
Duelo Oficial en Chile por el fallecimiento del actor Héctor Noguera
El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.
´
Un médico ecuatoriano y un segundo sospechoso están bajo custodia tras la muerte de Francisco Albornoz, hallado en el río Tinguiririca. La investigación apunta a un posible crimen de odio.
Chile04 de junio de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Santiago, Chile – La conmovedora muerte de Francisco Albornoz, un joven químico farmacéutico de apenas 21 años, ha sacudido la sociedad chilena. La Policía de Investigaciones (PDI) ha detenido a un segundo sospechoso en conexión al caso, tras la detención inicial de Christian Alexander González Morales, un médico ecuatoriano de 31 años. El cuerpo de Albornoz fue hallado el 3 de junio de 2025 en una quebrada próxima al río Tinguiririca, en la comuna de Placilla, región de O’Higgins, más de 140 kilómetros de donde fue visto por última vez en Ñuñoa, Santiago. La investigación, dirigida por la Fiscalía de Ñuñoa-Providencia, avanza para aclarar las circunstancias de este inquietante suceso, que plantea sospechas de un posible crimen de odio por homofobia.
Francisco Javier Albornoz Gallegos, conocido como "Panchito", fue visto por última vez la noche del 23 de mayo de 2025, tras salir de su departamento en el sector de Metro Santa Ana, Santiago. De acuerdo con cámaras de seguridad, vestía un polerón rojo, jeans verdes y llevaba audífonos blancos. Su celular señalaba su última ubicación en Plaza Egaña, Ñuñoa, alrededor de las 23:00. Albornoz, descrito como un joven comprometido y amante de la música pop, había planeado un encuentro a través de WhatsApp, posiblemente con intenciones sexuales, según fuentes cercanas.
El 3 de junio, un sujeto se presentó en la Fiscalía de Ñuñoa, entregando información crucial que llevó al descubrimiento del cuerpo. Este individuo, Christian González, fue formalmente acusado por su participación en el crimen, mientras que la fiscal Rossana Folli tomó su declaración, facilitando a la Brigada de Ubicación de Personas (BRIUP) encontrar el cadáver en una zona descrita como "inhóspita" por amigos de Albornoz.
El 4 de junio, la PDI confirmó la detención de un segundo sospechoso, cuya identidad aún no ha sido revelada. Se sospecha que los tres individuos —Albornoz, González y el segundo sospechoso— estuvieron en un domicilio en Ñuñoa, donde presuntamente consumieron drogas.
La Fiscalía Metropolitana Oriente informó que el sujeto fue capturado la tarde de este miércoles en la localidad de Codehua, en la región del Libertador
Según información preliminar, el segundo detenido sería otra de las personas que participaron de la junta el 23 de mayo y se trataría de una persona del rubro gastronómico, aparentemente un chef.
La hipótesis inicial sugiere que Albornoz pudo haber sufrido un infarto tras una sobredosis, aunque el Servicio Médico Legal (SML) continúa determinando la causa de muerte. Testimonios indican que, en lugar de buscar ayuda, los sospechosos envolvieron el cuerpo en una frazada y lo abandonaron en Placilla.
La Fiscalía de Ñuñoa-Providencia, en colaboración con la PDI, realiza una exhaustiva investigación, revisando cámaras de seguridad, dispositivos móviles y entrevistando al círculo cercano de Albornoz. El subprefecto Rodrigo Acuña, de la BRIUP, enfatizó que el hallazgo del cuerpo fue resultado de un metódico trabajo de inteligencia policial. Sin embargo, la dinámica exacta del crimen presenta un misterio. Amigos de Albornoz, como Leonardo Rivera, han denunciado el acto como "maldad pura", enfatizando que Albornoz jamás habría acudido voluntariamente a un lugar tan remoto.
Organizaciones como la Fundación Iguales y el Movilh han exigido una investigación sobre posibles motivaciones homofóbicas, dado que Albornoz era parte de la comunidad LGBTIQ+. La directora de Iguales, María José Cumplido, manifestó que "la muerte de Francisco nos golpea como sociedad" y subrayó la necesidad de considerar la orientación sexual como un agravante, de acuerdo a la Ley Antidiscriminación. Esta teoría se fortalece ante reportes que sugieren que Albornoz pudo haber conocido a los sospechosos a través de una aplicación de citas, lo que podría aumentar la vulnerabilidad de las personas LGBTIQ+.
La muerte de Albornoz ha generado una ola de indignación en Santiago, coincidiendo con el inicio del Mes del Orgullo LGBTIQ+. En redes sociales, expresiones de tristeza como "no hay nada que festejar este año" resuenan, mientras la comunidad exige justicia y reformas para proteger a las personas LGBTIQ+. La familia, liderada por su hermana Elizabeth Albornoz, confirmó la identidad del cuerpo y agradeció a la PDI y a quienes ayudaron en la búsqueda. "Efectivamente, es él. Les pido que respeten el momento", dijo Elizabeth, visiblemente afectada.
Amigos como Isaac Verdugo manifestaron su inquietud, observando que el hallazgo del cuerpo en un sitio remoto y la relación del médico detenido con Albornoz son cuestiones extrañas. La familia y amigos planean presentar una querella contra los responsables y erigir un monolito en memoria de "Panchito". Una velatoria está programada para el 4 de junio a las 19:00 horas en el frontis de la Municipalidad de Ñuñoa.
La muerte de Francisco Albornoz no es un incidente aislado; representa las tensiones sociales y políticas en torno a la seguridad y derechos de la comunidad LGBTIQ+ en Chile. La Ley Zamudio, pionera contra la discriminación, ha recibido críticas por su efectividad. Este caso pone a prueba el compromiso del gobierno de Gabriel Boric con la diversidad sexual, reflejando un creciente hartazgo contra la impunidad en crímenes dirigidos a minorías.
Desde la perspectiva periodística, la cobertura de este caso debe evitar el sensacionalismo y centrarse en las causas estructurales de la violencia hacia personas LGBTIQ+. La Marcha del Orgullo 2025, prevista para el 21 de junio, será un termómetro clave para evaluar el impacto político y social de esta tragedia. La muerte de Albornoz podría catalizar un movimiento que demande reformas en políticas de seguridad y protección hacia comunidades vulnerables.
Además, este caso plantea interrogantes sobre inmigración y el sistema de salud, dado que el principal sospechoso es un médico extranjero. Sin embargo, es fundamental que los medios eviten estigmatizar a las comunidades migrantes, centrándose en los hechos, lejos de narrativas que podrían alimentar la xenofobia. La investigación debe profundizar en las circunstancias del encuentro en Ñuñoa, la implicación de narcotráfico y el rol de las aplicaciones de citas en la seguridad de sus usuarios.

El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.

El tipo de cambio inicia con una baja de $2,15 mientras el mercado espera decisiones clave del Banco Central y la evolución del cobre.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

El Presidente Gabriel Boric viaja a Corea del Sur para participar en la Apec, mientras la oposición le insta a moderar su tono con Trump.

El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.

El tipo de cambio inicia con una baja de $2,15 mientras el mercado espera decisiones clave del Banco Central y la evolución del cobre.

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

El Presidente Gabriel Boric viaja a Corea del Sur para participar en la Apec, mientras la oposición le insta a moderar su tono con Trump.

El Presidente Gabriel Boric interrumpió su participación en la Cuenta Pública 2025 del Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes, debido a un ‘imponderable’. La razón de su partida fue despedirse del actor Héctor Noguera, quien atraviesa un delicado estado de salud.

Desacuerdo en torno a las restituciones: Generadoras aseguran que decisión fue autónoma y sin negociaciones.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

El presidente Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar un nuevo arancel del 10% a las importaciones canadienses, en respuesta a un anuncio que usa el legado de Ronald Reagan.

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

Los candidatos se enfrentan en un tenso debate que revela la gravedad de la crisis en Chile.

Fallo del Tribunal valida proyecto Las Salinas en Viña del Mar, desatando controversia entre ciudadanos y autoridades.

Escándalo en el Congreso de Perú: la congresista Lucinda Vásquez es criticada por un asesor que le corta las uñas en su despacho.

Descubre las influencias astrológicas para este martes 28 de octubre de 2025 y cómo impactan en tu vida personal y profesional.

Desacuerdo en torno a las restituciones: Generadoras aseguran que decisión fue autónoma y sin negociaciones.

La situación de cinco ciudadanos chilenos en un centro de detención en Florida, rodeado de caimanes, genera preocupaciones sobre los derechos migratorios en EE.UU.

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.