
Pelea entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme: ¿Qué pasó en el Country Club?
El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.
´
Puerto Montt presenta su exitosa Unidad Penal Municipal en curso de seguridad, destacando su papel en la lucha contra la delincuencia y el comercio ambulante.
25 de julio de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Puerto Montt, Chile, [fecha]. En el desfile hacia un futuro más seguro, Puerto Montt ha tomado la delantera al presentar su experiencia en la implementación de una Unidad Penal Municipal (UPM) en el contexto del curso "Seguridad Municipal: una demanda y desafío permanente," organizado por la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM). Este evento concluyó en el marco de las Escuelas de Otoño Invierno, donde se abordan temáticas esenciales para la seguridad y el bienestar de las comunidades.
El abogado y ex fiscal regional, Marcos Emilfork, fue quien transmitió a alcaldes y concejales de diversas municipalidades de Chile la fundamentación y los resultados de la UPM. Desde su creación en marzo, esta unidad ha generado un impacto significativo al presentar más de 50 querellas y estar presente en 20 audiencias de control de detención, abordando especialmente casos de alta connotación social que afectan los intereses de la municipalidad.
"Es fundamental que se conozca nuestra experiencia en la creación y diseño de esta Unidad Penal Municipal. Muchos se mostraron sumamente interesados, dado que es un enfoque novedoso para que las municipalidades colaboren efectivamente en la seguridad de sus ciudadanos, particularmente en una capital regional como Puerto Montt," afirmó Emilfork.
El impacto de la UPM es tangible. Gracias a las querellas presentadas, se han logrado 21 formalizaciones y se han implementado 20 medidas cautelares, entre las cuales se incluye la prisión preventiva de seis individuos con antecedentes delictivos significativos.
"Nuestro rendimiento ha sido notable, con múltiples audiencias de control de detención programadas, más de 50 querellas en un breve lapso y una intervención crucial en la persecución penal de casos de gran relevancia para la seguridad pública," subrayó Emilfork, destacando el compromiso de la UPM en abordar los problemas que más afectan a la comunidad.
El director de Seguridad Pública, Andrés Canelo, también tuvo su turno para exponer cómo se ha implementado un perímetro de exclusión en el centro de Puerto Montt, regulando el comercio ambulante y mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos. Esta medida, considerada un paso esencial para recuperar el espacio público, ha permitido que las calles sean una vez más seguras y accesibles.
"Es crucial compartir la experiencia de este año en el control y fiscalización del comercio ambulante. Hemos realizado procedimientos significativos, y agradecer al apoyo de Carabineros ha sido primordial. Este es solo el inicio; se esperan más acciones en esta dirección," puntualizó Canelo.
Uno de los logros más destacados de esta iniciativa es la disminución del índice de victimización entre los comerciantes establecidos, que pasó del 57,2% al 53,0%.
El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea, valoró la oportunidad de ser anfitriones de este evento de seguridad, subrayando la importancia de difundir el conocimiento adquirido. "Estamos muy contentos de que este curso se haya realizado en Puerto Montt. La Unidad Penal Municipal que hemos creado es una experiencia única que estamos dispuestos a compartir a nivel nacional," declaró.
"Hoy, estamos abiertos para transmitir esta experiencia a otras comunas del país. Nuestra propuesta puede ser un modelo a seguir en el contexto de la seguridad urbana," resaltó Wainraihgt.
Las Escuelas de Otoño Invierno 2025 de la ACHM abordarán hasta este viernes temas cruciales como la Fiscalización y Control Interno, Ruralidad y Crisis Hídrica, Financiamiento Municipal, y Acción Climática Local, en distintas ciudades como Iquique, Ovalle, Valdivia, y Punta Arenas.
La experiencia de Puerto Montt sirve como un ejemplo de cómo las municipalidades pueden innovar en sus estrategias de seguridad y cómo la colaboración entre distintas instituciones puede conducir a una mejor calidad de vida para sus habitantes. Este modelo, impulsado por la Unidad Penal Municipal, no solo busca erradicar actos delictivos, sino también contribuir a la convivencia pacífica y a la regulación del comercio, sentando las bases para un desarrollo más seguro y sostenible en el futuro.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

A solo 15 días de la Primera Vuelta, la encuesta muestra un electorado decidido y competencia reñida entre candidatos.

Trump analizó comercio y seguridad en Asia, mientras mercados y tecnología enfrentan retos globales.

Parlamentarias y parlamentarios de todas las bancadas no tardaron en ponerse de acuerdo, si de trabajar menos se trata, logrando así bajar a solo dos días su jornada de trabajo, para la semana del 3 al 7 de noviembre.

Hoy, la energía de la Luna afecta a todos los signos, trayendo emociones, oportunidades y la necesidad de introspección. ¡Descubre lo que te espera!

El Pirata Coquimbo le dice adiós a 67 años de espera y grita campeón por primera vez en su historia al vencer a Unión La Calera.

La última encuesta de Cadem muestra la estabilidad en la aprobación del Presidente Boric, en un contexto donde el optimismo cede frente a la percepción económica.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.