
Marco Enríquez-Ominami sufrió el robo de su automóvil en Providencia
El candidato presidencial sufrió el hurto de su vehículo en una concurrida zona de Santiago, Chile, tras asistir a un evento. La policía ya investiga.
El dirigente de RN enfatizó que es esencial que se investigue a fondo este caso para asegurar la transparencia en el uso de los recursos públicos y evitar posibles conflictos de interés que puedan comprometer la ética en la administración pública.
Chile06 de enero de 2025¡Mantente informado con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
El dirigente de RN, Christian Vásquez, ha levantado sospechas de conflicto de interés en la adquisición de la casa de Allende y ha recurrido a la Contraloría.
Christian Vásquez, militante de RN, ha manifestado su preocupación por la compra de una propiedad por parte del gobierno basada en ideología política, beneficiando a una ministra y nieta de uno de los expresidentes más controvertidos de Chile.
Mientras tanto, Christian Vásquez, ex secretario de la Juventud del partido RN, ha presentado una solicitud a la Contraloría General de la República para que se realice una investigación exhaustiva sobre la adquisición de la residencia del expresidente Salvador Allende, la cual ha generado controversia en el gobierno de Boric. La solicitud se centra en la posible existencia de un conflicto de interés debido a que la ministra de Defensa, Maya Fernández Allende, es la nieta del expresidente y actual propietaria del inmueble.
En el informe de fiscalización presentado, Vásquez pide que se verifique si se han seguido los procedimientos establecidos por la normativa vigente en cuanto a los actos administrativos, transparencia, objetividad, justificación adecuada y uso correcto de los recursos públicos. También se destaca la importancia de revisar los criterios que llevaron a considerar la propiedad como un aporte al patrimonio nacional, así como identificar a los responsables de la decisión y evaluar la existencia de mecanismos de participación ciudadana o comités encargados de la búsqueda de bienes patrimoniales.
Vásquez enfatiza que es sumamente grave que un gobierno adquiera una propiedad por motivos ideológicos y que esta pertenezca a una de sus ministras. Según él, la ministra se beneficia directamente de los recursos de todos los chilenos por ser nieta de uno de los expresidentes más polémicos de Chile, además de recibir una generosa remuneración. Asimismo, el militante de RN destaca la necesidad de que la administración pública opere con los más altos estándares éticos, argumentando que hay otras prioridades en el país y criticando el supuesto sesgo ideológico en la compra de viviendas, sugiriendo que deberían considerarse iniciativas que reflejen el legado del expresidente Piñera, quien contribuyó más al desarrollo de Chile que Salvador Allende.
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
El candidato presidencial sufrió el hurto de su vehículo en una concurrida zona de Santiago, Chile, tras asistir a un evento. La policía ya investiga.
Evelyn Matthei mantiene ventaja en encuesta Panel Ciudadano UDD, pero José Antonio Kast se consolida en segundo lugar, mientras Johannes Kaiser pierde terreno y Carolina Tohá sorprende.
La situación pone en evidencia la necesidad de transparencia en la asignación de escoltas a precandidatos en un contexto electoral marcado por la desconfianza ciudadana.
El gobierno de Gabriel Boric evalúa suprimir el “Bono Bodas de Oro”, un legado de Sebastián Piñera, para reducir el gasto público. ¿Qué implica esta decisión?
Más de 25.000 funcionarios públicos viajaron al extranjero durante licencias médicas, según Contraloría. Abogado busca sanciones ejemplares.
El Presidente Gabriel Boric fue recibido con abucheos en la Plaza Sotomayor, Valparaíso, durante la ceremonia del Día de las Glorias Navales.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Descubre qué deparan los astros este 17 de mayo en amor, trabajo y salud. Reflexiones y oportunidades para cada signo zodiacal.
Predicciones astrológicas y numerológicas para mayo 2025, con un análisis geopolítico chileno que revela cómo los astros influyen en el destino de los signos y la nación.
La tarotista Valeria Ponce analiza desde Ciudad de México cómo los astros moldean el destino zodiacal y las decisiones políticas en Chile y Latinoamérica para 2025.
El periodista chileno no podrá asistir a ceremonia de premiación en EE. UU. tras la negación de su visa, generando debate sobre libertad de prensa.
El Presidente Gabriel Boric fue recibido con abucheos en la Plaza Sotomayor, Valparaíso, durante la ceremonia del Día de las Glorias Navales.
Más de 25.000 funcionarios públicos viajaron al extranjero durante licencias médicas, según Contraloría. Abogado busca sanciones ejemplares.
El gobierno de Gabriel Boric evalúa suprimir el “Bono Bodas de Oro”, un legado de Sebastián Piñera, para reducir el gasto público. ¿Qué implica esta decisión?
El cantante Pablo Herrera se suma al debate por el cambio de nombre del tostador de pan, defendiendo su identidad chilena frente a la etiqueta de “parrilla para arepas”. La controversia refleja tensiones culturales en Chile.
Las energías cósmicas guiarán a los líderes latinoamericanos en un año clave. Valeria Ponce desde Ciudad de México nos ofrece un análisis astrológico que conecta los movimientos celestiales con el panorama político en Chile y Latinoamérica.
Un sismo de magnitud 6.1 golpeó el Mar Egeo cerca de Heraklion, Creta, Grecia, sin reportes de daños graves, pero alerta a la región.