
Imacec: La Economía Chilena Crece un 3,2% en Septiembre
La economía de Chile mostró un crecimiento notable en septiembre, alineándose con las expectativas del mercado, con un avance del 3,2% en comparación con el mismo mes del año anterior.
´
La persecución de más de 45 minutos entre Padre Hurtado y Pedro Aguirre Cerda llevó a la detención de dos sospechosos con munición.
Chile26 de julio de 2025
Javier Saldívar
En la noche del viernes 25 de julio, la Región Metropolitana de Chile vivió un tenso momento cuando Carabineros se vio inmerso en una intensa persecución. Todo comenzó cerca de las 23:50 horas en la comuna de Padre Hurtado, cuando dos individuos a bordo de un vehículo desconocieron un control vehicular rutinario. Esta acción no solo puso en peligro la vida de los efectivos policiales, sino que desencadenó un operativo que abarcó varios sectores de Santiago.
De acuerdo con el teniente Sebastián Riquelme, oficial de ronda de la prefectura Costa que abarca las provincias de Talagante y Melipilla, los ocupantes del automóvil “abalanzaron el auto contra el personal de Carabineros”, actuando con la intención de agredir a los funcionarios. Esta conducta fue calificada como homicidio frustrado a carabinero, aunque afortunadamente no hubo heridos en el enfrentamiento.
La persecución se extendió más allá de 45 minutos, iniciándose en Cuesta Barriga, Padre Hurtado, y finalizando en la intersección de Avenida Departamental con Club Hípico, en la comuna de Pedro Aguirre Cerda. En este punto, la policía logró capturar a los implicados.
Los detenidos, dos adultos de nacionalidad chilena, fueron interceptados por Carabineros y se les encontró en posesión de munición y otros objetos asociados con actividades delictivas. Durante el transcurso de la fuga hacia Santiago Centro, los individuos dispararon dos veces al aire desde el interior de su vehículo.
Aunque en el operativo no se hizo uso de armas de fuego por parte de la policía, se presume que el arma utilizada para los disparos fue arrojada durante la persecución, ya que Carabineros no logró recuperarla. Este detalle se está investigando como parte de las diligencias que lleva adelante el Ministerio Público, que busca esclarecer las circunstancias del suceso y determinar las responsabilidades penales pertinentes.
Este tipo de situaciones es parte de un contexto más amplio de aumento en la violencia y el delito en la Región Metropolitana. La respuesta rápida y efectiva de Carabineros destaca su labor, aunque también pone de manifiesto la creciente necesidad de estrategias más efectivas para abordar la criminalidad en las principales comunas de Santiago.
El uso de munición y disparos en circunstancias urbanas pone de relieve los riesgos que enfrentan tanto los ciudadanos como los efectivos de seguridad. Es imperativo que las autoridades evalúen las políticas de control del armamento para prevenir que estos incidentes se repitan.
Varios ciudadanos que presenciaron la persecución manifiestan una mezcla de miedo y admiración por el accionar de Carabineros. “Es impresionante ver cómo actúan en situaciones de riesgo. Por otra parte, me preocupa que esto se vuelva la norma en nuestras calles”, comentó una vecina del sector.
Por su parte, los expertos en seguridad destacan que aunque estas acciones son necesarias para combatir el delito, también deben ir acompañadas de una formación adecuada y una estrategia clara frente a la violencia. La situación actual requiere una cuidadosa calibración de tácticas que minimicen el riesgo de confrontaciones armadas en zonas pobladas.
El incidente en Padre Hurtado y Pedro Aguirre Cerda resalta la complejidad del trabajo policial en un contexto donde la seguridad pública se ve permanentemente amenazada. La respuesta inmediata de Carabineros impidió que la situación se tornara aún más grave, pero también invita a la reflexión sobre las condiciones que llevan a estos enfrentamientos.
El Ministerio Público continuará investigando para determinar las circunstancias exactas del hecho y las posibles repercusiones legales para los detenidos. A medida que Santiago enfrenta mayores desafíos en materia de seguridad, el enfoque de las instituciones deberá ser integral, considerando no solo la represión del delito, sino también la prevención a largo plazo.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La economía de Chile mostró un crecimiento notable en septiembre, alineándose con las expectativas del mercado, con un avance del 3,2% en comparación con el mismo mes del año anterior.

El tipo de cambio en Chile inicia la jornada en $942,45, subiendo $0,45 (+0,05%). Este ajuste se debe a la caída del cobre y un dólar fuerte a nivel global, pese a datos económicos internos alentadores.

La última encuesta de Cadem muestra la estabilidad en la aprobación del Presidente Boric, en un contexto donde el optimismo cede frente a la percepción económica.

Parlamentarias y parlamentarios de todas las bancadas no tardaron en ponerse de acuerdo, si de trabajar menos se trata, logrando así bajar a solo dos días su jornada de trabajo, para la semana del 3 al 7 de noviembre.

El rechazo abrumador del Presupuesto 2026 revela tensiones políticas y la necesidad de diálogo en el contexto chileno.

Kaiser denuncia que el SML, es controlado por el Partido Comunista, no procesa osamentas de detenidos desaparecidos, generando controversia.

Parlamentarios proponen restitución monetaria por cobros erróneos eléctricos.

Un joven de 22 años fue asesinado a balazos en Recoleta, generando preocupación en la comunidad por la violencia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Boric y Takaichi, a pesar de diferencias ideológicas, simbolizan diálogo y cooperación en la cumbre APEC para fortalecer lazos entre Chile y Japón.

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

A solo 15 días de la Primera Vuelta, la encuesta muestra un electorado decidido y competencia reñida entre candidatos.

Trump analizó comercio y seguridad en Asia, mientras mercados y tecnología enfrentan retos globales.

Parlamentarias y parlamentarios de todas las bancadas no tardaron en ponerse de acuerdo, si de trabajar menos se trata, logrando así bajar a solo dos días su jornada de trabajo, para la semana del 3 al 7 de noviembre.

Hoy, la energía de la Luna afecta a todos los signos, trayendo emociones, oportunidades y la necesidad de introspección. ¡Descubre lo que te espera!

El Pirata Coquimbo le dice adiós a 67 años de espera y grita campeón por primera vez en su historia al vencer a Unión La Calera.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.