
Vallejo respalda a Boric ante acusaciones de "intervencionismo": "No es solo un gestor, sino un líder político"
Presidentes deben participar en el debate político para fomentar la democracia.
´
Pamela Cifuentes, excompañera sentimental del animador chileno, asevera que le debe una considerable suma de dinero tras años de apoyo emocional y financiero.
Tendencia24 de julio de 2025
Lucía Rivas
Santiago, Chile - Una nueva controversia sacude al popular animador Daniel Fuenzalida, figura actual de TVN, luego de que su expareja Pamela Cifuentes afirmara que el conductor le adeuda una considerable suma de dinero. Esta revelación surge en un contexto marcado por la crítica a Fuenzalida, quien registró a su nombre la marca del podcast «¿Cómo están los weones?» sin informar a su compañera de proyecto, Rosario Bravo.
El escándalo ha destapado un trasfondo de controversias en la vida personal y profesional de Fuenzalida. Aparte de «¿Cómo están los weones?», se conoce que el animador ha registrado varias marcas importantes, como «El Filtrador», «Que te lo digo» y «Me Late». Estas acciones han suscitado dudas sobre su ética y profesionalismo en el mundo de los medios.
Sin embargo, la crítica ha tomado un giro más personal con las declaraciones de Cifuentes, quien mantuvo una relación con Fuenzalida de 2006 a 2016. Esta etapa fue crucial para el animador, ya que enfrentaba serios problemas financieros y de salud.
Según Cifuentes, su relación con Fuenzalida estuvo marcada por un apoyo constante durante los momentos más difíciles de su carrera. «No solo lo apoyé emocionalmente, sino que también lo ayudé financiera y económicamente cuando más lo necesitaba», explicó. Según sus declaraciones a Glamorama, ella llegó a solicitar créditos bancarios a su nombre para respaldarlo, cubriendo no solo los gastos del hogar, sino también financió dos automóviles y colaboró en varios de sus proyectos, incluida la clínica de rehabilitación Contradicción y el emprendimiento Twitcar.
La situación de Fuenzalida era crítica en ese entonces; él se encontraba en un proceso de recuperación y asistía a Narcóticos Anónimos. Convivía con sus padres y enfrentaba problemas con el sistema financiero. A medida que el vínculo avanzaba, Cifuentes asumió una responsabilidad mayor, tanto emocional como económica. Sin embargo, su relación sufrió un giro en 2016, cuando Cifuentes perdió su empleo y la situación financiera se volvió insostenible.
Tras la ruptura, Cifuentes intentó comunicarse con Fuenzalida para solicitar la devolución del dinero prestado, detallando montos y compromisos asumidos durante su relación. Sin embargo, no ha recibido respuesta. «Lo pasé mal los últimos años. Solo espero que me devuelva la plata… Me encantaría que algún día me pagara», lamentó en su conversación con Glamorama.
Cifuentes también reflexionó sobre su experiencia con Fuenzalida. «Fue una etapa muy triste de mi vida; lo di todo por él, y lo hice desinteresadamente. El silencio y la falta de respuesta solo han aumentado mi frustración», indicó. Su historia es un recordatorio del impacto emocional y financiero que pueden tener las relaciones interpersonales, especialmente en contextos de crisis.
La situación entre Pamela Cifuentes y Daniel Fuenzalida está lejos de resolverse, y las acusaciones han planteado preguntas sobre la ética y las prácticas comerciales del animador. Este episodio es un recordatorio de que, en el mundo del espectáculo, las dinámicas personales pueden complicar la vida profesional de maneras inesperadas y dolorosas.
A lo largo de su carrera, Daniel Fuenzalida ha construido una imagen pública que ahora se ve amenazada por estas alegaciones de deudas y falta de integridad. La historia de Cifuentes no solo resalta los desafíos personales que enfrentan quienes están cerca de figuras públicas, sino que también invita a la reflexión sobre la importancia de la transparencia y la responsabilidad en las relaciones interpersonales.

Presidentes deben participar en el debate político para fomentar la democracia.

El Presidente Gabriel Boric participará en APEC, promoviendo la cooperación entre Chile y Corea del Sur.

En un acto en Chillán, José Antonio Kast exigió transparencia al Presidente Gabriel Boric tras la revelación de correos que vinculan su campaña electoral de 2021 con la Fundación ProCultura.

Descubre las predicciones astrológicas del 25 de octubre de 2025, con la Tarotista Valeria Ponce desde Ciudad de México. ¿Qué te depara el destino hoy?

La tenencia Carlos Valdovinos renombra su unidad en honor al S.O.M. Alejandro Gálvez, caído en cumplimiento del deber hace más de 10 años.

Una vecina de Arica regresa al grupo de WhatsApp tras fallo judicial

En entrevista con Juan Vallejos, el candidato a diputado Juan Pablo Sáez se defiende de acusaciones de violencia psicológica, destacando su absolución y denunciando el aprovechamiento de abogadas.

Descubre las predicciones astrológicas para cada signo este viernes 24 de octubre de 2025 y cómo aprovechar la temporada de Escorpio.

J.P. Morgan considera usar bitcoin y ethereum como garantías para préstamos, marcando un cambio significativo en su postura hacia las criptomonedas.

Apuesta en deportes virtuales Chile con 1win. Resultados rápidos, cuotas actualizadas y transparencia garantizada por licencia Curazao eGaming.

Descubre lo que te depara el destino hoy según Valeria Ponce desde la Ciudad de México.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

Vietnam se posiciona para un crecimiento retail del 11% anual para 2030

Conoce tu lugar de votación para las elecciones del 16 de noviembre

Johannes Kaiser, candidato presidencial, destaca su crecimiento en encuestas y su agenda valórica que lo diferencia en la derecha.

El tipo de cambio en Chile cerró a $939,6, disminuyendo gracias al repunte del cobre y datos de inflación moderada en EE.UU.

Juan Pablo Sáez, actor chileno, se postula a Diputado por el Distrito 10, enfocándose en seguridad pública y cultura como herramientas de cambio.

La tenencia Carlos Valdovinos renombra su unidad en honor al S.O.M. Alejandro Gálvez, caído en cumplimiento del deber hace más de 10 años.

Descubre las predicciones astrológicas del 25 de octubre de 2025, con la Tarotista Valeria Ponce desde Ciudad de México. ¿Qué te depara el destino hoy?

En un acto en Chillán, José Antonio Kast exigió transparencia al Presidente Gabriel Boric tras la revelación de correos que vinculan su campaña electoral de 2021 con la Fundación ProCultura.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.