
Más de 160 carabineros intensifican seguridad nocturna en Santiago
Operativos coordinados buscan prevenir delitos en barrios de alta afluencia.
En un caso que ha conmocionado a la sociedad ecuatoriana, el abogado del médico detenido niega homicidio y revela su arrepentimiento.
Chile05 de junio de 2025A medida que avanza la investigación que rodea la muerte de Francisco Albornoz, el abogado defensor del médico ecuatoriano Christian González, Gabriel Solorzano, proporcionó un contexto crucial sobre las circunstancias del caso. En una intervención pública, Solorzano reveló detalles que iluminan la complejidad de la situación y las decisiones tomadas por su defendido en un momento de crisis.
Francisco Albornoz, un joven farmacéutico que había estado desaparecido desde el 23 de mayo, fue hallado sin vida en una quebrada en San Fernando, en la región de O'Higgins. La detención de Christian González encierra una serie de decisiones significativas que desencadenaron en esta tragedia. En su declaración a la Fiscalía, el médico admitió que el cuerpo de Albornoz estaba en el lugar indicado y fue, aparentemente, punto central de su intervención.
Según lo indicado por su abogado, el médico se sintió abrumado por la situación. “No puedo entrar en muchos detalles por la investigación en curso. Tomemos en cuenta que hubo consumo de sustancias”, explicó Solorzano durante una entrevista en el programa 'Contigo en la mañana'. Este aspecto ha añadido una capa de complicación a lo ya difícil del caso, sugiriendo que la intoxicación pudo haber influido en el comportamiento de González.
El abogado también señaló que su defendido no contactó a las autoridades ni a servicios de asistencia médica, lo que podría haber salvado la vida de Albornoz, "quizás por miedo o ansiedad". Este punto es crucial, ya que plantea preguntas sobre la responsabilidad moral y legal del médico en la situación que se presentó. ¿La alteración causada por el consumo de sustancias modificó su comportamiento al punto de no tomar decisiones adecuadas?
En su declaración, González, quien se encontraba en compañía de Albornoz y un amigo común, atribuyó el suceso a una serie de decisiones que tomaron en conjunto. “Mi representado fue la única vez que conoció al ahora fallecido; al chef lo conocía de una vez previa,” afirmó el abogado.
Esta declaración revela la naturaleza limitada de su relación y podría proporcionar contexto para comprender las dinámicas interpersonales que llevaron a esa fatídica noche.
El escenario del crimen, una quebrada en una región que González apenas conocía, resulta ser un factor en el desenlace final. “Difícilmente conocía la sexta región, llegar a un lugar tan específico donde quizás nunca se hubiera encontrado el cuerpo si no fuera por la colaboración efectiva de mi representado,” argumentó Solorzano.
El hecho de que la pareja se desplazara a la región de O'Higgins en las primeras horas del sábado también se ha cuestionado. El abogado asegura que “siempre estuvieron en el departamento. Fueron varias horas que estuvieron allí.” Este detalle sugiere que la decisión de esconder el cuerpo fue impulsiva y no estaba planificada, lo que podría ser interpretado como un intento de eludir la justicia en un momento de desesperación.
La comunidad ha reaccionado intensamente ante este caso, con muchas voces pidiendo claridad y justicia. La defensa presentada por Solorzano es una mezcla de ciencia jurídica y empatía, sugiriendo la premura de su cliente en enfrentar a la justicia: “Mi representado acudió a Fiscalía a dar su declaración libre y voluntaria,” subrayó.
Además, el abogado enfatizó que su cliente no buscaba un eximente de responsabilidad sino que simplemente deseaba “darle tranquilidad a la familia, a la que pedimos que tenga paz y fuerza.” Este comentario refuerza el posicionamiento de González como alguien que, a pesar de ser parte de una situación compleja y trágica, todavía tiene la humanidad para entender e interactuar con el dolor de los demás.
Solorzano concluyó enfatizando que su defendido está “completamente” arrepentido de lo ocurrido. Este sentimiento podría ser un punto a favor en la defensa, pero también plantea interrogantes sobre si ese arrepentimiento es suficiente para limpiar la mancha en su conciencia y en la de la comunidad.
Más allá del contexto judicial, la preocupación sobre el consumo de sustancias y sus efectos se convierten en una metáfora de los problemas más amplios que enfrenta la sociedad ecuatoriana: el acceso a la atención médica adecuada, el abuso de sustancias y la responsabilidad social.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Operativos coordinados buscan prevenir delitos en barrios de alta afluencia.
En San Bernardo, Carabineros arrestaron a dos hombres con 37 detenciones previas, sorprendidos con armas y vestimenta similar a la de la PDI.
La persecución de más de 45 minutos entre Padre Hurtado y Pedro Aguirre Cerda llevó a la detención de dos sospechosos con munición.
Incidente en La Moneda: Conductor ebrio atropella a Carabinero durante una fiscalización
La Policía de Investigaciones sigue el rastro de un homicidio en Puente Alto, donde un hombre, que había salido de la cárcel recientemente, fue asesinado a tiros.
El Servicio Médico Legal informa que el 80% de las muestras de ADN han sido analizadas y presenta un Plan de Reducción de Brechas para mejorar el sistema.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El reconocido actor chileno Luis Gnecco dejó el país buscando un nuevo horizonte profesional tras enfrentar serias acusaciones de violencia intrafamiliar.
La reciente separación de Marité Matus y Camilo Huerta saca a relucir el apoyo económico de Arturo Vidal. ¿Qué implicaciones tendrá esta situación en sus vidas?
Pamela Cifuentes, excompañera sentimental del animador chileno, asevera que le debe una considerable suma de dinero tras años de apoyo emocional y financiero.
El 2025 promete transformaciones astrológicas para todos los signos, guiando el amor, el juego y el destino con claridad y sabiduría.
Un hito judicial: Cristofer Pino es condenado por el asesinato de Sandra Almeida, un caso emblemático de femicidio en razón de orientación sexual.
Una respuesta a las críticas del sistema notarial, resaltando su contribución a la confianza y seguridad jurídica en el país.
Diputadas de oposición exigen al gobierno implementar protocolos de salud inclusivos tras la condena al Hospital de Arica por trato desigual a un niño autista.
Puerto Montt presenta su exitosa Unidad Penal Municipal en curso de seguridad, destacando su papel en la lucha contra la delincuencia y el comercio ambulante.
Se buscan educadores destacados en Liceos Bicentenario de Excelencia
La persecución de más de 45 minutos entre Padre Hurtado y Pedro Aguirre Cerda llevó a la detención de dos sospechosos con munición.