
Exploremos juntos lo que las estrellas tienen reservado para cada signo, mientras nos adentramos en un análisis detallado que considera no solo lo astrológico, sino también el amor, el destino y cómo nos jugamos cada día en el tablero de la vida
´
Puerto Montt presenta su exitosa Unidad Penal Municipal en curso de seguridad, destacando su papel en la lucha contra la delincuencia y el comercio ambulante.
25 de julio de 2025Puerto Montt, Chile, [fecha]. En el desfile hacia un futuro más seguro, Puerto Montt ha tomado la delantera al presentar su experiencia en la implementación de una Unidad Penal Municipal (UPM) en el contexto del curso "Seguridad Municipal: una demanda y desafío permanente," organizado por la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM). Este evento concluyó en el marco de las Escuelas de Otoño Invierno, donde se abordan temáticas esenciales para la seguridad y el bienestar de las comunidades.
El abogado y ex fiscal regional, Marcos Emilfork, fue quien transmitió a alcaldes y concejales de diversas municipalidades de Chile la fundamentación y los resultados de la UPM. Desde su creación en marzo, esta unidad ha generado un impacto significativo al presentar más de 50 querellas y estar presente en 20 audiencias de control de detención, abordando especialmente casos de alta connotación social que afectan los intereses de la municipalidad.
"Es fundamental que se conozca nuestra experiencia en la creación y diseño de esta Unidad Penal Municipal. Muchos se mostraron sumamente interesados, dado que es un enfoque novedoso para que las municipalidades colaboren efectivamente en la seguridad de sus ciudadanos, particularmente en una capital regional como Puerto Montt," afirmó Emilfork.
El impacto de la UPM es tangible. Gracias a las querellas presentadas, se han logrado 21 formalizaciones y se han implementado 20 medidas cautelares, entre las cuales se incluye la prisión preventiva de seis individuos con antecedentes delictivos significativos.
"Nuestro rendimiento ha sido notable, con múltiples audiencias de control de detención programadas, más de 50 querellas en un breve lapso y una intervención crucial en la persecución penal de casos de gran relevancia para la seguridad pública," subrayó Emilfork, destacando el compromiso de la UPM en abordar los problemas que más afectan a la comunidad.
El director de Seguridad Pública, Andrés Canelo, también tuvo su turno para exponer cómo se ha implementado un perímetro de exclusión en el centro de Puerto Montt, regulando el comercio ambulante y mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos. Esta medida, considerada un paso esencial para recuperar el espacio público, ha permitido que las calles sean una vez más seguras y accesibles.
"Es crucial compartir la experiencia de este año en el control y fiscalización del comercio ambulante. Hemos realizado procedimientos significativos, y agradecer al apoyo de Carabineros ha sido primordial. Este es solo el inicio; se esperan más acciones en esta dirección," puntualizó Canelo.
Uno de los logros más destacados de esta iniciativa es la disminución del índice de victimización entre los comerciantes establecidos, que pasó del 57,2% al 53,0%.
El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea, valoró la oportunidad de ser anfitriones de este evento de seguridad, subrayando la importancia de difundir el conocimiento adquirido. "Estamos muy contentos de que este curso se haya realizado en Puerto Montt. La Unidad Penal Municipal que hemos creado es una experiencia única que estamos dispuestos a compartir a nivel nacional," declaró.
"Hoy, estamos abiertos para transmitir esta experiencia a otras comunas del país. Nuestra propuesta puede ser un modelo a seguir en el contexto de la seguridad urbana," resaltó Wainraihgt.
Las Escuelas de Otoño Invierno 2025 de la ACHM abordarán hasta este viernes temas cruciales como la Fiscalización y Control Interno, Ruralidad y Crisis Hídrica, Financiamiento Municipal, y Acción Climática Local, en distintas ciudades como Iquique, Ovalle, Valdivia, y Punta Arenas.
La experiencia de Puerto Montt sirve como un ejemplo de cómo las municipalidades pueden innovar en sus estrategias de seguridad y cómo la colaboración entre distintas instituciones puede conducir a una mejor calidad de vida para sus habitantes. Este modelo, impulsado por la Unidad Penal Municipal, no solo busca erradicar actos delictivos, sino también contribuir a la convivencia pacífica y a la regulación del comercio, sentando las bases para un desarrollo más seguro y sostenible en el futuro.
Exploremos juntos lo que las estrellas tienen reservado para cada signo, mientras nos adentramos en un análisis detallado que considera no solo lo astrológico, sino también el amor, el destino y cómo nos jugamos cada día en el tablero de la vida
Aumento del riesgo de defensa y conectividad en Magallanes tras la propuesta de la Comisión Asesora sobre restructuración financiera. El candidato a diputado Juan Srdanovic Arcos advierte sobre consecuencias negativas en el apoyo a las Fuerzas Armadas.
Laura Albornoz, directora de ENAP, es defendida por la empresa tras pedidos de dimisión. La petrolera aclara su funcionamiento y compromiso.
Al menos 19 personas fallecieron durante las manifestaciones en Nepal en respuesta a la censura de redes sociales y la corrupción gubernamental.
La Comisión de Salud del Senado de Chile ha dado un paso esencial hacia la legalización de la eutanasia, al aprobar su proyecto por tres votos a favor y dos en contra.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La histórica firma del primer CEOL con Enami para Salares Altoandinos potenciará la producción de litio y su impacto socioeconómico en el país.
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
Un guacamayo perdió la vida tras un ataque de un felino durante un espectáculo en Buin Zoo, generando indignación y demandas de seguridad.
Valeria Ponce, tarotista y experta en astrología de Ciudad de México, ofrece hoy su perspectiva sobre cómo los astros y las cartas del tarot influyen en nuestras vidas.
Anglo Teck plc: La unión que redefine el sector minero
Al menos 20 personas fallecieron en un ataque aéreo del ejército ruso en la región de Donetsk, según el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Se acusa a Rusia de atacar a civiles en la población rural de Yarova.
El canciller alemán Friedrich Merz se pronuncia sobre la necesidad de reducir las tensiones comerciales con Estados Unidos, destacando el impacto negativo del proteccionismo.
La posible ofensiva de Estados Unidos contra cárteles de droga en Venezuela posiciona a Trump en una nueva línea dura contra Maduro.
Ocho abanderados se enfrentarán en un debate crucial para sus campañas electorales el miércoles 10 de septiembre, generando expectativas sobre las estrategias y temáticas a abordar.
El mandatario lideró la inauguración del nuevo Puente Industrial Hualpén, que conecta San Pedro de la Paz y Hualpén, y resalta la importancia de la ciclovía para la movilidad en la Región del Biobío.