
Exploremos juntos lo que las estrellas tienen reservado para cada signo, mientras nos adentramos en un análisis detallado que considera no solo lo astrológico, sino también el amor, el destino y cómo nos jugamos cada día en el tablero de la vida
´
Se buscan educadores destacados en Liceos Bicentenario de Excelencia
Chile26 de julio de 2025Santiago, Chile - — La Fundación Piñera Morel (FPM), en colaboración con Fundación Futuro, la Universidad del Desarrollo, y EMOL.com, ha abierto las postulaciones para el Premio Profesor/a Bicentenario 2025. Este prestigioso reconocimiento busca identificar y premiar a los educadores más sobresalientes de los Liceos Bicentenario de Excelencia, cuyo trabajo ha marcado una diferencia palpable en la educación chilena.
La inauguración de la convocatoria tuvo lugar en la sede de la Fundación FPM, donde se enfatizó el propósito de visibilizar la labor de los educadores que, mediante su liderazgo, innovación y compromiso, han transformado comunidades educativas y han impactado positivamente en la formación de miles de estudiantes en todo el país. Magdalena Piñera, presidenta de la Fundación, subrayó la intención de “impulsar la educación de excelencia” y reconocer la tremenda labor que realizan más de 21,000 profesores y profesoras en los Liceos Bicentenario de Chile.
La convocatoria está abierta para profesores con un mínimo de 5 años de experiencia profesional y más de 3 años desempeñándose en un Liceo Bicentenario. Tanto los educadores como las comunidades escolares tienen la posibilidad de postular a través del sitio oficial de la Fundación FPM hasta el 26 de agosto de 2023.
Un jurado altamente calificado, que incluye a figuras reconocidas del ámbito académico, periodístico y educativo, como Sergio Urzúa, Susana Claro, Raúl Figueroa, Marlen Eguiguren y Francisca Elgueta, será responsable de seleccionar a los cinco finalistas. Cada uno de ellos recibirá $1,000,000 para implementar un proyecto educativo que beneficie a su comunidad.
Además, el ganador o ganadora del premio obtendrá una beca para un diplomado en la Universidad del Desarrollo y una estadía en un complejo vacacional para seis personas.
El 16 de octubre, coincidiendo con el Día del Profesor, se darán a conocer los finalistas. La ceremonia de premiación se llevará a cabo a finales de octubre y tiene como objetivo fortalecer la calidad educativa en Chile a través del reconocimiento del liderazgo pedagógico, la creatividad en el aula, la excelencia académica y el compromiso docente.
El Premio Profesor/a Bicentenario 2025 no solo se enfoca en celebrar a los educadores destacados, sino que busca inspirar a más docentes a superarse y aplicar prácticas innovadoras. Esta iniciativa es un componente clave para fomentar una educación de calidad y construir un futuro donde cada estudiante en Chile tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial.
Conclusión
En un momento en que la educación enfrenta desafíos significativos, iniciativas como esta son esenciales para reconocer y validar la labor de aquellos que se dedican a formar las futuras generaciones. El compromiso de la Fundación Piñera Morel y sus socios es claro: elevar la educación y valorar a quienes la hacen posible.
Exploremos juntos lo que las estrellas tienen reservado para cada signo, mientras nos adentramos en un análisis detallado que considera no solo lo astrológico, sino también el amor, el destino y cómo nos jugamos cada día en el tablero de la vida
Aumento del riesgo de defensa y conectividad en Magallanes tras la propuesta de la Comisión Asesora sobre restructuración financiera. El candidato a diputado Juan Srdanovic Arcos advierte sobre consecuencias negativas en el apoyo a las Fuerzas Armadas.
Laura Albornoz, directora de ENAP, es defendida por la empresa tras pedidos de dimisión. La petrolera aclara su funcionamiento y compromiso.
Al menos 19 personas fallecieron durante las manifestaciones en Nepal en respuesta a la censura de redes sociales y la corrupción gubernamental.
La Comisión de Salud del Senado de Chile ha dado un paso esencial hacia la legalización de la eutanasia, al aprobar su proyecto por tres votos a favor y dos en contra.
Aumento del riesgo de defensa y conectividad en Magallanes tras la propuesta de la Comisión Asesora sobre restructuración financiera. El candidato a diputado Juan Srdanovic Arcos advierte sobre consecuencias negativas en el apoyo a las Fuerzas Armadas.
Laura Albornoz, directora de ENAP, es defendida por la empresa tras pedidos de dimisión. La petrolera aclara su funcionamiento y compromiso.
La Comisión de Salud del Senado de Chile ha dado un paso esencial hacia la legalización de la eutanasia, al aprobar su proyecto por tres votos a favor y dos en contra.
El mandatario lideró la inauguración del nuevo Puente Industrial Hualpén, que conecta San Pedro de la Paz y Hualpén, y resalta la importancia de la ciclovía para la movilidad en la Región del Biobío.
Ocho abanderados se enfrentarán en un debate crucial para sus campañas electorales el miércoles 10 de septiembre, generando expectativas sobre las estrategias y temáticas a abordar.
Camila Vallejo responde a Kast, defendiendo avances en seguridad y criticando su enfoque polarizador en medio de la crisis.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La histórica firma del primer CEOL con Enami para Salares Altoandinos potenciará la producción de litio y su impacto socioeconómico en el país.
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
Un guacamayo perdió la vida tras un ataque de un felino durante un espectáculo en Buin Zoo, generando indignación y demandas de seguridad.
Valeria Ponce, tarotista y experta en astrología de Ciudad de México, ofrece hoy su perspectiva sobre cómo los astros y las cartas del tarot influyen en nuestras vidas.
Anglo Teck plc: La unión que redefine el sector minero
Al menos 20 personas fallecieron en un ataque aéreo del ejército ruso en la región de Donetsk, según el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Se acusa a Rusia de atacar a civiles en la población rural de Yarova.
El canciller alemán Friedrich Merz se pronuncia sobre la necesidad de reducir las tensiones comerciales con Estados Unidos, destacando el impacto negativo del proteccionismo.
La posible ofensiva de Estados Unidos contra cárteles de droga en Venezuela posiciona a Trump en una nueva línea dura contra Maduro.
Ocho abanderados se enfrentarán en un debate crucial para sus campañas electorales el miércoles 10 de septiembre, generando expectativas sobre las estrategias y temáticas a abordar.
El mandatario lideró la inauguración del nuevo Puente Industrial Hualpén, que conecta San Pedro de la Paz y Hualpén, y resalta la importancia de la ciclovía para la movilidad en la Región del Biobío.