
La comunidad de apuestas en línea se caracteriza por una amplia gama de funcionalidades e innovaciones, desarrollando plataformas intuitivas que son altamente valoradas por especialistas.
´
El candidato a diputado de la nueva generación de RN del distrito 23 de La Araucanía, conversa a fondo con The Times en Español.
Chile19 de abril de 2025El joven de 31 años, quien ha tenido un rol dirigencial en su partido Renovación Nacional como presidente regional, vicepresidente nacional y secretario general del estamento, hoy es propuesto por militantes y concejales como candidato a diputado por el distrito 23 de La Araucanía. Es ingeniero, tiene dos diplomados, es emprendedor, y se ha desempeñado en sector privado y público en el segundo gobierno de Piñera y Cámara de Diputados.
¿Por qué quiere ser diputado?
Desde que fui presidente del Centro de Estudiantes de mi escuela pública F-538 en Temuco, siento un llamado por estar al servicio de los demás, y siempre dije que en cuanto me titulara de mi carrera de ingeniero en construcción, comenzaría a militar en RN para aportar como joven profesional. Desde entonces he hecho el servicio militar en el partido y hoy quiero dar este gran paso para aportar a mi país.
¿Se convertiría en una apuesta de renovación?
Si. Creo es importante que en el Congreso exista una mezcla entre experiencia y juventud, porque en nuestra sociedad los jóvenes representamos un 30% aproximadamente, y no nos podemos quedar fuera del debate para construir el Chile de los próximos 50 años.
¿Cree que su partido ha estado a la altura del recambio?
Renovación Nacional es el partido más grande de Chile, y eso no es casualidad, sino que responde a la labor que han hecho nuestros líderes. Yo represento una nueva generación, pero no como la de Boric que reniega los últimos 30 años, sino que respeto y valoro lo que se ha hecho. RN es lo que es gracias a un Sergio Onofre Jarpa, Andrés Allamand, Sebastián Piñera, Evelyn Matthei, José García, Francisco Chahuán, y hoy por Rodrigo Galilea y Andrea Balladares, y eso, es una tremenda base para quienes queremos tomar la posta a futuro.
¿Y quién es su referente en política?
Mi referente es el Senador José García Ruminot que es de mi región de La Araucanía. El ha sido un líder local y nacional que siempre ha buscado acuerdos, ha puesto el diálogo como método de acción política, y se ha caracterizado como un político que maneja también lo técnico, y eso, es algo que actualmente falta en política. Si soy diputado me gustaría transformarme en un político como el.
¿Es cercano al Senador José García?
Si, y para mi es un referente. Voy a contar una infidencia que pocos saben; yo entré a política gracias al Senador García. Mientras terminaba mi carrera universitaria como Ingeniero en Construcción en 2014, organicé un seminario en la Universidad Mayor con alumnos y empresarios sobre, en ese entonces, la reforma tributaria y cómo afectaría a la industria inmobiliaria, e invité al Senador por facebook, sin siquiera conocerlo, porque era de mi región y de la comisión de hacienda. Él aceptó y luego de eso, reafirmé como joven mis ideales, referentes en política, y firmé por RN.
Ósea, ¿le gustaría ser como él a futuro?
Si, creo que faltan políticos técnicos, caballeros, de palabra y que se la jueguen por su región, y si llego a ser diputado, me gustaría seguir el legado del Senador José García, quien no puede repostularse, pero me gustaría verlo como ministro en un gobierno de derecha. El próximo gobierno necesita ministros con su experiencia al servicio de nuestra gente.
Este distrito, creado en 2018, abarca 16 comunas de la Provincia de Cautín: Carahue, Cholchol, Cunco, Curarrehue, Freire, Gorbea, Loncoche, Nueva Imperial, Padre Las Casas, Pitrufquén, Pucón, Saavedra, Temuco, Teodoro Schmidt, Toltén y Villarrica.
Aproximadamente el 23.46% de la población de la región se identifica como parte de una etnia indígena, principalmente mapuche, aunque la proporción de personas de origen indígena asimiladas es mayor. La Araucanía tiene la mayor proporción de población mapuche de Chile.
El Distrito 23 refleja esta diversidad y complejidad. Según el Registro Social de Hogares (2024), el distrito incluye hogares con carencias en servicios básicos y casos de hacinamiento, además de campamentos en algunas comunas. La seguridad también es una preocupación, con reportes de delitos y conflictos relacionados con el activismo mapuche, como acciones de la Coordinadora Arauco-Malleco. La infraestructura, con carreteras y ferrocarriles (como en Gorbea), y la conectividad turística son fortalezas, pero la erosión del suelo y la falta de rotación de cultivos limitan el desarrollo agrícola.
Su propuesta combina renovación generacional —representando al 30% de la población joven— con el respeto por el legado de RN, el partido más grande de Chile. Su experiencia local en Temuco, su formación como ingeniero y su trayectoria en el segundo gobierno de Piñera y la Cámara de Diputados lo posicionan para abordar los retos de La Araucanía, desde el desarrollo económico hasta el conflicto mapuche, con un enfoque técnico y comprometido con su región.
La comunidad de apuestas en línea se caracteriza por una amplia gama de funcionalidades e innovaciones, desarrollando plataformas intuitivas que son altamente valoradas por especialistas.
Las iniciativas de los candidatos presidenciales de Chile apuntan a mejorar el empleo mediante diversas estrategias, desde aumentar el salario mínimo hasta reducir impuestos a las empresas para promover la creación de empleo.
La controversia surgida en la centroizquierda chilena se intensifica tras las críticas del presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, hacia el exministro de Hacienda Mario Marcel, generando división en el bloque oficialista y cuestionamientos sobre la candidatura de Jeannette Jara.
En este día, vive cada momento con gratitud y autenticidad, y observa cómo el universo responde a tu energía.
El integrante del Partido Comunista, Juan Andrés Lagos, critica la violencia discursiva contra Lautaro Carmona y advierte sobre el intento de silenciar a su partido.
Las iniciativas de los candidatos presidenciales de Chile apuntan a mejorar el empleo mediante diversas estrategias, desde aumentar el salario mínimo hasta reducir impuestos a las empresas para promover la creación de empleo.
La controversia surgida en la centroizquierda chilena se intensifica tras las críticas del presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, hacia el exministro de Hacienda Mario Marcel, generando división en el bloque oficialista y cuestionamientos sobre la candidatura de Jeannette Jara.
El integrante del Partido Comunista, Juan Andrés Lagos, critica la violencia discursiva contra Lautaro Carmona y advierte sobre el intento de silenciar a su partido.
La reciente inauguración de la sección OS9 en Coquimbo promete un enfoque renovado en la investigación de delitos complejos y crimen organizado.
La 6° Semana Internacional de la Montaña reúne a más de 30 expositores que ofrecerán una variedad de actividades deportivas, turísticas y de servicios enfocados en la conservación y disfrute de los recursos naturales de la región.
Un alarmante 73% de los trabajadores en Chile no consideran que su labor actual les brinde sentido ni realización personal, de acuerdo con un reciente estudio.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, advierte sobre los riesgos que implica la propuesta de José Antonio Kast relacionada con el financiamiento de la PGU.
Ilaisa Henríquez, conocida como DJ Isi Glock, reveló que se querellará contra el animador Karol Lucero por grabar a mujeres sin su consentimiento, acusando delitos graves relacionados.
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
Un alarmante 73% de los trabajadores en Chile no consideran que su labor actual les brinde sentido ni realización personal, de acuerdo con un reciente estudio.
La 6° Semana Internacional de la Montaña reúne a más de 30 expositores que ofrecerán una variedad de actividades deportivas, turísticas y de servicios enfocados en la conservación y disfrute de los recursos naturales de la región.
Lollapalooza Chile, uno de los festivales más esperados del país, vuelve al Parque O'Higgins en marzo de 2026 con un line up estelar
En este día, vive cada momento con gratitud y autenticidad, y observa cómo el universo responde a tu energía.
La controversia surgida en la centroizquierda chilena se intensifica tras las críticas del presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, hacia el exministro de Hacienda Mario Marcel, generando división en el bloque oficialista y cuestionamientos sobre la candidatura de Jeannette Jara.
Las iniciativas de los candidatos presidenciales de Chile apuntan a mejorar el empleo mediante diversas estrategias, desde aumentar el salario mínimo hasta reducir impuestos a las empresas para promover la creación de empleo.
La comunidad de apuestas en línea se caracteriza por una amplia gama de funcionalidades e innovaciones, desarrollando plataformas intuitivas que son altamente valoradas por especialistas.