
LAS PALABRAS SON MÁS PELIGROSAS QUE LAS BALAS.
Las condenas al asesinato deben ser absolutas, sin ideologías. La vida se respeta por ser vida, no por las ideas que se sostengan.
´
En un caso que ha conmocionado a la sociedad ecuatoriana, el abogado del médico detenido niega homicidio y revela su arrepentimiento.
Chile05 de junio de 2025A medida que avanza la investigación que rodea la muerte de Francisco Albornoz, el abogado defensor del médico ecuatoriano Christian González, Gabriel Solorzano, proporcionó un contexto crucial sobre las circunstancias del caso. En una intervención pública, Solorzano reveló detalles que iluminan la complejidad de la situación y las decisiones tomadas por su defendido en un momento de crisis.
Francisco Albornoz, un joven farmacéutico que había estado desaparecido desde el 23 de mayo, fue hallado sin vida en una quebrada en San Fernando, en la región de O'Higgins. La detención de Christian González encierra una serie de decisiones significativas que desencadenaron en esta tragedia. En su declaración a la Fiscalía, el médico admitió que el cuerpo de Albornoz estaba en el lugar indicado y fue, aparentemente, punto central de su intervención.
Según lo indicado por su abogado, el médico se sintió abrumado por la situación. “No puedo entrar en muchos detalles por la investigación en curso. Tomemos en cuenta que hubo consumo de sustancias”, explicó Solorzano durante una entrevista en el programa 'Contigo en la mañana'. Este aspecto ha añadido una capa de complicación a lo ya difícil del caso, sugiriendo que la intoxicación pudo haber influido en el comportamiento de González.
El abogado también señaló que su defendido no contactó a las autoridades ni a servicios de asistencia médica, lo que podría haber salvado la vida de Albornoz, "quizás por miedo o ansiedad". Este punto es crucial, ya que plantea preguntas sobre la responsabilidad moral y legal del médico en la situación que se presentó. ¿La alteración causada por el consumo de sustancias modificó su comportamiento al punto de no tomar decisiones adecuadas?
En su declaración, González, quien se encontraba en compañía de Albornoz y un amigo común, atribuyó el suceso a una serie de decisiones que tomaron en conjunto. “Mi representado fue la única vez que conoció al ahora fallecido; al chef lo conocía de una vez previa,” afirmó el abogado.
Esta declaración revela la naturaleza limitada de su relación y podría proporcionar contexto para comprender las dinámicas interpersonales que llevaron a esa fatídica noche.
El escenario del crimen, una quebrada en una región que González apenas conocía, resulta ser un factor en el desenlace final. “Difícilmente conocía la sexta región, llegar a un lugar tan específico donde quizás nunca se hubiera encontrado el cuerpo si no fuera por la colaboración efectiva de mi representado,” argumentó Solorzano.
El hecho de que la pareja se desplazara a la región de O'Higgins en las primeras horas del sábado también se ha cuestionado. El abogado asegura que “siempre estuvieron en el departamento. Fueron varias horas que estuvieron allí.” Este detalle sugiere que la decisión de esconder el cuerpo fue impulsiva y no estaba planificada, lo que podría ser interpretado como un intento de eludir la justicia en un momento de desesperación.
La comunidad ha reaccionado intensamente ante este caso, con muchas voces pidiendo claridad y justicia. La defensa presentada por Solorzano es una mezcla de ciencia jurídica y empatía, sugiriendo la premura de su cliente en enfrentar a la justicia: “Mi representado acudió a Fiscalía a dar su declaración libre y voluntaria,” subrayó.
Además, el abogado enfatizó que su cliente no buscaba un eximente de responsabilidad sino que simplemente deseaba “darle tranquilidad a la familia, a la que pedimos que tenga paz y fuerza.” Este comentario refuerza el posicionamiento de González como alguien que, a pesar de ser parte de una situación compleja y trágica, todavía tiene la humanidad para entender e interactuar con el dolor de los demás.
Solorzano concluyó enfatizando que su defendido está “completamente” arrepentido de lo ocurrido. Este sentimiento podría ser un punto a favor en la defensa, pero también plantea interrogantes sobre si ese arrepentimiento es suficiente para limpiar la mancha en su conciencia y en la de la comunidad.
Más allá del contexto judicial, la preocupación sobre el consumo de sustancias y sus efectos se convierten en una metáfora de los problemas más amplios que enfrenta la sociedad ecuatoriana: el acceso a la atención médica adecuada, el abuso de sustancias y la responsabilidad social.
Las condenas al asesinato deben ser absolutas, sin ideologías. La vida se respeta por ser vida, no por las ideas que se sostengan.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha decidido excluir a Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, del padrón electoral, lo que le impide postularse a diputado en las próximas elecciones parlamentarias de noviembre.
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.
Un hombre de 23 años realiza transacciones de droga desde el recinto médico
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha decidido excluir a Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, del padrón electoral, lo que le impide postularse a diputado en las próximas elecciones parlamentarias de noviembre.
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.
Un hombre de 23 años realiza transacciones de droga desde el recinto médico
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
El sorteo de Servel definió el orden de los candidatos presidenciales y listas parlamentarias para las elecciones del 16 de noviembre en Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
Según la última encuesta de Criteria, Jeannette Jara alcanza un 30% de apoyo en la carrera presidencial, superando a José Antonio Kast.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
El activista conservador, defensor de las armas, fue abatido durante un evento en Utah Valley University. Autoridades detienen a sospechoso; ironía por su apoyo a la Segunda Enmienda.
La secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, condena las declaraciones del alcalde de Santiago, Mario Desbordes, quien acusó a la colectividad de ser 'tóxica' y 'antidemocrática'.
Este viernes se publican los resultados del Subsidio Eléctrico que busca apoyar a las familias más vulnerables de Chile.
El viernes 12 de septiembre de 2025, la alineación astrológica ofrece una serie de oportunidades y desafíos para cada uno de los 12 signos zodiacales.
Carabineros arresta a 15 implicados en una red de usura y lavado de activos que enviaba millones al extranjero.
Recursos del royalty minero deben ser justificados, según el legislador
Tres personas, entre ellas una adolescente de 15 años, fueron arrestadas en un operativo donde se incautaron cuatro teléfonos celulares.