
Valparaíso: Fiscalía pide cadena perpetua para los 9 acusados del incendio que dejó 138 muertos
La Fiscalía de Valparaíso formaliza cargos contra nueve personas vinculadas al devastador incendio de febrero de 2024.
Operativos coordinados buscan prevenir delitos en barrios de alta afluencia.
Chile26 de julio de 2025Santiago, Chile — En un esfuerzo por reforzar la seguridad y devolver la tranquilidad a la población, más de 160 carabineros fueron desplegados durante la noche de este sábado, a partir de las 23:00 horas y hasta las 05:00 am, en sectores de alta actividad nocturna de la Región Metropolitana. Esta acción forma parte de una estrategia de prevención que involucra a Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI), el Ministerio Público y diferentes municipios.
La iniciativa fue anunciada por el general Héctor Valdés, jefe de la Zona Santiago Este de Carabineros, quien subrayó que estos operativos se sostienen sobre dos ejes clave. “El primero es la prevención, queremos estar presentes en los barrios donde las personas acuden a entretenerse de forma sana. Y el segundo, es la intervención focalizada en puntos determinados, a partir de la información que recibimos, como las denuncias ciudadanas”, indicó Valdés.
La alta afluencia de personas durante la noche en algunas comunas de Santiago ha traído consigo un aumento de la delincuencia en zonas específicas, conocidas como barrios nocturnos. Estas áreas son frecuentemente objeto de delitos que van desde robos hasta agresiones, lo que ha suscitado la necesidad de una respuesta más eficaz por parte de las autoridades.
La intervención estratégica se basa en análisis de datos sobre actividad delictual y patrones de comportamiento, buscando anticiparse a los hechos delictivos y disminuir su ocurrencia.
Uno de los aspectos más destacados de este operativo es la colaboración de la comunidad. Las autoridades han llamado a los ciudadanos a participar activamente reportando cualquier situación sospechosa. “La ciudadanía es nuestro mejor aliado en la lucha contra el delito”, aseguró Valdés.
Este enfoque también busca empoderar a la población, haciéndola consciente de su papel en la mejora de la seguridad pública. Varias campañas de comunicación han sido implementadas para fomentar la denuncia y la vigilancia colectiva.
Desde que se puso en marcha esta estrategia, las fuerzas de seguridad han reportado una disminución en ciertos delitos en áreas de intervención, aunque la situación sigue siendo un desafío. Un balance preliminar muestra que en las noches de operativo, los delitos reportados han disminuido hasta un 30% en comparación con semanas anteriores.
Los esfuerzos no se detendrán aquí. Carabineros y sus aliados están desarrollando planes para extender estas intervenciones a otras comunas y asegurarse de que se mantenga una presencia constante en los sectores más vulnerables. Se busca implementar estas acciones de forma recurrente, adaptándose a las necesidades cambiantes de la sociedad.
El general Valdés añadió que “la seguridad es un trabajo en conjunto, y no solo afecta a Carabineros, sino que es una tarea que involucra a toda la comunidad”.
La respuesta de los ciudadanos ha sido positiva en su mayoría, recibiendo con agrado la iniciativa que busca dar un respiro a quienes disfrutan de la vida nocturna sin preocupaciones. Muchos han expresado su apoyo en redes sociales y han agradecido la rápida acción de las autoridades. “Es un alivio saber que hay mayor seguridad en mis salidas nocturnas”, comentó una joven que frecuenta el sector.
La implementación de estas estrategias de seguridad en Santiago es un paso decisivo para enfrentar el desafío de la delincuencia nocturna. Con un enfoque claro en la prevención y la participación ciudadana, se busca no solo disminuir el delito, sino también fortalecer los lazos entre la comunidad y las fuerzas del orden.
Los operativos continuarán, y con cada acción, se espera construir un Santiago más seguro, donde todos puedan disfrutar de su vida nocturna con tranquilidad.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
La Fiscalía de Valparaíso formaliza cargos contra nueve personas vinculadas al devastador incendio de febrero de 2024.
DC ratifica apoyo a Jeanette Jara y Alberto Undurraga renuncia a la presidencia del partido tras decisiones clave en Junta Nacional
Autoridades investigan un cuerpo encontrado en el río Liguay, que podría corresponder a Cristopher Alarcón Quirilao, un padre desaparecido de Longaví.
En San Bernardo, Carabineros arrestaron a dos hombres con 37 detenciones previas, sorprendidos con armas y vestimenta similar a la de la PDI.
La persecución de más de 45 minutos entre Padre Hurtado y Pedro Aguirre Cerda llevó a la detención de dos sospechosos con munición.
Incidente en La Moneda: Conductor ebrio atropella a Carabinero durante una fiscalización
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El reconocido actor chileno Luis Gnecco dejó el país buscando un nuevo horizonte profesional tras enfrentar serias acusaciones de violencia intrafamiliar.
La reciente separación de Marité Matus y Camilo Huerta saca a relucir el apoyo económico de Arturo Vidal. ¿Qué implicaciones tendrá esta situación en sus vidas?
Pamela Cifuentes, excompañera sentimental del animador chileno, asevera que le debe una considerable suma de dinero tras años de apoyo emocional y financiero.
El 2025 promete transformaciones astrológicas para todos los signos, guiando el amor, el juego y el destino con claridad y sabiduría.
Un hito judicial: Cristofer Pino es condenado por el asesinato de Sandra Almeida, un caso emblemático de femicidio en razón de orientación sexual.
Una respuesta a las críticas del sistema notarial, resaltando su contribución a la confianza y seguridad jurídica en el país.
Puerto Montt presenta su exitosa Unidad Penal Municipal en curso de seguridad, destacando su papel en la lucha contra la delincuencia y el comercio ambulante.
Se buscan educadores destacados en Liceos Bicentenario de Excelencia
El cantante colombiano se pronuncia tras rumores sobre su conexión con la red de préstamos ilegales que rodea el asesinato de José Felipe Reyes Ossa.
La persecución de más de 45 minutos entre Padre Hurtado y Pedro Aguirre Cerda llevó a la detención de dos sospechosos con munición.