Fundación Piñera Morel Lanza Convocatoria al Premio Profesor/a Bicentenario 2025

Se buscan educadores destacados en Liceos Bicentenario de Excelencia

Chile26 de julio de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia

Fundación Piñera Morel Lanza Convocatoria al Premio Profesor/a Bicentenario 2025
Fundación Piñera Morel Lanza Convocatoria al Premio Profesor/a Bicentenario 2025

Santiago, Chile - — La Fundación Piñera Morel (FPM), en colaboración con Fundación Futuro, la Universidad del Desarrollo, y EMOL.com, ha abierto las postulaciones para el Premio Profesor/a Bicentenario 2025. Este prestigioso reconocimiento busca identificar y premiar a los educadores más sobresalientes de los Liceos Bicentenario de Excelencia, cuyo trabajo ha marcado una diferencia palpable en la educación chilena.

Un Reconocimiento Crucial para la Educación

La inauguración de la convocatoria tuvo lugar en la sede de la Fundación FPM, donde se enfatizó el propósito de visibilizar la labor de los educadores que, mediante su liderazgo, innovación y compromiso, han transformado comunidades educativas y han impactado positivamente en la formación de miles de estudiantes en todo el país. Magdalena Piñera, presidenta de la Fundación, subrayó la intención de “impulsar la educación de excelencia” y reconocer la tremenda labor que realizan más de 21,000 profesores y profesoras en los Liceos Bicentenario de Chile.

Fundación Piñera Morel Lanza Convocatoria al Premio Profesor/a Bicentenario 2025

Quiénes Pueden Postular

La convocatoria está abierta para profesores con un mínimo de 5 años de experiencia profesional y más de 3 años desempeñándose en un Liceo Bicentenario. Tanto los educadores como las comunidades escolares tienen la posibilidad de postular a través del sitio oficial de la Fundación FPM hasta el 26 de agosto de 2023.

Detalles del Proceso de Selección

Un jurado altamente calificado, que incluye a figuras reconocidas del ámbito académico, periodístico y educativo, como Sergio Urzúa, Susana Claro, Raúl Figueroa, Marlen Eguiguren y Francisca Elgueta, será responsable de seleccionar a los cinco finalistas. Cada uno de ellos recibirá $1,000,000 para implementar un proyecto educativo que beneficie a su comunidad.

Además, el ganador o ganadora del premio obtendrá una beca para un diplomado en la Universidad del Desarrollo y una estadía en un complejo vacacional para seis personas.

Ceremonia y Reconocimiento

El 16 de octubre, coincidiendo con el Día del Profesor, se darán a conocer los finalistas. La ceremonia de premiación se llevará a cabo a finales de octubre y tiene como objetivo fortalecer la calidad educativa en Chile a través del reconocimiento del liderazgo pedagógico, la creatividad en el aula, la excelencia académica y el compromiso docente.

Fundación Piñera Morel Lanza Convocatoria al Premio Profesor/a Bicentenario 2025

La Importancia del Premio en el Contexto Educativo

El Premio Profesor/a Bicentenario 2025 no solo se enfoca en celebrar a los educadores destacados, sino que busca inspirar a más docentes a superarse y aplicar prácticas innovadoras. Esta iniciativa es un componente clave para fomentar una educación de calidad y construir un futuro donde cada estudiante en Chile tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial.

Conclusión

En un momento en que la educación enfrenta desafíos significativos, iniciativas como esta son esenciales para reconocer y validar la labor de aquellos que se dedican a formar las futuras generaciones. El compromiso de la Fundación Piñera Morel y sus socios es claro: elevar la educación y valorar a quienes la hacen posible.

Horoscopo Horóscopo de hoy, sábado 26 de julio del 2025

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Ahora, el canal RT en español, en VIVO
Lo más visto
Alfredo Martín Illanes

Carta abierta a Daniel Matamala

Alfredo Martín Illanes
Opinión25 de julio de 2025

Una respuesta a las críticas del sistema notarial, resaltando su contribución a la confianza y seguridad jurídica en el país.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.