 30 años cayó 1 punto básico–, el nivel sigue siendo el más alto en más de dos meses, lo que mantiene a muchos potenciales compradores al margen.
La caída del 4,2% sigue a una tendencia de altibajos en 2025. Datos previos de la MBA muestran que las solicitudes habían aumentado un 20% a principios de abril, impulsadas por una breve caída de las tasas al 6,61%, según reportó Reuters. Sin embargo, el repunte fue efímero, y el aumento posterior de las tasas –influenciado por la política de aranceles de la administración Trump y la postura cautelosa de la Reserva Federal– ha devuelto al mercado a un estado de letargo.
El segmento de compras, crucial para medir la salud del mercado inmobiliario, ha sido especialmente afectado. Kan destacó que las señales de un mercado laboral más débil, combinadas con precios de vivienda que siguen elevados, están disuadiendo a los compradores. Aunque el índice de compras ajustado estacionalmente ha mostrado incrementos intermitentes este año –como un 9% a principios de abril–, la tendencia general apunta a una demanda contenida.
El contexto económico no ayuda. La Reserva Federal, que redujo las tasas de referencia en un punto porcentual entre septiembre y diciembre de 2024, ha mantenido su rango objetivo entre 4,25% y 4,50% en 2025, según proyecciones citadas por Forbes. Esta pausa, junto con la amenaza de aranceles agresivos impulsados por la Casa Blanca, ha generado preocupaciones sobre inflación persistente, lo que limita las expectativas de tasas hipotecarias más bajas en el corto plazo.
Expertos como Michael Merritt, de BOK Financial, citado por Forbes, anticipan que las tasas a 30 años se mantendrán en un rango de 6,8% a 7% durante los próximos meses, un nivel que sigue siendo un obstáculo para muchos compradores. “La Fed no parece interesada en recortes pronto”, afirmó Merritt, señalando que las presiones inflacionarias derivadas de posibles tarifas comerciales podrían mantener las tasas elevadas.
La caída del 4,2% en las solicitudes de hipotecas ha generado debate sobre el estado del mercado inmobiliario estadounidense. Un artículo reciente de The Times en español, titulado “EE.UU.: ¿Se enfría el sueño americano?”, describe este descenso como “un termómetro de la cautela que domina a los hogares frente a un 2025 lleno de interrogantes”. Con un toque satírico, el medio añade: “Mientras Trump promete hacer de América grande otra vez, los compradores parecen decir ‘esperemos a ver si las tasas nos dejan respirar’”.
El análisis de The Times en español sugiere que, aunque el mercado no está colapsando, la combinación de tasas altas, precios de vivienda resistentes y un panorama económico incierto está creando una especie de parálisis. “Es un juego de paciencia: los compradores esperan tasas más bajas, los vendedores se aferran a sus hipotecas baratas de la pandemia, y todos miran a la Fed como si fuera un oráculo”,
Con proyecciones de la MBA que estiman tasas a 30 años cerrando 2025 en 6,5%, y un crecimiento económico que podría resentirse por políticas comerciales, el sector inmobiliario enfrenta un año de retos. Por ahora, el sueño de la casa propia parece estar en pausa para muchos, mientras el mercado espera señales más claras de alivio.
El expresidente de EE. UU. advierte a Hamás sobre la violencia en Gaza y revela su apoyo a los tropiezos armados de la agrupación.
Trump advierte que el futuro de la cooperación económica con Argentina depende de Milei y las elecciones del 26 de octubre. ¿Dilema para Milei?
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Analizamos si importan más los bonos de bienvenida o las ganancias reales al elegir una casa de apuestas en Chile. Conoce sobre cuotas, pagos y rollover.
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
En entrevista con el economista alemán Marc Friedrich, el candidato presidencial Johannes Kaiser cuestiona la conexión entre el Estado chileno y el narcotráfico.
La Fuerza Aérea de Chile moviliza todos sus recursos tras perder contacto con un Black Hawk en Campos de Hielo Sur, operativo en marcha.
La capital enfrenta protestas masivas mientras el gobierno intenta restaurar el orden.
Con un clima político convulso, el gobierno de Gabriel Boric se enfrenta a retos que pueden determinar su legado en los meses finales de su mandato.
La Fuerza Aérea de Chile continúa la búsqueda del helicóptero MH-60M Black Hawk y de sus cuatro tripulantes tras la pérdida de señal.
A pocas semanas de la primera vuelta, Jara mantiene el liderato, pero Kast y Matthei muestran un avance significativo en las encuestas.
La madrugada de este jueves, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó la trágica muerte del capitán Sergio Hidalgo Leiva. Este piloto, destacado por su dedicación y amplia experiencia, perdió la vida tras un accidente ocurrido en la región de Campos de Hielo Sur.
Un agente de la PDI es asaltado por delincuentes armados en una peluquería tras extraer $3.500.000 en efectiva de un banco.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.